Nacionales
Maduro acusa a Iván Duque de planear infectar a venezolanos con COVID-19

EFE •
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, acusó este miércoles a su par colombiano, Iván Duque, de un supuesto plan para infectar con COVID-19 a venezolanos que han regresado a su país desde Colombia en medio de la pandemia.
“La orden que dio Iván Duque, yo lo denuncié hace dos semanas, una reunión muy infausta dando una orden de hacer todo lo que se pueda hacer para contaminar a Venezuela”, dijo Maduro durante un acto con parte de su gabinete, en Caracas.
El plan, prosiguió Maduro, contempla también “traer a venezolanos infectados” de vuelta a su país, donde se cuentan 824 contagiados, de los cuales, el 44 % fueron reportados los últimos 5 días.
CASOS EN LAS FRONTERAS
Este miércoles, se registraron 75 casos nuevos, de los cuales 67 son “importados” -66 provenientes de Colombia-, explicó el mandatario, quien adelantó que todos estos contagiados se mantendrán en las poblaciones fronterizas hasta que superen la enfermedad.
“Es duro (…) pero más duro es que contaminen al país, que entren y contaminen toda Venezuela, como es el deseo de Iván Duque (…) todas estas cosas que yo digo es porque tengo las pruebas en las manos”, sostuvo.
Señaló que, desde el lado colombiano de la frontera, “bandas organizadas están pasando a estos venezolanos por pasos informales”, por lo que pidió la ayuda de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en estos territorios.
“Ellos (los venezolanos que han retornado desde Colombia en las últimas semanas) salieron sanos (…) ellos presumen que los contaminaron en los autobuses” en que los trasladaron hasta la zona limítrofe, prosiguió Maduro tras remarcar que esta denuncia “está bajo averiguación”.
El mandatario pidió a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y a todos los cuerpos de seguridad estar “alerta” ante esta “maldad profesa de contaminar gente”, sin especificar el supuesto método usado por Colombia para infectar a compatriotas.
De los 5 millones de venezolanos que abandonaron su país en el último sexenio huyendo de la crisis económica, cerca de 50.000 han retornado en medio de la pandemia, según cifras oficiales.
DESESCALADA SIN FECHAS
Maduro indicó que el promedio de incidencia del COVID-19 en el país es “bastante bajo”, lo que permite, continuó, “pensar en el plan de desescalada de manera segura y organizada”, aunque, por el momento, no existe un cronograma establecido.
Aseguró que ese plan de “flexibilización consciente” de la cuarentena llegará en “su momento” y “se está trabajando” junto a gobernadores, alcaldes, asociaciones civiles, y miembros del “consejo científico nacional”.
“Por ahora y hasta que llegue ese momento (seguimos con la) cuarentena disciplinada”, remarcó al recordar que el país atraviesa la décima semana en confinamiento.
La semana pasada el presidente decidió extender el estado de alarma y la cuarentena hasta mediados de junio, al cuestionar la desescalada que han puesto en marcha otros países en América y Europa.
UN MES SIN MUERTES
Venezuela cumplió este miércoles un mes sin registrar muertes por COVID-19 y se mantiene con solo 10 decesos, según balances oficiales.
De los 75 nuevos contagiados, tres contrajeron el coronavirus por “transmisión comunitaria”, cinco por contacto con viajeros internacionales y los 67 restantes se encuentran en las fronteras terrestres que el país comparte con Colombia y Brasil.
Del total nacional de 824 infectados, uno de los más bajos del mundo, el 44 % fueron diagnosticados en los últimos cinco días cuando ha habido un repunte en el número de casos diarios, mientras el 56 % restante se repartió entre el 13 de marzo y el 15 de mayo.

Nacionales
Pescadores de Bocas del Toro rechazan resolución de MiAmbiente que restringe actividades

Pescadores y transportistas de turismo de Bocas del Toro realizaron un cierre acuático en Changuinola, en rechazo a una resolución del Ministerio de Ambiente, mediante la cual se restringen las actividades que realizan en el área de Finca 60.
Nacionales
Realizan desalojo de más de 100 familias que ocupaban cuartos de alquiler de Carrasquilla

Este lunes, personal de la Alcaldía de Panamá, junto a los jueces de paz y unidades de la Policía Nacional, llevó a cabo un operativo de desalojo en varios cuartos de alquiler ubicados en el sector de Carrasquilla. La acción se ejecutó luego de que el propietario del terreno la recuperación de la ocupación del mismo.
Sin embargo, más de 100 familias afectadas han manifestado su inconformidad con la forma en que se desarrolló el proceso. Según denunciaron, sus pertenencias fueron sacadas de los departamentos sin previo aviso, y se les cortaron los servicios básicos de electricidad y agua.
Los inquilinos aseguran que han cumplido con el pago de alquiler, el cual está establecido en contratos formales de arrendamiento y se realiza mediante la modalidad de descuento directo.
Tras conversaciones con abogados, el juez de paz indicó que se les otorgará a las familias 5 días hábiles para cumplir con el desalojo de los cuartos.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914740221289070748&partner=&hide_thread=false
Autoridades realizan un desalojo en el edificio 380 en Carrasquilla, donde residen más de 100 familias, debido a que el propietario de los terrenos los está reclamando.
Los moradores denuncian que ese proceso no se ha desarrollado de la mejor manera y que no fueron notificados. pic.twitter.com/8UdfYtWvaa
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 22, 2025
Nacionales
Productores de plátano de Barú protestan, exigen al MIDA respuestas sobre peticiones

Panamá Nacionales – 22 de abril de 2025 – 13:02
Productores de plátano de Barú salieron a protestar este martes 22 de abril y cerraron la carretera Panamericana, cerca de la línea fronteriza con Costa Rica, para exigir al MIDA una respuesta ante un pliego de peticiones entregado en marzo por temas como el contrabando, construcción de pozos y compensación económica.
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 3 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 3 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa
-
Nacionaleshace 2 días
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala
-
Nacionaleshace 3 días
Sobrevivientes de naufragio en Archipiélago de Las Perlas narran lo que sucedió
-
Nacionaleshace 2 días
Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica
-
Economíahace 23 horas
Productores chiricanos se preparan para enfrentar la variabilidad climática de los próximos meses