Nacionales
La libertad en tiempos del cólera

¿Qué significa ser libre? ¿Cuál es la esencia de esta virtud? ¿Qué diferencia a un pueblo libre de uno que no lo es? La libertad es etérea, abstracta, extraña, sutil. Poco entendemos lo que es vivir con ella, pero nos podemos imaginar una realidad sin tenerla. La libertad sabe a mar y a tierra, huele a café y tabaco, la libertad es montaña y valle, cielo azul y mar en calma; ser libre es respirar aire fresco frente a una pintura impresionista. Son pocos los afortunados de poder regodearse con los obsequios que nos dio la vida y muchos menos los que se percatan de los agasajos.
… nunca faltan los halagadores, los ideologizados, los facinerosos y los mentirosos. Ratas con lengua de plata que corroen los discursos, los apoyos, para defender el enfermizo fetiche que tiene por las dictaduras. Lagartos, reptiles que harían lo que fuera por codearse con los que hacen desaparecer gente, con los que torturan, con los desalmados que desarman familias.
Hay pueblos que llevan décadas sin catar la dulce miel de la autonomía. La amarga hiel del totalitarismo baja por su garganta, las fuertes cadenas del miedo y del terror retienen los sueños de ímpetu, trabajo y ahorro, la voluntad se rompe bajo el yugo insaciable de los megalómanos en el poder. Los Estados son armas punzantes en manos de enanos morales que desangran las arcas y las ganas de sus habitantes, reducen a estiércol, a cenizas, a grava, a arena mojada, los proyectos de desarrollo de los soñadores de las ciudades y pueblos. Es la malicia con la que mueven los hilos la culpable de despojar a sus subordinados de la alegría de ser libres.
En América hay países que son ejemplo de esto, naciones que pierden la libertad frente a un grupo de desalmados que convierten la tierra en un hervidero social, enfrentan familias y amigos para mantenerse ellos al poder, pero las grietas de esas ideas se han hecho más grandes de lo que ellos pensaban y es de esos huecos desde donde sale el pueblo a protestar para derrocar a las rémoras que están en el gobierno. La valentía late en sus pechos con el fuego de la libertad. Hacerle frente a escuadrones de lacayos, serviles y sin conciencia, es una experiencia que solo los que tengan una fuerte convicción por una causa pueden enfrentarse.
Los que lograron escapar alientan desde otras fronteras la esperanza de sus hermanos por un futuro libre, por tiempos mejores, por un gobierno sin sanguijuelas. Esas conexiones solo las entienden quienes sufren juntos las pesadas botas de los opresores que marcan el paso de los militares. Eso es algo que ninguna represión puede evitar. El aire de vida que emana de boca en boca y aligera la carga de la lucha por los derechos. Poco pueden hacer los palos, las balas y los insultos contra un pueblo decidido y sin nada que perder.
Pero nunca faltan los halagadores, los ideologizados, los facinerosos y los mentirosos. Ratas con lengua de plata que corroen los discursos, los apoyos, para defender el enfermizo fetiche que tiene por las dictaduras. Lagartos, reptiles que harían lo que fuera por codearse con los que hacen desaparecer gente, con los que torturan, con los desalmados que desarman familias. Son esas imágenes las que hacen que se les mueva la bragueta. Sueñan con ser ellos los que den las órdenes, los que deciden a quién, cómo y cuándo. No les importa cómo llegar ahí, solo les interesa llegar. Ellos también quieren mamar del oro público, deshacerse de su trabajo y vivir bien con el dinero del resto.
Son las espontáneas apariciones de la vida libre el alimento de las pesadillas de los que están rigiendo patrias y los que vomitan alabanzas a los tiranos. La tierra les tiembla cuando ven el puño del hambre, del sueño, de la sed y del hartazgo en el cielo, les sorprende la respuesta certera e inamovible de años de silencio. Pronto sus peores miedos se harán realidad, el disparo de la libertad se está empezando a escuchar en todos los rincones del globo.
Ganador del premio del Fórum de Periodistas.

Nacionales
Ante llamado a huelga docente, ministra de Educación pide a los padres que envíen a los estudiantes a clases

