Síguenos en Redes

Nacionales

Los daneses votaron “sí” para unirse a la política de defensa de la UE

Publicado

el

los-daneses-votaron-«si»-para-unirse-a-la-politica-de-defensa-de-la-ue

La mayoría aplastante de los daneses, casi el 67%, votaron el miércoles a favor de una integración a la política de defensa de la UE, luego de 30 años de excepción, según el escrutinio del 97% de los votos.

“Esta noche, Dinamarca envió una señal importante. A nuestros aliados en Europa y la OTAN, y al (Presidente Vladimir) Putin”, declaró la Primera ministra Mette Frederiksen ante sus partidarios.

“Nosotros mostramos que, cuando Putin invade un país libre y amenaza la estabilidad en Europa, nosotros nos unimos”, añadió.

Los jefes de la Unión Europea Ursula von der Leyen y Charles Michel saludaron el miércoles una votación “histórica” en Dinamarca.

“Saludo el fuerte mensaje de compromiso hacia nuestra seguridad común enviada por el pueblo danés”, señaló en un tuit la presidenta de la Comisión europea, Ursula von der Leyen.

Estoy “convencida de que Dinamarca y la UE se beneficiarán con esta decisión”, agregó.

“El pueblo de Dinamarca hizo una elección histórica”, se congratuló por su parte el presidente del Consejo Europeo Charles Michel.

“Todo indica que después de treinta años, los daneses decidieron hoy” cambiar de posición sobre la defensa y hay que “trabajar más estrechamente con Europa”, declaró el dirigente del partido de oposición conservador Soren Pape luego de que se conocieran las primeras encuestas a la salida de las urnas.

Dinamarca permaneció al margen de la política europea de defensa durante 30 años, y este cambio es una nueva consecuencia de la invasión rusa de Ucrania.

El sí era el favorito entre los 4,3 millones de daneses llamados a las urnas.

Los colegios electorales abrieron a las 08H00 (06H00 GMT) y cerraron a las 20H00 (18H00 GMT) y en el ayuntamiento de Copenhague, los primeros daneses votaron a primera hora.

“La historia está cambiando y nos afecta aquí en Dinamarca, y por supuesto tenemos que reaccionar ante ello”, dijo a la AFP Mads Adam, un estudiante de Ciencias Políticas de 24 años.

“Creo que hoy este tipo de votación es aún más importante. En tiempos de guerra, es evidente que es importante decir si quieres unirte a este tipo de comunidad o no”, apunta Molly Stensgaard, guionista de 55 años.

“Voto sí con todo mi corazón”, anunció la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, al depositar su voto en la ciudad de Vaerlose, donde vive, a las afueras de Copenhague.

“Aunque Dinamarca sea un país fantástico, el mejor país del mundo en mi opinión, seguimos siendo país pequeño, demasiado pequeño para estar solo en un mundo muy muy incierto”, añadió.

Dinamarca, miembro desde 1973 de la Unión Europea, fue de los primeros países euroescépticos al rechazar el Tratado de Maastricht, en 1992, por 50,7% de los votos.

Para superar el bloqueo que amenazaba la entrada en vigor del tratado fundacional en toda la UE, el país logró varias excepciones, conocidas como “opt outs” en la jerga europea, y dijo finalmente que sí en una nueva votación al año siguiente.

Desde entonces, Dinamarca se ha quedado fuera del euro (rechazado en un referéndum en el año 2000) pero también de la política de defensa, de justicia e interior de la UE, rechazada de nuevo en un referéndum en 2015.

En virtud de esta última excepción, el país escandinavo, miembro fundador de la OTAN, no ha podido participar en ninguna misión militar de la UE.

La política de defensa de los 27 ha cobrado impulso en los últimos años, aunque muchos países rechazan todavía la idea de un ejército europeo.

OTAN y UE

Dos semanas después de la invasión de Ucrania, el primer ministro danés anunció un acuerdo con la mayoría de partidos del Parlamento para someter a referéndum el fin de la excepción, así como importantes inversiones militares para superar el listón del 2% del PIB que pide la OTAN.

Once partidos de 14 pidieron el sí, lo que representa más de las tres cuartas partes de los escaños del Parlamento.

Las dos formaciones euroescépticas de extrema derecha, el Partido Popular Danés (DF) y los Nuevos Conservadores, así como la formación de izquierda radical Lista de la Unidad, hacían campaña por el no.

Con la histórica candidatura de Suecia y Finlandia a la alianza atlántica y el referéndum danés, los tres países nórdicos podrían combinar próximamente su participación en la defensa europea y en la OTAN.

