Síguenos en Redes

Nacionales

'Los Estrechos', un paraíso natural bien resguardado

Publicado

el

'los-estrechos',-un-paraiso-natural-bien-resguardado

Entre las provincias de Chiriquí y Veraguas se encuentra “Los Estrechos”, una belleza natural del río Viguí.
Este no es un sitio muy conocido en el territorio nacional, pero se distingue por ser uno de los escenarios más bellos y completos del río Viguí.
Para poder apreciar toda su fascinante forma, es necesario recorrer las inmensas rocas que rodean todo su cauce y que dan la apariencia de haber sido talladas a mano.
Para llegar a este paraíso natural se debe tomar la vía Interamericana y recorrer, por aproximadamente una hora, un camino de tierra y luego un sendero de rocas hasta el mismo río.
Durante el trayecto, los visitantes pueden contemplar cerros de distintas formas y deleitarse con el canto de distintos tipos de aves, además de tener la oportunidad de respirar aire puro.
A primera vista, los visitantes pueden contemplar un gran charco de aguas transparentes, rodeado de rocas escarpadas y esculpidas por el tiempo.
Para el mes de abril, cuando los árboles de roble se pintan de color rosado debido a sus flores, las cuales se transforman en color blanco en solo días, el paisaje hacia “Los Estrechos” en el río Viguí se transforma y cobra un encanto especial.
Cerca del río hay un lugar en donde acampar durante los meses de verano, para lo cual se requiere de una preparación y notificar a las autoridades.
Rosa Valdez, quien reside en la comunidad de Viguí, en el distrito de Ñurum, en la Comarca Ngäbe-Buglé, dice que el río es una de sus mayores atracciones turísticas, además de ser parte de la historia de su pueblo.
En la estación seca, el nivel del río desciende un poco, permitiendo que los visitantes, adultos y niños, puedan sin mayor riesgo nadar y refrescarse.
No obstante, una de las preocupaciones de los residentes es que el aumento de visitantes traiga consigo mayores volúmenes de desperdicios y la consecuente contaminación del río, razón por la cual se ha conformado un grupo de protección.
Heydi Castrellón, una frecuente visitante de “Los Estrechos”, asegura que se trata de un “pedacito de paraíso que desde que llega te envuelve esa calma única del agua corriente”.
El agua es tan clara que puedes ver el fondo del río y la frescura es como un abrazo en un día caluroso, asegura Heydi, quien es partidaria de mantener en secreto la ubicación del sitio para preservar su belleza natural.
Para la próxima aventura, ponga rumbo hacia este punto entre Chiriquí y Veraguas para así disfrutar de un bello paisaje y una experiencia diferente.

Nacionales

Sobrevivientes de naufragio en Archipiélago de Las Perlas narran lo que sucedió

Publicado

el

sobrevivientes-de-naufragio-en-archipielago-de-las-perlas-narran-lo-que-sucedio

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa

Publicado

el

reportan-mas-de-140-accidentes-de-transito-y-3-mil-infracciones-durante-semana-santa

Panamá Nacionales 19 de abril de 2025 – 19:11

Más de 64 mil conductores se movilizaron hacia el interior del país hasta este sábado 19 de abril por Semana Santa, de acuerdo con estadísticas de la ATTT. Por su parte, la Dirección de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional informó que ha colocado más de 3 mil multas por infracciones al reglamento de Tránsito y se registró un accidente fatal en Veraguas.

Seguir Leyendo

Nacionales

Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas

Publicado

el

incendio-de-masa-vegetal-cerca-del-estadio-rod-carew-consumio-varias-hectareas

Unidades del Cuerpo de Bomberos y el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) controlaron un incendio de masa vegetal que se registró este viernes 18 de abril cerca del estadio Rod Carew. Las labores de extinción se complicaron debido a los fuertes vientos y altas temperaturas, por lo que fue necesario la activación de personal especializado en incendios forestales y el uso de equipo bambi bucket.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.