Nacionales
Los Parrilleros: Héctor salvó su plato de la “candela”

El segundo programa de Los Parrilleros de Muertos de Hambre, enfrentó a Boris Moreno y Héctor Chang a quienes le tocó presentar una proteína con su acompañante y una salsa, además de una segunda parte con la “pieza especial”. A Boris le tocó hacer su comida al estilo peruano, con una guarnición obligada de papas a la huancaína, mientras que a Héctor, le tocó China, donde deberá preparar un arroz frito. El juez invitado fue el chef Luis Mendizábal, quien ganó la 2da temporada de Top Chef Panamá.
Puedes seguir el programa de Los Parrilleros cada domingo por Telemetro, a partir de las 2: 00 P.M, además por Telemetro.com y Medcom Go.
Boris Moreno, de 40 años, llegó al mundo de la parrillera en el 2008, era profesor de una escuela de gastronomía, y en el primer BBQ Fest de Panamá, ganó junto a sus estudiantes la categoría a mejor carne. Considera que un New York Steak y el Brisket no cortes que no deben faltar en una parrillada, y las que no le gusta trabajar, son las de tipo – monte, como el venado y zaíno. También Boris a sido ganador de algunos concursos desde el 2016 cuando organizó con unos amigos, un grupo de parrilleros.
WhatsApp Image 2021-06-20 at 11.25.06 AM.jpeg
Héctor Chang, de 44 años, abogado de profesión, y que durante esta pandemia, aprovechó para hacer cada domingo, asados para su familia. Confiesa que azar es una pasión y le gusta dedicarle tiempo, el como se transforma una carne, y llegar al final del proceso, y ver como los comensales lo disfrutan y lo dicen. Señala que en su parilla no puede faltar un Pork Belly, Brisket, pollo entero, mientras que el flap meet es el corte que no le gusta tanto.
WhatsApp Image 2021-06-20 at 11.25.08 AM.jpeg
El primer reto, ambos parilleros debieron preparar un pollo entero, mientras que su otra obligación, era cocinar un New York Steak de alrededor un kilo y medio.
Boris admite que cuando miró el pollo, pensó que sería algo difícil porque te puede quedar crudo o seco y que en otras ocasiones le ha pasado factura; propuso cortarlo en piezas pequeñas para darle una cocción más uniforme. Mientras que con el New York steak, se alegró porque es lo que mejor maneja, lo cocinará a 140°F , y lo condimentó.
WhatsApp Image 2021-06-20 at 11.25.13 AM.jpeg
WhatsApp Image 2021-06-20 at 11.25.14 AM (1).jpeg
Por su parte Héctor se sintió bien con esta proteína, porque usualmente prepara el pollo en casa. Le colocó sal para “deshidratarlo” un par de minutos y lo cortó en forma de mariposa para colocarlo en la parilla. En cuanto al New York Steak, tuvo algo de problemas, ya que estaba “la candela” sobre la pieza, por lo que le tocó ajustar para salvarla.
WhatsApp Image 2021-06-20 at 11.25.10 AM.jpeg
WhatsApp Image 2021-06-20 at 11.25.14 AM (2).jpeg
Por dos décimas, Héctor Chang se llevó el reto sobre Boris Moreno.

Nacionales
Diez meses de angustia en Pesé, tras desaparición de dos hombres

Hace 10 meses, dos hombres oriundos de Pesé, en la provincia de Herrera, desaparecieron y aún no hay rastro de ellos, un misterio que mantiene consternados a familiares y a toda una comunidad.
Se trata de Enrique Alejandro Rodríguez y Juan Javier Moreno Vega, ambos oriundos del distrito de Pesé, vistos por última vez abordando una camioneta blanca, según el relato de familiares.
Desde aquel fatídico día de junio de 2024, el silencio ha sido lo único que han recibido sus seres queridos. La incertidumbre los consume, mientras las autoridades confirman que las investigaciones siguen abiertas.
“Solo quiero saber si mi hijo está vivo… saber si está bien. Necesito una respuesta”, suplicó con voz quebrada Albis Rodríguez, madre de Enrique, quien no ha dejado de mover cielo y tierra en busca de su hijo.
Según la Fiscalía Regional de Herrera, por este hecho se mantiene una línea de investigación por la presunta comisión del delito contra la vida e integridad personal.
La Fiscalía de Homicidio y Femicidio de esta provincia solicitó la colaboración para ubicar a las personas desaparecidas, e informó que Juan Javier, uno de los desaparecidos, fue visto por última vez el 17 de junio de 2024 en la comunidad de Sabana Grande de Pesé, y luego en el mismo distrito, en compañía de otra persona no identificada.
Entre sus características físicas, Juan es de estatura mediana, contextura delgada, tez trigueña y llevaba el cabello pintado de amarillo con negro. Las familias han acudido a todas las instancias posibles, pero la angustiosa espera continúa.
Nacionales
Estudiantes rinden homenaje póstumo al papa Francisco