Ciudad de Panamá/“Quiero pedirles que manden a sus hijos a las escuelas, los vamos a atender”, dijo la ministra de Educación, Lucy Molinar, ante el llamado a huelga nacional indefinida convocado por gremios docentes de todo el país.
Molinar reiteró la importancia de que el proceso de aprendizaje de los estudiantes no se vea interrumpido, y los estudiantes sigan recibiendo su proceso de enseñanza y aprendizaje, y aseguró estar convencida de que la mayoría de los docentes asistirán a sus puestos de trabajo.
Dejó claro que se respeta la libertad de las personas de su derecho a la protesta en este caso, en contra de la Ley 462 de 2025 que reforma la Caja de Seguro Social (CSS), sin embargo, no está de acuerdo en que este proceso sea “a costa de los estudiantes”.
Defendemos el derecho de nuestros niños de escuelas públicas a no interrumpir su educación; el costo se traduce en fracaso para la vida de nuestros niños”, expresó.
El Banco Mundial estima que cada día de clases presenciales perdido equivale a tres días, y eso no se recupera, dijo la ministra. Molinar reconoce que la Ley 462 no es perfecta y que se pueden sugerir mejoras o estar en contra de la misma, pero rechaza que se utilice la educación para este fin.
“Hemos girado instrucciones para que en todas las escuelas se reciba a los estudiantes y se les atienda en el horario completo, y lo vamos a hacer con todos los recursos que la ley nos permite”, remarcó.
También aprovechó el momento y envió un mensaje a los docentes ante esta situación:
“Quiero invitar a nuestros docentes, por un lado, a leer todo lo que les ofrecen como causa, para estar bien informados y saber qué endosan y qué no. No importa de qué lado estén, siempre allí donde estén, tienen que actuar como educadores. La huella de un maestro siempre tiene que hacerle eco al himno del maestro: “Cuando pasa triunfante el maestro, esparciendo torrentes de luz'”, expresó.
La huelga nacional indefinida de docentes iniciará este miércoles 23 de abril. Según dirigentes del gremio, el motivo de la huelga es el rechazo a las reformas de la Caja de Seguro Social (CSS), en ‘defensa de la soberanía panameña’ y contra la minería.
Nacionales
CSS responde a recomendación de Antai por caso de nepotismo en policlínica de Veraguas

Ciudad de Panamá/La Caja de Seguro Social (CSS) se pronunció este lunes en respuesta a la recomendación de destitución emitida por la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai), luego de que se confirmara un caso de nepotismo en una policlínica de la provincia de Veraguas.
La Antai informó que la medida surge tras concluir una investigación iniciada por una denuncia anónima contra tres funcionarios públicos, entre ellos una jefa de Recursos Humanos que mantenía bajo su supervisión directa a sus dos hijos, quienes también laboraban en la misma instalación de salud.
La entidad fiscalizadora explicó que, tras verificar documentos del Tribunal Electoral y de la propia CSS, se comprobó el vínculo familiar entre los involucrados y la relación jerárquica directa entre la funcionaria y sus hijos.
- 🔗Contenido relacionado: Jefa de Recursos Humanos de policlínica en Veraguas contrató a sus hijos, Antai recomienda destitución
En consecuencia, recomendó su destitución inmediata por vulnerar los artículos 1, 8, 15 y 41 del Código de Ética, relacionados con el cumplimiento obligatorio, responsabilidad, legalidad y prácticas de nepotismo.
Ante esta situación, la CSS aseguró que los hechos denunciados no se originaron durante la actual administración y que no representan los principios ni valores institucionales. Además, indicó que ha iniciado una investigación interna rigurosa, conforme a los procesos disciplinarios establecidos por la ley, con el objetivo de tomar decisiones “justas, ejemplares y firmes”.
“La CSS reafirma que no tolera prácticas que vayan en contra de la ética y continuará corrigiendo malas prácticas para asegurar que los recursos y servicios se administren con honradez y eficiencia”, señala el comunicado.
Finalmente, la institución reconoció el papel fiscalizador de la Antai, aunque enfatizó que respetará los procesos administrativos correspondientes que podrían derivar en sanciones, en caso de comprobarse responsabilidades.
Nacionales
Se activa Alerta Amber por desaparición de Ayleen Filos en Pacora


Ciudad de Panamá, Panamá/Las autoridades panameñas han activado una alerta Amber para localizar a Ayleen Julieth Filos Alfaro, una menor de 13 años que fue reportada como desaparecida la noche del sábado 20 de abril de 2025.
De acuerdo con la información oficial, Ayleen fue vista por última vez a las 11:00 p.m. en la barriada Monte Madero, en el corregimiento de Pacora, distrito de Panamá. Al momento de su desaparición, vestía ropa de pijama, una chaqueta azul oscuro con capucha y letras blancas, y llevaba una mochila de color negro con blanco.
🔗Te puede interesar: Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica
La menor es de contextura delgada, mide aproximadamente 1.57 metros, tiene cabello negro liso, ojos negros y piel trigueña. Como seña particular, posee un lunar en la mejilla izquierda, descrito como un punto.
Las autoridades solicitan a la ciudadanía cualquier información que pueda contribuir a la ubicación de Ayleen. Se ha habilitado la línea telefónica 104 para recibir reportes las 24 horas del día.
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 3 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 3 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa
-
Nacionaleshace 2 días
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala
-
Nacionaleshace 3 días
Sobrevivientes de naufragio en Archipiélago de Las Perlas narran lo que sucedió
-
Economíahace 1 día
Productores chiricanos se preparan para enfrentar la variabilidad climática de los próximos meses
-
Nacionaleshace 2 días
Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica