Nacionales
La UE anuncia una “pausa” en las negociaciones sobre el programa nuclear iraní tras las demandas rusas

La Unión Europea (UE), que supervisa las negociaciones sobre el programa nuclear iraní en Viena, anunció este viernes una “pausa” en las conversaciones, coincidiendo con la petición rusa de unas garantías suplementarias.
“Tenemos que hacer una pausa en las negociaciones debido a factores externos”, dijo el responsable de la diplomacia europea, Josep Borrell. “Hay un texto final, prácticamente listo, que está sobre la mesa”, aseguró.
Borrell dijo que permanecía “en contacto” con las diferentes partes y con Estados Unidos “para superar la situación actual y llegar a un acuerdo”.
Hace apenas una semana, los diplomáticos hablaban de un acuerdo inminente, pero al día siguiente, Moscú, pilar fundamental de las negociaciones, frenó los avances.
Rusia, afectada por las sanciones occidentales tras su invasión de Ucrania, pidió garantías a Estados Unidos de que las nuevas sanciones en su contra no afectarían su cooperación económica con Irán.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, tachó estas demandas de “irrelevantes”, aunque lograron suspender las negociaciones.
La sombra de Ucrania
“El conflicto en Ucrania ha irrumpido ahora de manera muy concreta” este asunto que generalmente provoca tensiones geopolíticas”, comentó a la AFP Eric Brewer, del Instituto de Investigación Nuclear Threat Initiative estadounidense.
Las exigencias rusas “obstaculizaron el mecanismo en el último minuto, amenazando con comprometer las discusiones e impedir el restablecimiento del pacto”, conocido bajo el acrónimo JCPOA, advirtió.
Desde hace once meses, Irán retomó las negociaciones en Viena con las grandes potencias para intentar salvar el acuerdo de 2015.
El acuerdo fue firmado por Irán, por un lado, y Estados Unidos, China, Francia, Reino Unido, Rusia y Alemania, por otro, y debía impedir que Teherán se hiciera con la bomba atómica a cambio del levantamiento de las sanciones económicas que asfixian su economía.
En 2018, Estados Unidos se retiró del acuerdo durante el mandato de Donald Trump y reimpuso sanciones. Como respuesta, Irán dejó de cumplir sus compromisos.
A la salida del palacio de Coburgo, donde tienen lugar las conversaciones, el diplomático de la UE Enrique Mora dijo que esperaba que se reanudaran las negociaciones “muy, muy pronto”.
“Irán y Estados Unidos han tenido constantemente un enfoque muy constructivo y positivo”, dijo. “Estamos en la etapa de la nota a pie de página”, agregó.
Por su parte, el negociador ruso Mijaíl Ulyanov denunció “los intentos de echar toda la culpa” a Moscú.
El arma del petróleo
Irán, cercano a Rusia, se encuentra en una posición difícil y el jueves culpó a Estados Unidos de supuestamente plantear “nuevas exigencias”.
El viernes, el portavoz de Asuntos Exteriores iraní, Said Khatibzadeh, quiso mostrarse tranquilo.
“Ningún factor externo afectará a nuestro deseo común de llegar a un acuerdo colectivo”, reaccionó en Twitter. “La pausa puede servir de impulso para resolver las cuestiones pendientes”, agregó.
Sin embargo, a algunos expertos les preocupa que Rusia esté “instrumentalizando la cuestión iraní”, según Clément Therme, especialista en Oriente Medio.
“El juego de Rusia puede ser obtener un retraso en la reactivación del acuerdo para evitar una afluencia de petróleo iraní en el mercado”, lo que haría bajar los precios, explicó a AFP.
“Manteniendo el precio del petróleo alto, el Kremlin puede utilizar el arma energética contra Occidente”, afirma el experto, que enseña en la Universidad Paul Valéry de Montpellier.
Irán, en cambio, tiene un margen de maniobra estrecho por su posición de “debilidad” y “la asimetría de su relación” con Rusia, analiza.
Además, la República Islámica “rechaza negociar directamente con Estados Unidos, lo que aumenta su dependencia de China y Rusia”.
En el caso de que Moscú mantenga su posición inflexible, “otras opciones” son posibles”, avanza un alto diplomático europeo, sin querer ofrecer más detalles en este momento.
“No queremos estar en una situación binaria de dejar que Rusia tome como rehén al JCPOA”, aseveró este representante.
FUENTE: AFP

Nacionales
Panamá expresa condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
Sacerdote Giancarlos Candanedo recuerda los mensajes del pontificado del papa Francisco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
¡Buena noticia! La Alcaldía de Panamá anuncia las próximas ferias libres de alimentos

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Panamaalcaldia/status/1914337883546149164&partner=&hide_thread=false
¡Atento al recorrido!
Aquí te dejamos los lugares donde llega la Feria de Alimentos este abril.
Frutas , verduras , granos y más a buen precio . pic.twitter.com/LFi3V70weB— Alcaldía de Panamá (@Panamaalcaldia) April 21, 2025
-
Nacionaleshace 3 días
Crucero de bandera noruega llega a Isla Cébaco, en la provincia de Veraguas
-
Nacionaleshace 3 días
Naturgy Panamá informa afectaciones en la red eléctrica de Chame debido la caída de un árbol
-
Nacionaleshace 2 días
¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé
-
Nacionaleshace 2 días
La Pasión de Cristo de Pesé; el drama en vivo que revive una tradición de fe con 71 años de historia
-
Nacionaleshace 3 días
Bomberos atienden incendio de masa vegetal cerca del Estadio Rod Carew
-
Economíahace 1 día
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 2 días
¡Lamentable! SENAN confirma 2 fallecidos y 20 rescatados tras naufragio de embarcación
-
Nacionaleshace 3 días
Policía logra decomisar varias armas de fuegos en diversas áreas del país