Nacionales
Justicia en Panamá no aplica igual para Ricardo Martinelli

Fiscales, jueces y magistrados aplican un sistema de justicia a Ricardo Martinelli, diferente al que establece el Código Procesal Penal y la Constitución Nacional.
La figura del expresidente Martinelli y su alta aceptación en la población, frente a sus aspiraciones presidenciales de cara a las elecciones generales del año 2024, lo han convertido en blanco de todo tipo de ataques por parte de sus detractores, quienes mediáticamente hacen de todo con el objetivo de afectar su carrera política.
Esto, incluso, ha hecho que en Panamá, prácticamente, se aplique un sistema de justicia para Martinelli y otro para el resto de los ciudadanos, tal como lo ha denunciado su equipo de defensa.
Primero, Martinelli es el único panameño que ha sido llevado a un proceso legal sin haber sido imputado y también es la única persona que se le ha hecho un doble juzgamiento sin la debida imputación de cargos. Sumado a ello, una vez fue extraditado a Panamá desde los Estados Unidos, no se le quiso reconocer su año de detención que mantuvo en el extranjero y para su proceso se usó un testigo protegido, el cabo de la Policía Nacional (PN), Ismael Pittí, a quien se le ha pagado más de un millón de dólares, después de haber acusado al expresidente.
Toda decisión que de alguna manera pueda beneficiarlo, es cuestionada, e incluso, se hacen fuertes señalamientos contra los funcionarios que se atreven a tomarla.
La más reciente, fue el fallo de los magistrados Heriberto Araúz y Alfredo Juncá, quien en un fallo mayoritario decicieron mantenerle el fuero penal a Ricardo Martinelli, por ser presidente del Partido Realizando Metas (RM), el cual se encuentra en un proceso de elecciones internas.
Juncá y Araúz han sido blanco de todo tipo de ataques por parte de un grupo minúsculo de detractores del empresario, quienes buscan impedir a toda costa que corra a la presidencia.
Los dos magistrados, incluso, han sido denunciados penalmente por tomar una decisión que como miembros del Tribunal Electoral (TE) les correspondía.
VEA TAMBIÉN: La Chorrera cuenta con el primer relleno de seguridad especializado en desechos peligrosos
Sin embargo, contrario a esto, cuando los magistrados del TE tomaron decisiones favorables a otras figuras políticas, estos mismos grupos no alzaron su voz como lo han hecho en esta ocasión con el exmandatario panameño.
Hay que recordar que a figuras como José Blandón, Martín Torrijos, Rómulo Roux, Gerardo Solís, y otros, a quienes se les respetó su fuero penal electoral, sin que se activaran estos mismos grupos mediáticos.
A Torrijos, Solís, Roux y Blandón prácticamente se le respetó su fuero penal por las mismas razones, mantener cargos importantes en sus colectivos políticos o por correr a cargos de elección popular, es decir, las mismas razones que Ricardo Martinelli.
Frente a esto, Alfredo Vallarino, defensor de Martinelli y presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (APAP), indicó que, por ejemplo, en el caso Odebrecht, a Rómulo Roux se le pidió levantarle el fuero penal electoral, el TE lo negó y se lo mantuvo, porque es presidente del Partido Cambio Democrático.
VEA TAMBIÉN: Fuerte estallido generó terror en Time Square
“Es decir, misma circunstancia, mismo expediente y nosotros no vimos la misma ferocidad mediática sobre esa decisión y que la Corte interviniera en la decisión del Tribunal Electoral”, explicó.
Agregó que lo mismo pasó en las elecciones pasadas con el fuero penal de Blandón y el TE lo negó.
“Aquí les puedo decir que fuero penal tuvo Gerardo Solís, Martín Torrijos, etc muchos de los que aquí ha salido a criticar tuvieron situaciones iguales a Ricardo Martinelli”, dijo.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Nacionales
Comerciantes destacan el buen movimiento económico en el Casco Antiguo

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
Fieles celebran la Pascua en la Catedral Metropolitana Santa María La Antigua

Fieles católicos abarrotaron la Catedral Metropolitana Santa María La Antigua para celebrar la Pascua de Resurrección. Monseñor José Domingo Ulloa explicó el significado que debe tener la Pascua para cada uno y el país que todos merecen.
Nacionales
Bomberos atendieron 147 incendios durante Semana Santa

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
-
Nacionaleshace 3 días
El Teleférico: una obra que busca impactar la movilidad en los distritos de Panamá y San Miguelito
-
Nacionaleshace 2 días
Crucero de bandera noruega llega a Isla Cébaco, en la provincia de Veraguas
-
Nacionaleshace 2 días
Se registra incendio en la entrada del cerro Patacón tras advertencia del Instituto de Meteorología
-
Nacionaleshace 3 días
El canciller Javier Martínez – Acha: ” La diplomacia y la política exterior es un tema complejo”
-
Nacionaleshace 2 días
Naturgy Panamá informa afectaciones en la red eléctrica de Chame debido la caída de un árbol
-
Nacionaleshace 2 días
¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé
-
Nacionaleshace 3 días
Un total de 13 mil pasajeros se trasladaron vía marítima el jueves 17 de abril por Semana Santa
-
Nacionaleshace 2 días
Bomberos atienden incendio de masa vegetal cerca del Estadio Rod Carew