Nacionales
Laboratoristas flexibilizan paro y solo detendrán consulta externa
Los laboratoristas clínicos aceptaron la negociación planteada por las autoridades de salud el pasado viernes, para tratar de encontrar un punto intermedio que impida que se aboquen a un paro de labores.
Para hoy se espera una nueva reunión y, por el momento, el paro para mañana se mantiene, aunque los laboratoristas han flexibilizado la medida de presión, informó su dirigente, Julio Nieto.
En este sentido, informó que la única área en que no prestarán servicios será la consulta externa.
Los servicios de laboratorio en urgencias, áreas críticas y hospitalarias, además de los equipos de respuesta rápida y trazabilidad de la covid-19, seguirán dispensándose.
Los laboratoristas piden, entre otros puntos, que se cumpla con los ajustes salariales en concepto de especializaciones clínicas, así como el pago de sobresueldo por bioriesgo y la cancelación de vigencias expiradas.
Vacunación
A últimas horas de la tarde de ayer, llegaron al país 204 mil dosis de la vacuna de AstraZeneca, en una fecha en la que varios estados de la región, también recibieron sus embarques.
Estas vacunas se están colocando en forma voluntaria y para mañana está previsto que abra el auto exprés de David, Chiriquí.
Mientras, en el auto exprés de Santiago, en Veraguas, ya se han vacunado a 1,548 personas con la vacuna británica.
Hasta el corte de este sábado, ya son 939 mil 728 dosis, las que se han aplicado en el país, de dos casas farmacéuticas: Pfizer y AstraZeneca.
Informe
En el día de ayer se identificaron 466 nuevos casos de covid-19, de 9,976 pruebas practicadas, para 4.6% de positividad.
Los casos activos de la enfermedad suman 5,914, con 413 pacientes hospitalizados. En cuidados intensivos se mantienen 56 pacientes.
Se reportó el fallecimiento de siete personas, con lo que la cifra acumulada asciende a 6,328.