Nacionales

Luna ‘Rosada’ iluminará el cielo este 13 de abril: cómo y cuándo ver este fenómeno en Panamá

Publicado

el

Penonomé, Coclé/Para los amantes de la astronomía y aquellos que disfrutan capturar la luna con sus celulares o cámaras fotográficas, un interesante espectáculo lunar tendrá lugar el próximo 13 de abril. Aunque popularmente se conoce como “Luna Rosada”, este fenómeno no presentará realmente un color rosa, según aclaran expertos.

La denominación “Luna Rosada” proviene de culturas de América del Norte, pero la particularidad de este evento astronómico radica en que la luna llena se apreciará ligeramente más pequeña de lo habitual para esta época del año. Se espera que las condiciones climáticas sean favorables para que los observadores puedan disfrutar y capturar este fenómeno.

Te podría interesar: Canal de Panamá presenta avances del proyecto de reservorio en río Indio

El espectáculo será visible en todo el territorio panameño, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan. Los especialistas señalan que para observar este tipo de fenómenos no se requieren instrumentos especiales, aunque quienes posean telescopios o binoculares podrán aprovecharlos para apreciar con mayor detalle características lunares como los cráteres.

Para una mejor observación, se recomienda contemplar la luna poco después de la puesta del sol, cuando está emergiendo sobre el horizonte en el este, o durante su ocultamiento en el oeste. La denominación está relacionada con su proximidad a la Semana Santa, por lo que también se le conoce como “Luna de Pascua”.

“Se trata más bien de un nombre poético”, explican expertos, destacando que lo verdaderamente importante es poder disfrutar de este espectáculo lunar.

Con información de Nathali Reyes

¿Cuál es tu opinión?

Tendencias

Salir de la versión móvil