Nacionales
Magistrados hablarán sobre la Constituyente

Tras la autorización a un movimiento social para que comience a recolectar firmas para convocar a una Asamblea Constituyente y el interés de otra agrupación por lo mismo, el presidente del Tribunal Electoral (TE), Heriberto Araúz, informó que en la próximas semanas se pronunciarán sobre este tema.
El magistrado comentó que luego que estos grupos mostraran su interés por recolectar las firmas necesarias para convocar a una constituyente, el Pleno de la corporación electoral se ha reunido.
Adelantó que darán a conocer su posición con respecto al procedimiento para la recolección de las firmas, así como la constitución de la Asamblea Constituyente Paralela, conforme a lo establecido en el artículo 314 de la Constitución.
Además a este tópico, Araúz considera conveniente que el TE juegue su rol de docente electoral sobre aspectos que hay que definir en este proceso.
El artículo 314 de la Constitución establece tres mecanismos para convocar a una Asamblea Constituyente, entre estos, la iniciativa ciudadana, para lo que se requiere el respaldo de una quinta parte del padrón electoral correspondiente al 31 de diciembre del año anterior a la solicitud, lo que en estos momentos sería alrededor de 581 mil personas.
Mecanismos
El magistrado Heriberto Araúz resumió que el Tribunal Electoral se ha adelantado sobre las formas en que se podrán recolectar las firmas de apoyo para cambiar la Carta Magna.
Hasta el momento, se han aprobado seis formas.
La primera es acudir a oficinas del TE para respaldar su apoyo.
También, se están habilitando kioscos digitales en lugares públicos como las estaciones del metro.
Otras formas son una aplicación adaptada para celulares; centros de atención al usuario mediante videollamada, en tiempo real, a través de la cual se valida la identidad del peticionario o solicitante y libros manuales para residentes en áreas de difícil acceso, donde no hay conectividad a internet.
Un último mecanismo aprobado es el empleado anteriormente para la inscripción de partidos políticos, es decir, mediante puestos estacionarios con la supervisión de funcionarios del TE, previa coordinación con los partidos o movimientos autorizados.
Otras formas están siendo analizadas.

Nacionales
El 25% de los jóvenes panameños son “ninis”, revela el Mitradel

Un estudio del Observatorio del Mercado Laboral del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) reveló que el 25% de los jóvenes en Panamá son “ninis”, ni estudian ni trabajan. La entidad sigue impulsando el programa Mi Primer Empleo para ofrecer plazas de trabajo.
Nacionales
Presentarán la obra La Gran Develación en Ciudad del Saber

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
Menor de 15 años fallece a causa de dengue en Darién

Panamá Nacionales – 22 de abril de 2025 – 20:11
Una menor de 15 años falleció a causa de dengue en la provincia de Darién, elevándose a 6 las defunciones a causa de esta enfermedad en Panamá, confirmó el Ministerio de Salud. Se registran más de 4,300 casos.
-
Economíahace 3 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 3 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 2 días
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala
-
Economíahace 1 día
Productores chiricanos se preparan para enfrentar la variabilidad climática de los próximos meses
-
Nacionaleshace 2 días
Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica
-
Economíahace 1 día
El oro conquista la cota de los $3,400 tras los ataques de Trump a la FED
-
Nacionaleshace 2 días
Comerciantes destacan el buen movimiento económico en el Casco Antiguo
-
Nacionaleshace 2 días
Fieles celebran la Pascua en la Catedral Metropolitana Santa María La Antigua