Nacionales
Legalización del aborto es un tema que está en 'pañales'

Panameños no están de acuerdo con la legalización del aborto, incluso si este involucra a menores de edad en riesgo, revela encuesta de Gallup Panamá para Grupo Epasa.
El 66% de los encuestados por la firma manifestó que no esta de acuerdo con la legalización del aborto, contra un 8% que aseguró estar muy de acuerdo con el mismo.
No obstante, entre la población consultada se percibe algo de indecisión sobre el polémico tema del cual poco se habla en Panamá, que se debate en varios países de la región.
Un 17% de los encuestados afirmó estar poco de acuerdo con legalizar el aborto, otro 7% está algo de acuerdo y 2% no sabía o prefirió no responder.
El caso reciente de una niña de 8 años que fue sometida a una cesárea víctima de una violación remeció la opinión pública, a la sociedad, activistas de los derechos humanos y puso en el ‘ojo de la tormenta’ a las autoridades y la justicia en Panamá.
Gallup Panamá también consultó sobre la legalización del aborto en casos que involucran a menores de edad en riesgo, a lo que el 40% respondió no estar nada de acuerdo, y el otro 56% está entre muy o poco de acuerdo.
De este total, solo el 27% está muy de acuerdo, 16% está poco de acuerdo, 13% está algo de acuerdo. En tanto, un 4% de los encuestados no sabe o prefirió no responder.
La abogada, feminista y fundadora del colectivo ‘Palabras Poderosas’, Claudia Vidal, reconoce la importancia de la opinión pública para lograr una transformación social y alcanzar leyes respecto al tema.
Sin embargo, la activista considera que la legalización del aborto está ‘en pañales’ en Panamá. Afirma que es un tema del cual ni siquiera se habla abiertamente, los medios de comunicación y las redes sociales censuran, y prefieren referirse a las causales y los derechos civiles.
La activista citó la falta de estadística de aborto en Panamá. ‘Pretendemos que no hay abortos clandestinos o fuera del marco legal, pero los que estamos involucrados sabemos que es un tema del día a día’, señaló Vidal.
Para Vidal más que la confrontación, el tema debe encaminarse a crea la conciencia social como se ha hecho en otros países, donde con datos duros se pueden ver la cifra de mujeres y adolescentes que han muerto o son obligadas a parir por no tener el derecho a decidir.
Para la abogada, la interrupción legal hasta los dos meses, es un periodo muy corto que pone en riesgo la vida de la madre como, fue el caso de la menor de 8 años.
La falta del conocimiento social, saber qué es el aborto, bajo qué circunstancia sucede y la doble moral, son estigmas que impiden que el tema del aborto se aborde de una manera abierta, responsable y científica.
Una conversación científica sobre el tema debe partir, con el reconocimiento de que en Panamá se vive una realidad donde niñas y adolescentes están siendo violadas, un sistema de justicia con mora judicial, funcionarios que no tiene la perspectiva de atender a las víctimas de manera objetiva o cuando se denuncia, el tiempo está avanzado.
Para Vidal hay que hablar del aborto más allá de la interrupción del embarazo, planteando el derecho a decidir, respetando la autonomía física de las mujeres, niñas y adolescentes.
“Incluye otros derechos como el acceso al derecho sexual y reproductivo, a la información y a la justicia”, indica.
“No se trata de levantarnos hoy y tener el derecho al aborto”, esto lleva una responsabilidad que involucra una educación en sexualidad para evitar que miles de mujeres tengan embarazos no deseados, sostiene.
Estado y derecho
Al momento de pensar en los derechos deben privar el interés superior de la menor y el derecho a la autonomía de la mujer, afirma la líder del colectivo ‘Palabras Poderosas’.
Vidal citó el hecho de que mujeres tengan que cumplir mucho más exigencias que los hombres al optar por la esterilización.
El Estado ha dejado mucho que pedir en cuanto su actuación en el tema ante la falta de políticas concretas, en programas y un nuevo currículum escolares enfocados en salud sexual y reproductiva. Para Vidal muchos grupos fundamentalistas se ha tomado los espacios de decisiones como la Asamblea Nacional.
La legalización del aborto es un tema que ha despertado debaten en múltiples ocasiones, grupos y movimientos pro familia ya han dejado claras sus posturas sobre este tema y la educación en sexualidad.
La Arquidiócesis de Panamá ya advertía que organización abortista de EE.UU., intentaba tener presencia en Panamá para convencer a católicos y no católicos de que el aborto es una alternativa.
En Panamá, el aborto es posible por tres causales: violación, riesgo grave para la salud de la madre, inviabilidad del bebé y no hay límite de término, salvo en caso de violación con ocho semanas.
Desde organismos como la Asociación Panameña para el Planeamiento de la Familia (Aplafa) se promueve una educación sexual integral siguiendo parámetros internacionales que trasciendan administraciones, que vaya más allá de una guía, y se enfoquen en política públicas basadas en evidencia científica.

Nacionales
Comerciantes destacan el buen movimiento económico en el Casco Antiguo

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
Fieles celebran la Pascua en la Catedral Metropolitana Santa María La Antigua

Fieles católicos abarrotaron la Catedral Metropolitana Santa María La Antigua para celebrar la Pascua de Resurrección. Monseñor José Domingo Ulloa explicó el significado que debe tener la Pascua para cada uno y el país que todos merecen.
Nacionales
Bomberos atendieron 147 incendios durante Semana Santa

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
-
Nacionaleshace 3 días
El Teleférico: una obra que busca impactar la movilidad en los distritos de Panamá y San Miguelito
-
Nacionaleshace 2 días
Crucero de bandera noruega llega a Isla Cébaco, en la provincia de Veraguas
-
Nacionaleshace 2 días
Se registra incendio en la entrada del cerro Patacón tras advertencia del Instituto de Meteorología
-
Nacionaleshace 3 días
El canciller Javier Martínez – Acha: ” La diplomacia y la política exterior es un tema complejo”
-
Nacionaleshace 2 días
Naturgy Panamá informa afectaciones en la red eléctrica de Chame debido la caída de un árbol
-
Nacionaleshace 2 días
¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé
-
Nacionaleshace 3 días
Un total de 13 mil pasajeros se trasladaron vía marítima el jueves 17 de abril por Semana Santa
-
Nacionaleshace 2 días
Bomberos atienden incendio de masa vegetal cerca del Estadio Rod Carew