Nacionales
¡Los niños pueden salir!

Las conferencias sobre el coronavirus ya parecen agotadoras. Hoy se cumple la séptima semana de cuarentena y salvo las cifras de decesos y contagios que suben diariamente y preocupan, la mayor novedad es que desde hoy se permitirá la salida de un niño o niña por familia los días y el horario establecido según el género y el último número de la cédula de sus padres o responsables.
Lo otro destacable es que existen 23 corregimientos donde el coronavirus anda suelto y se registran más de 20 casos adicionales. Esas áreas están ubicadas en Panamá Centro, Panamá Oeste, San Miguelito y Guna Yala, reveló el epidemiólogo Rodrigo DeAntonio.
Guna Yala y Belisario Porras, en San Miguelito, son las regiones, que preocupan, pero Tocumen con 476 casos y Arraiján cabecera con 387 y la 24 de Diciembre con 294, son los campeones en Covid-19.
Los decesos por Covid-19 subieron a 252. Hay 8,783 casos acumulados. En 898 pruebas hubo 167 positivas (18.6%). La tasa de letalidad es de 2.86%. Hay 295 hospitalizados en sala, 80 se encuentran en cuidados intensivos y 819 en hospitales.
Ya hasta la ministra Rosario Turner parece cansada. La normalidad no será sencilla, ni fácil… hay que tener mucha paciencia… lo que vivimos es inédito y ningún país está preparado totalmente para esto. No hemos ganado la batalla… sigan quedándose en casa… mantenga el distanciamiento físico, volvió a repetir y a repetir.
Rodrigo DeAntonio, Director del Centro de Investigación en Vacunas de Panamá, repitió lo del número reproductivo efectivo (el pregonado Rt) que está ahora en 1.01, que los casos se duplican más allá de 20 días, que desde hace un los pacientes diarios en cuidados intensivos están por debajo de 90, mientras que las hospitalizaciones por debajo de 300.
La cifra de miedo es que el está para morirse, fallece 10 días después de ser diagnosticado.
Asimismo, del total de pacientes que son mayores de 80 años, 30% pueden fallecer por COVID-19; de 70 a 79 es 15.4%; de 60 a 69 años es 9.4% ; de 50 a 59 3.3%, y las otra edades están por debajo del 1%.
“El mayor número de contagio es de personas entre 20 y 50 años, pero los mayormente fallecido son los mayores de 60 años. Nos indica que indica que los adultos en edad laboral son los que llevan el virus a sus hogares y lo pasan la población en riesgo”, sostuvo Rodrigo DeAntonio.
En los casos severos y críticos, el peligro de riesgo de llegar a hospitalizarse o a sala de cuidados intensivos sube conforme aumenta la edad si se compara con el grupo de referencia que es de personas de 20 a 39 años, donde la enfermedad es más benigna.
De 40 a 49 el riesgo es el doble; de 50 a 59 años es tres veces más, de 60 a 69 es de siete veces y de 70 a 80 el riesgo es de 12 veces mayor.
De los contagiados 5,114 son hombres y 3,502 mujeres.

Nacionales
Colón: tras la pista de presuntos vinculados a homicidio de un joven

La Sección Especializada en Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Regional de Colón y Guna Yala está tras la pista de Nicasio Biens Rodríguez y Aaron Heath, con orden de aprehensión por sus vinculaciones al delito contra la vida e integridad personal, en la modalidad de homicidio doloso agravado, ocurrido el 9 de marzo de este año en la comunidad de Arco Iris en Colón.
En esa fecha, fue asesinado el joven Orlando Ortega de 18 años de edad en la comunidad de Arco Iris, donde también cinco personas resultaron heridas, todo, en medio del pánico de las personas que corrieron por sus vidas en todas direcciones.
De acuerdo con el Ministerio Público, el hecho ocurrió en medio de una actividad, cuando los sujetos llegaron con arma en mano y empezaron a hacer disparos que dio como resultado el asesinato de Ortega.
En esta búsqueda participan la Sección de Homicidio y Femicidio de Colón y Guna Yala y la Dirección de Investigación Judicial de Colón de la Policía Nacional, para lo cual se está solicitando colaboración en información para dar con el paradero de estas personas; aunque las autoridades aseguran que habrá reserva de la información proporcionada.
Nacionales
Líderes católicos afirman que el Papa Francisco deja una iglesia más sensible a las realidades del mundo

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
Jóvenes panameños recuerdan el mensaje del papa Francisco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
-
Nacionaleshace 3 días
¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé
-
Nacionaleshace 3 días
La Pasión de Cristo de Pesé; el drama en vivo que revive una tradición de fe con 71 años de historia
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 3 días
¡Lamentable! SENAN confirma 2 fallecidos y 20 rescatados tras naufragio de embarcación
-
Nacionaleshace 3 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 3 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa
-
Nacionaleshace 2 días
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala