Nacionales
La Mitra un corregimiento que se desarrolla rápidamente

Durante la última década, La Mitra, en el corregimiento de Playa Leona, en La Chorrera, ha experimentado un desarrollo comercial y urbanístico sin precedentes.
Sobre esta zona, habitada en sus inicios por migrantes de las provincias de Los Santos y Veraguas, el crecimiento poblacional también ha sido notorio.
De los 4,413 habitantes que registró el censo de población y vivienda del año 2000, pasó en 10 años a 5,699; aumentando además de siete a diez el número de barriadas.
El número de pobladores aumentó todavía más en el transcurso de 14 años, según revela el XII Censo de Población y VIII de Vivienda del año 2023 a 6,287 habitantes.
Junto con el crecimiento poblacional, La Mitra experimenta un auge de la actividad comercial que abarca la construcción de centros comerciales, lo cual está transformado la cara de corregimiento de Playa Leona.
Ello contrasta con el reducido número de personas que desarrollan la actividad agrícola como sustento económico y que según el censo del 2023 es solo de 54 personas.
Este auge comercial también ha incrementado el valor de las tierras en todo este corregimiento de La Mitra.
A través de sitios web de empresa de bienes raíces se ofertan lotes de mil metros al costo de $35000, mientras que 11 hectáreas pueden rebasar el costo de los 2 millones 500 mil.
El valor de las viviendas unifamiliares que ofertan las promotoras de viviendas tienen costos que superan los $69 mil.
Para Ameth Olmos, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá Oeste, el desarrollo comercial de La Mitra llega algo tarde en comparación con otras zonas ya desarrolladas.
Esta área tiene la ventaja de estar conectada con una vía de circunvalación que conduce a los corregimientos de Puerto Caimito, Barrio Balboa y Guadalupe, lo cual le da una posición ventajosa.
Añadió que, la incursión de inversionistas en esta área implica que los pobladores de este corregimiento deben prepararse para el tipo de empresas y comercios que se instalarán a futuro.No obstante, Olmos también llamó la atención sobre la necesidad de construir una red vial acorde con el crecimiento de la zona que permita un mayor desarrollo.
La vía principal hacia La Mitra y que conecta con la autopista La Chorrera – Arraiján, a diario está congestiona en las horas pico, en parte por el alto volumen de autos que salen de las barriadas construidas.
No obstante, a lo interno de este corregimiento, cabecera del corregimiento de Playa Leona, los cambios son muy pocos, especialmente en el sector comercial, en donde los minisúper, locales de venta de materiales de construcción, recicladoras y talleres automotrices predominan.
Arturo Guzmán, historiador chorrerano, indicó que el desarrollo de esta zona que inicialmente se nombró “Tranquillas” y que en 1824 pasó a llamarse La Mitra, es bastante reciente.
En su inicio fue una finca utilizada para la ganadería y que cambió de dueño a lo largo de la historia hasta 1906 cuando es vendida al Municipio de La Chorrera.
A partir de 1950 es cuando el número de pobladores comienza a aumentar en La Mitra, debido a la migración de familias de las provincias del interior del país.De 23 familias que habitaban en 1940 pasó a 2,000 pobladores en 1970.
Para el profesor Guzmán, La Mitra, presenta dos realidades. Una de ellas a las afueras y otra a lo interno, en donde aún se percibe el ambiente bucólico y de campo y el desarrollo aún no es percibido por sus pobladores.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Nacionales
Contralor Anel Flores: Se mantendrá el pago por cheque; hay una ‘cofradía’ de corrupción en la Asamblea