FUENTE: AFP

Nacionales

Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica

Publicado

el

senafront-ubica-a-una-adolescente-con-alerta-amber-en-limite-fronterizo-con-costa-rica

Ubican a la adolescente Marilin Quintero Becker
Ubican a la adolescente Marilin Quintero Becker / Servicio Nacional de Fronteras

Bocas del Toro/Marilin Quintero Beker, de 17 años, quien mantenía una alerta Amber, fue recuperada sana y salva por el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) en una zona limítrofe con Costa Rica en la provincia de Bocas del Toro.

La adolescente de la etnia Ngäbe Buglé fue reportada como desaparecida el pasado 12 de abril tras ser vista por última vez el 9 de abril a las 4:39 de la tarde, cuando salió de su residencia ubicada en Las Tablas, distrito de Changuinola. Según el reporte oficial, Marilin salió con una mochila azul de su hogar.

Fue en el corregimiento de Guabito, una comunidad ubicada frente al río Sixaola en la frontera con Costa Rica, en donde miembros del Primer Batallón General Manuel Quintero Villarreal del Senan, en coordinación con la UEANA (Unidad Especializada en Asuntos de Niñez y Adolescencia) y la Dirección de Investigación e Inteligencia (DII), lograron la ubicación de la joven Marilin.

Hasta el momento, se desconoce la forma en la que Marilin se movilizó por unos 21 kilómetros hasta llegar a la comunidad de Guabito. Según consta en Google Maps, el recorrido a pie tarda alrededor de 4 horas.

Marilin Quintero Beker ya fue ubicada en Bocas del Toro.
Marilin Quintero Beker ya fue ubicada en Bocas del Toro. / Servicio Nacional de Fronteras

Las autoridades no informaron si Marilin se mantenía en compañía de otras personas. Por el momento, permanecerá en la Sección de Atención primaria de Bocas del Toro.

Seguir Leyendo

Nacionales

Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala

Publicado

el

un-grupo-de-turistas-destaco-a-un-delfin-en-la-isla-waisaladup,-guna-yala

Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup.

Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup.

Mi Ambiente

Ana Canto

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) informó que un grupo de turistas que se encontraban de visita en la isla Waisaladup, en Guna Yala, avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado.

Posteriormente, dieron aviso al personal del ministerio, quienes brindaron orientación técnica de manera remota mientras se coordinaba el traslado del animal a una isla cercana para recibir atención médica.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe todas las noticias en tu casilla de e-mail. Suscribirse

Lamentablemente, debido a su delicado estado, el ejemplar no sobrevivió al proceso de rescate. MiAmbiente agradecí la colaboración de estos visitantes.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MiAmbientePma/status/1913728700832456730&partner=&hide_thread=false

Durante su visita a la isla Waisaladup, en Guna Yala, un grupo de turistas avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado. pic.twitter.com/EULrQZB6DR

— Ministerio de Ambiente de Panamá (@MiAmbientePma) April 19, 2025

Seguir Leyendo

Nacionales

Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana

Publicado

el

semana-santa:-conductores-retornan-del-interior-del-pais;-reportan-pesado-trafico-en-la-via-panamericana

Panamá/Miles de conductores retornan del interior del país este Domingo de Resurrección, cierre de la Semana Santa y tras varios días de asueto por la celebración religiosa.

La mayoría de los conductores han reportado en redes sociales lo pesado que ha sido el tráfico desde horas de la mañana del domingo en la vía Panamericana.

Sectores como Río Hato en la provincia de Coclé y del distrito de San Carlos en la provincia de Panamá Oeste fueron puntos donde eran repetidas las largas filas de vehículos en la Panamericana.

El informe de la Policía Nacional señala que se movilizaron al interior del país alrededor de 86 mil vehículos, de los cuales la mayoría ya había retornado hasta la tarde de hoy.

Inversión de carriles

Las autoridades habían anunciado que para este domingo 20 de abril, desde las 7:00 a.m., las autoridades tienen previsto implementar un operativo de inversión de carriles, especialmente en las vías que conectan con las playas y sectores como Capira y La Chorrera, con el objetivo de agilizar el tránsito vehicular.

Sin embargo, esta medida no ha estado exenta de críticas. Residentes de comunidades como San Carlos y Chame han expresado su malestar, alegando que la inversión de carriles limita su movilidad y los obliga a tomar rutas más largas para salir de sus áreas.

En respuesta, el subdirector de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Simón Henríquez, explicó que estas decisiones se toman evaluando en tiempo real el comportamiento del flujo vehicular. “No podemos dejar desamparada a la mayoría de la población cuando la capacidad de la vía queda saturada y los vehículos no se pueden movilizar”, aseguró.

Como parte del operativo, se han habilitado 17 retornos entre los distritos de Chame y Capira, para facilitar los giros y el tránsito local durante la inversión de carriles.

Las autoridades hacen un llamado a los conductores a mantenerse informados y a seguir las señalizaciones y recomendaciones en la carretera. La efectividad del operativo dependerá del comportamiento del tráfico durante el día.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.