En un ambiente cargado de respeto, emoción y profunda reflexión, el Centro de Formación Integral Bilingüe de Azuero Papa Francisco realizó un solemne acto en homenaje póstumo al Papa Francisco, tras conocerse su reciente fallecimiento.
Como institución educativa que lleva su nombre desde el año 2019, tras la histórica Jornada Mundial de la Juventud, celebrada en Panamá, este colegio se unió al duelo mundial y reafirma su compromiso con el legado que deja el santo padre a las nuevas generaciones.
El acto conmemorativo se efectuó en el plantel educativo, e incluyó momentos de gran simbolismo y recogimiento, como colocación de flores y lectura de una resolución de duelo, seguida de un recorrido solemne con la imagen del Pontífice, acompañado por la banda musical del colegio.
La directora del plantel, Siria de Rodríguez, indicó que se trata de un homenaje a una figura pública mundial, que predicó con el ejemplo y cuyos valores tratan de replicar cada día en la enseñanza a los jóvenes.
Resaltó los valores que el Papa dejó sembrados: la humildad, el amor por la juventud, el respeto por la creación y la lucha por la paz.
Para el sacerdote Jonathan Mendoza, docente del plantel, Francisco due un líder espiritual que no tuvo miedo de abordar con franqueza temas fundamentales como la sexualidad, la inteligencia emocional, la ecología, y condenar con firmeza las injusticias de la guerra, sin temor a las críticas de los poderosos.
“Nos sentimos profundamente tristes por su partida, pero también honrados de llevar su nombre y sus enseñanzas. El Papa Francisco nos enseñó a ser valientes, creativos, comprometidos con nuestras ideas y con la sociedad”, expresó durante el acto.
Nacionales
Ante llamado a huelga docente, ministra de Educación pide a los padres que envíen a los estudiantes a clases

Ciudad de Panamá/“Quiero pedirles que manden a sus hijos a las escuelas, los vamos a atender”, dijo la ministra de Educación, Lucy Molinar, ante el llamado a huelga nacional indefinida convocado por gremios docentes de todo el país.
Molinar reiteró la importancia de que el proceso de aprendizaje de los estudiantes no se vea interrumpido, y los estudiantes sigan recibiendo su proceso de enseñanza y aprendizaje, y aseguró estar convencida de que la mayoría de los docentes asistirán a sus puestos de trabajo.
Dejó claro que se respeta la libertad de las personas de su derecho a la protesta en este caso, en contra de la Ley 462 de 2025 que reforma la Caja de Seguro Social (CSS), sin embargo, no está de acuerdo en que este proceso sea “a costa de los estudiantes”.
Defendemos el derecho de nuestros niños de escuelas públicas a no interrumpir su educación; el costo se traduce en fracaso para la vida de nuestros niños”, expresó.
El Banco Mundial estima que cada día de clases presenciales perdido equivale a tres días, y eso no se recupera, dijo la ministra. Molinar reconoce que la Ley 462 no es perfecta y que se pueden sugerir mejoras o estar en contra de la misma, pero rechaza que se utilice la educación para este fin.
“Hemos girado instrucciones para que en todas las escuelas se reciba a los estudiantes y se les atienda en el horario completo, y lo vamos a hacer con todos los recursos que la ley nos permite”, remarcó.
También aprovechó el momento y envió un mensaje a los docentes ante esta situación:
“Quiero invitar a nuestros docentes, por un lado, a leer todo lo que les ofrecen como causa, para estar bien informados y saber qué endosan y qué no. No importa de qué lado estén, siempre allí donde estén, tienen que actuar como educadores. La huella de un maestro siempre tiene que hacerle eco al himno del maestro: “Cuando pasa triunfante el maestro, esparciendo torrentes de luz'”, expresó.
La huelga nacional indefinida de docentes iniciará este miércoles 23 de abril. Según dirigentes del gremio, el motivo de la huelga es el rechazo a las reformas de la Caja de Seguro Social (CSS), en ‘defensa de la soberanía panameña’ y contra la minería.
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 2 días
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala
-
Economíahace 1 día
Productores chiricanos se preparan para enfrentar la variabilidad climática de los próximos meses
-
Nacionaleshace 2 días
Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica
-
Nacionaleshace 2 días
Comerciantes destacan el buen movimiento económico en el Casco Antiguo
-
Nacionaleshace 2 días
Torneo deportivo en la comunidad de El Florentino, Veraguas acabó en tiroteo, puñetazos y botellazos
-
Nacionaleshace 2 días
Fieles celebran la Pascua en la Catedral Metropolitana Santa María La Antigua