Nacionales
Laurentino Cortizo explica a quiénes les llegará bono y bolsas de ‘Panamá Solidario’
Por José Chacón de Panamá América / Panamá
El bono del programa Panamá Solidario será aumentado a $80, confirmó este martes el presidente de la República, Laurentino Cortizo.
Desde el centro de convenciones Atlántico Pacífico (Atlapa) el mandatario panameño desmenuzó cómo se llevará a cabo el programa social ante la crisis socio económica y sanitaria que afecta al país y al mundo por la pandemia del coronavirus.
Primero mencionó que centenares de personas se han puesto a disposición del Órgano Ejecutivo, como voluntarios, para armar las bolsas de comida que van a ir siendo entregadas en todo el territorio nacional, pero en las zonas más vulnerables.
El gobernante agregó que Atlapa es uno de los tres centros de acopio de alimentos; los otros dos están ubicados en David, Chiriquí y en Divisa, provincia de Herrera.
Panamá Solidario consiste en la entrega de comida y bonos. “Es un programa de alivio y está diseñado por área a nivel nacional”. El objetivo es beneficiar a más de un millón de personas, aclaró Laurentino Cortizo.
“Los bonos… ahora en abril es que se comienzan a entregar; van a ser libretas con cuatro cupones de 20 balboas. Es para comida, para alimentos, administrenlo bien porque esto esto no va ser de uno o dos meses, sino de muchos meses”, advirtió.
El “primer obrero del país“, como se ha autodenominado “Nito“, aseguró que esos bonos son “para el Panamá de los barrios, para el panameño de clase media que en este momento no está trabajando, también tenemos que estar pendiente de ellos”.
Sobre las bolsas de comida detalló que son para el Panamá rural agrícola, para las comarcas, para áreas vulnerables en el país y la ciudad.
Además informó que los funcionarios con salario superior a mil dólares mensual aportarán a Panamá Solidario durante tres meses, aunque no precisó de cuánto es el aporte ni a dónde se enviará ese dinero.
Sobre el tema económico, mencionó que el Gobierno Nacional prepara 106 medidas para levantar la economía en los próximos 145 días, y que incluso, ya se han puesto en marcha 26 de esas disposiciones.
Laurentino Cortizo reiteró que no habrá corte de servicios públicos en los tres meses venideros. Curiosamente, minutos después de su discurso, la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el Proyecto de Ley N° 95 que contempla medidas sociales especiales para la suspensión temporal en el pago de los servicios públicos durante cuatro meses.
También tuvo tiempo de hablar sobre la llegada de la época lluviosa y que se ha organizado la compra de un millón de vacunas contra la influenza.
Por último, se tomó unos minutos para, literalmente, regañar a los residentes de Curundú, que el sábado protagonizaron un saqueo en un comercio pequeño de ese complejo multifamiliar.
“Los de Curundú, que la gran mayoría de los que viven ahí son gente buena y sana, no se dejen enredar por los que le ponen zancadillas a la patria, estos son momentos para unir, no para estar provocando. Al señor ‘Mila’, nosotros vamos a arreglarle su tienda y se la vamos abastecer”, precisó el funcionario.
El hombre qye ganó las elecciones generales de mayo de 2019 con el 33% del total de votos culminó su intervención advirtiendo que la crisis puede durar más de lo que se contempal. “Esta es una guerra que va durar muchos meses y tenemos que estar unidos”.
Hasta la fecha el coronavirus ha cobrado la vida de 30 personas y contagiado a otras 1,181.