Ciudad de Panamá/El contralor general de la República, Anel ‘Bolo’ Flores, arremetió contra las actuaciones de la presidenta de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda, y de los funcionarios del Legislativo que cobran sin trabajar.
Esto ante el escándalo por el anuncio de que, a partir de ayer, los funcionarios de la Asamblea cobrarán por cheque y no por depósito electrónico (ACH).
Flores dijo que no está humillando a nadie. “Los que hicieron la bulla ayer fueron las botellas arengadas por diputados”. Advirtió que mantendrá el pago por cheque hasta que pueda revisar detalladamente las planillas 001, 002 y 172.
Lea: Funcionarios de la Asamblea Nacional se declaran en paro hasta recibir el pago de sus quincenas
Contó a TVN Noticias que, antes de entrar a la Asamblea —hace casi tres semanas y media—, él conversó con la presidenta del Legislativo y le dijo que tenía que revisar la planilla 172, que ella había anunciado que cerró cuando llegó a la Asamblea. “No hemos tenido la cooperación de la señora presidenta”, aseguró.
‘No hemos tenido la cooperación’
Cuestionó que Castañeda no le haya cooperado con las auditorías y afirmó que los funcionarios que estaban en la planilla 172 fueron movidos a la 001 y 002. “No pasó nada, allí no votaron a nadie. Eso es totalmente falso, que ella arguye que ella redujo, eso es totalmente falso”.
Aseguró que a Castañeda “se le conversó de que era la forma de poder llegar al fondo de conseguir que la gente que no está trabajando, que son botellas, pudiésemos eliminarla en aras de limpiar la imagen de la Asamblea y contribuir a la transparencia que tanto reclama la ciudadanía”.
Puede leer: ¡Los sorprenden! Contraloría llega a la Asamblea Nacional para auditar planillas ‘cashback’
En ese sentido, cuestionó la actitud de Castañeda, quien salió al paso del pago por cheque de los funcionarios y pidió a Flores cambiar la estrategia.
“Le exigimos respeto. No han tenido la capacidad de llevar a cabo una entrega de cheques digna, así que le pido a la Contraloría que revise y replantee la estrategia, porque hoy está humillando a los funcionarios”, dijo ayer Castañeda, en medio de funcionarios de la Asamblea que con vítores y aplausos la apoyaron.
Al respecto, Flores dijo que “ayer vivimos una actitud de una presidenta de la Asamblea que parece una batallonera más; yo no puedo entender qué fue lo que sucedió”, dijo, asegurando que Castañeda está en una campaña reeleccionaria para el 1 de julio.
Insistió en que todo lo ocurrido ayer en la Asamblea fue “parte de un juego que ella [Castañeda] misma ha causado. Lo que ella dice que hubo desorganización fue provocado por ello mismo; ella misma comenzó a retener a nuestros funcionarios. Y eso de las famosas fotos es totalmente falso; lo que se le pedía era la cédula y se negaban a entregarla”.
La medida de los cheques se va a mantener, y usted no es quién para decirle a la Contraloría cómo hacer su trabajo de fiscalización de los recursos públicos”, precisó el Contralor ante los cuestionamientos de la presidenta de la Asamblea.
“Esa señora, desde el momento en que tomó posesión, ha nombrado a 721 funcionarios adicionales. Y si tú le preguntas a cualquiera de los 61 diputados nuevos, no tienen ningún nombramiento. ¿A quién nombró? A gente de ella. Eso es lo que no quieren que uno encuentre: las botellas que ella tiene”.
Flores fue enfático al advertir que esas “botellas” —es decir, personas que cobran sin trabajar— serán detectadas y sancionadas: “Las voy a encontrar y las voy a procesar”.
Denunció que funcionarios de la Contraloría fueron intimidados todo el día, porque los diputados llevaron “las arengas de un sinnúmero de gente que está en planilla, pero que no trabaja, pero ayer sí aparecieron para defender la cofradía de corrupción que hay en esa Asamblea”.
Anuncia denuncias ante el MP
Señaló que el departamento de Recursos Humanos está manejado por cinco o seis personas de siempre, y a esas personas “las vamos a llevar al Ministerio Público (MP) por complicidad de peculado en los pagos que han hecho a gente que no trabaja, y ellos saben quiénes son. Esas propias personas tienen clanes familiares trabajando en la Asamblea”.
Instalará reloj; y el que no trabaja no cobra
Flores advirtió que mandó a comprar los relojes que instalará en la Asamblea para que todos firmen, al tiempo que cuestionó que hay diputados que tienen colaboradores firmando por listas y planillas muy honrosas, hasta de $300 mil. “Eso que sucedió ayer no es más que una cofradía de gánsteres”, acotó.
La ley, de acuerdo con el Contralor, le permite poner esos relojes que ya mandó a comprar.
Hoy la Contraloría continuará con el pago de los cheques en la Asamblea. Ante el llamado a huelga que dio pie a que el pleno no sesionara, el Contralor mandó un mensaje: el que no trabaja, no cobra.
Nacionales
Aumenta la visita de turistas al Casco Antiguo por la Semana Santa Internacional

Panamá Nacionales – 15 de abril de 2025 – 20:51
Aumenta la visita de turistas al Casco Antiguo por la Semana Santa Internacional
El año pasado un total de 226 mil personas participaron de las actividades religiosas en el Casco Antiguo, y este año se espera que incremente la cifra con la celebración de la Semana Santa Internacional. El arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa, destacó la importancia de rescatar el Casco Antiguo.
Nacionales
Cuida tu Salud: Cirugía Robótica DaVinci

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
-
Economíahace 3 días
La Cámara Opina: Ni impunidad ni improvisación; Panamá primero
-
Nacionaleshace 3 días
¡Excelente Noticia! Agroferias del IMA: ¿Dónde habrá este lunes 14 de abril? Aquí los lugares
-
Nacionaleshace 2 días
Precios del pescado podría aumentar en el Mercado de Mariscos
-
Nacionaleshace 3 días
El interior del país abre su Semana Santa entre tradiciones y un rico patrimonio
-
Nacionaleshace 3 días
ASEP: Usuarios verán compensaciones en sus facturas tras apagón de marzo
-
Nacionaleshace 2 días
Cancillería de Panamá felicita a Daniel Noboa por su reelección como presidente de Ecuador
-
Nacionaleshace 3 días
Fallece uno de los cinco ocupantes del bus con pacientes de hemodiálisis colisionado por un camión
-
Economíahace 2 días
La OPEP corrige su previsión de demanda de petróleo en 2025 y 2026 ante un menor crecimiento por los aranceles