Nacionales
Maduro nombra embajador para Colombia en proceso de normalización de relaciones

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este jueves que su excanciller Felix Plasencia será su nuevo embajador en Colombia, en el marco del proceso de normalización de relaciones entre ambos países tras la llegada al poder del izquierdista Gustavo Petro.
“Ya la Cancillería de Venezuela ha pedido el beneplácito a la Cancillería de Colombia y pronto estará en Bogotá”, dijo Maduro en declaraciones por el canal estatal VTV.
El nombramiento del embajador es un acercamiento más en el proceso de normalización de las relaciones rotas desde 2019 cuando el gobierno del expresidente Iván Duque cuestionó la legitimidad de Maduro y otorgó su apoyo al opositor Juan Guaidó, proclamado entonces como presidente interino.
Los países, que enfrentado tensiones desde hace años, habían firmado un acuerdo la semana pasada para avanzar en el proceso de acercamiento una vez que Petro asumiera el cargo como Presidente.
La normalización incluye, además del proceso diplomático, la apertura de la porosa frontera de más de 2.000 km que está cerrada para los vehículos desde el año 2015 y parcialmente abierta para los peatones desde finales del año pasado.
Esta extensa área ha estado marcada también por años de violencia, con presencia de guerrilla, paramilitares y narcotráfico.
“Seguiremos paso a paso, a paso seguro, avanzando en el restablecimiento y la reconstrucción de las relaciones políticas diplomáticas, comerciales”, recordó Maduro al informar sobre la conformación de un “equipo especial sobre Colombia” dirigido por la vicepresidenta, Delcy Rodríguez.
“También está el compañero Tarek El Aissami. Es un plan muy serio para la apertura programada, progresiva, de toda la frontera, la apaertura al comercio, a la inversión al movimiento monetario ganar-ganar con el pueblo de Colombia y el pueblo de la frontera”, continuó.
Hace dos días, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, adelantó que establecería un contacto con su par colombiano para “restablecer” las relaciones militares.
https://twitter.com/PresidencialVen/status/1557870583882420224
FUENTE: AFP

Nacionales
Pescadores de Bocas del Toro rechazan resolución de MiAmbiente que restringe actividades

Pescadores y transportistas de turismo de Bocas del Toro realizaron un cierre acuático en Changuinola, en rechazo a una resolución del Ministerio de Ambiente, mediante la cual se restringen las actividades que realizan en el área de Finca 60.
Nacionales
Realizan desalojo de más de 100 familias que ocupaban cuartos de alquiler de Carrasquilla

Este lunes, personal de la Alcaldía de Panamá, junto a los jueces de paz y unidades de la Policía Nacional, llevó a cabo un operativo de desalojo en varios cuartos de alquiler ubicados en el sector de Carrasquilla. La acción se ejecutó luego de que el propietario del terreno la recuperación de la ocupación del mismo.
Sin embargo, más de 100 familias afectadas han manifestado su inconformidad con la forma en que se desarrolló el proceso. Según denunciaron, sus pertenencias fueron sacadas de los departamentos sin previo aviso, y se les cortaron los servicios básicos de electricidad y agua.
Los inquilinos aseguran que han cumplido con el pago de alquiler, el cual está establecido en contratos formales de arrendamiento y se realiza mediante la modalidad de descuento directo.
Tras conversaciones con abogados, el juez de paz indicó que se les otorgará a las familias 5 días hábiles para cumplir con el desalojo de los cuartos.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914740221289070748&partner=&hide_thread=false
Autoridades realizan un desalojo en el edificio 380 en Carrasquilla, donde residen más de 100 familias, debido a que el propietario de los terrenos los está reclamando.
Los moradores denuncian que ese proceso no se ha desarrollado de la mejor manera y que no fueron notificados. pic.twitter.com/8UdfYtWvaa
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 22, 2025
Nacionales
Productores de plátano de Barú protestan, exigen al MIDA respuestas sobre peticiones

Panamá Nacionales – 22 de abril de 2025 – 13:02
Productores de plátano de Barú salieron a protestar este martes 22 de abril y cerraron la carretera Panamericana, cerca de la línea fronteriza con Costa Rica, para exigir al MIDA una respuesta ante un pliego de peticiones entregado en marzo por temas como el contrabando, construcción de pozos y compensación económica.
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 3 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 3 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa
-
Nacionaleshace 2 días
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala
-
Nacionaleshace 3 días
Sobrevivientes de naufragio en Archipiélago de Las Perlas narran lo que sucedió
-
Nacionaleshace 2 días
Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica
-
Economíahace 24 horas
Productores chiricanos se preparan para enfrentar la variabilidad climática de los próximos meses