Síguenos en Redes

Nacionales

La canasta básica de alimentos no es saludable

Publicado

el

la-canasta-basica-de-alimentos-no-es-saludable

El país se encuentra en una de las más grande y popular crisis social de las últimas décadas, entre los temas que la promulgan está el costo de la Canasta Básica de Alimentos (CBA). La actual administración decidió atender el llamado incluyendo 10 productos más al control de precios y la decisión ha generado múltiples comentarios en contra, el tema central, el valor nutricional de los productos incluidos, pero ¿Por qué no es saludable la CBA de Panamá?
Es importante recordar que el inicio de la política y la vida en sociedad del ser humano se remonta a millones de años atrás, cuando el hombre deja de recolectar frutas, vegetales y raíces de la naturaleza, para comer carne animal lo que lo lleva a agruparse para cazar y posteriormente a organizarse en la agricultura y la ganadería. La alimentación, necesidad básica del ser humano, fue el inicio de las sociedades y seguirá siendo una piedra angular en el desarrollo de las Naciones y en la aprobación o repulsión de quienes nos gobiernan.
Partiendo de ese antecedente, Panamá, ha descuidado por años la calidad de vida de los panameños a través de políticas públicas que promuevan la salud, la seguridad y soberanía alimentaria. El país tiene 36 años de retraso en estas políticas, donde la alimentación forma parte de ese paquete.
En ese contexto, me permito, como profesional de la Nutrición y actor social en materia de salud preventiva, presentar el siguiente análisis que ha llevado a que con justa razón los panameños afirmen que nuestra CBA no es saludable:
1. La actual CBA de Panamá está diseñada con enfoque de costo y no con enfoque nutricional.
2. Desconoce la realidad económica actual, ya que está basada en datos de ingresos y gastos de más de 10 años.
3. Desconoce las condiciones de vida de los panameños, ya que las Encuestas de Niveles de Vida de 2013 y 2018 no se hicieron. ¿Se hará la de 2023?
4. En el 2019, el Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP), cambió la metodología de su diseño a un enfoque nutricional, Panamá no la siguió.
VEA TAMBIÉN: http://Ejecutivo se incorpora al diálogo, mientras Cortizo anuncia derogación de leyes sobre incentivos fiscales al turismo
5. La actual CBA no contempla las Guía Alimentarias para Panamá diseñadas por Nutricionistas panameños.
Como mencioné, esta debilidad se suma a un paquete de retraso de más de 36 años en políticas públicas que promuevan la salud y prevengan las enfermedades en los panameños. Panamá no tiene etiquetado nutricional, etiquetado frontal de advertencia nutricional, ni Canasta Básica Nutricional, debido a que el comercio priva sobre la salud.
Desde el 2013, la Organización Mundial de la Salud ha advertido a las Naciones que no habrá presupuesto que pueda atender la carga de la enfermedad sino se invierte en Promoción de la Salud hoy, y en Panamá, ya lo estamos evidenciando, cada año se hacen más insuficientes los insumos, equipos, instalaciones y medicamentos para atender la enfermedad, y lo estamos viendo ya que la falta de medicamentos es otro de los puntos que han llevado a los panameños a protestar a las calles.
Se necesitan administradores públicos con visión de futuro y no con visión corta de 5 años. La pandemia por covid-19 ha resaltado las debilidades y también nos ha abierto los ojos como ciudadanos, el clientelismo político es un cáncer que debemos erradicar y quienes aspiren a esos cargos de elección popular deben hacerlo con un plan país que atienda las necesidades directas que impactan en la calidad de vida de nuestro pueblo.
Autor es: Nutricionista Clínico, Docente Universitario y  Abogado en formación

Nacionales

Comerciantes destacan el buen movimiento económico en el Casco Antiguo

Publicado

el

comerciantes-destacan-el-buen-movimiento-economico-en-el-casco-antiguo

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

Fieles celebran la Pascua en la Catedral Metropolitana Santa María La Antigua

Publicado

el

fieles-celebran-la-pascua-en-la-catedral-metropolitana-santa-maria-la-antigua

Fieles católicos abarrotaron la Catedral Metropolitana Santa María La Antigua para celebrar la Pascua de Resurrección. Monseñor José Domingo Ulloa explicó el significado que debe tener la Pascua para cada uno y el país que todos merecen.

Seguir Leyendo

Nacionales

Bomberos atendieron 147 incendios durante Semana Santa

Publicado

el

bomberos-atendieron-147-incendios-durante-semana-santa

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.