Síguenos en Redes

Nacionales

Mala interpretación se le ha dado en Panamá al Principio de Especialidad

Publicado

el

mala-interpretacion-se-le-ha-dado-en-panama-al-principio-de-especialidad

En Panamá las instituciones jurídicas están interpretando el Principio de Especialidad dependiendo de los intereses políticos de grupos o de personas particulares, advirtió el abogado internacionalista, Luis Fuentes Montenegro.
De acuerdo con el jurista, esto es algo que también se está dando en otros países de América.
“Hoy puede ser el expresidente Ricardo Martinelli, pero mañana puede ser cualquier panameño, e incluso los propios adversarios políticos del exmandatario”, sentenció el jurista, en referencia a la interpretación que le han querido dar las autoridades a las reglas del Principio de la Especialidad.
Montenegro enfatizó que hay que entender cuál es la función que deben tener las instituciones, “es crear certeza, crear seguridad, con independencia de que tú seas mi adversario o con independencia de que tú puedes pensar diferente o distinto de cómo yo pienso”.
¿Qué es lo que ha procurado el Principio de Especialidad?, “que las personas en los procesos de extradición, específicamente, cuando se accede a esta, tengan garantías procesales, entre las que están que sea procesado o investigado por la situación penal por la cual se procedió a otorgar la extradición”, explicó.
Añadió que en el caso de Panamá y Estados Unidos existen tratados específicos, como el firmado al inicio de la República en 1904 y la Convención de Montevido, que son las que en realidad regulan el tema de la extradición entre estas dos naciones.
“Esos convenios son claros y las interpretaciones siempre han sido claras y nunca ha existido ningún otro aspecto de interpretación frente al Principio de la Especialidad”, sentenció.
De forma clara, Fuentes Montenegro indicó que en el caso del expresidente Martinelli, es “la primera vez que se han dado interpretaciones que verdaderamente no corresponden a la institución de la extradición y a la interpretación correcta del Principio de la Especialidad”.
“Yo no he visto, salvo en este caso del exmandatario Martinelli, interpretaciones tan incorrectas, que persisten en violentar, no solo el Principio de la Especialidad, sino la naturaleza de la institución de las extradiciones y allí estamos creando precedentes peligrosos, porque hoy yo puedo decir vamos a violar esta figura, pero mañana puedo ser yo el afectado”, expresó.
El experto en Derecho Internacional puntualizó que es un riesgo y un peligro forzar interpretaciones “equivocadas” sobre el significado verdadero de la figura del Principio de la Especialidad.
“El significado de la especialidad no es algo que yo lo digo, el significado y la naturaleza del alcance del Principio de la Especialidad y de la institución de la extradición es un asunto que está desde hace muchas décadas consagrado en estudios de Derecho Internacional Público y en convenios como garante de las relaciones bilaterales y multilaterales de respeto entre diferentes Estados”, dijo el experto.
Audiencia
Ayer, en la tarde se realizó en el Órgano Judicial una audiencia en donde se legalizó una captación de datos y dispositivos digitales dentro del proceso seguido a Mauricio Valenzuela por los supuestos delitos contra la inviolabilidad del secreto, derecho a la intimidad, la libertad de reunión y de prensa y por daños personales.
Este caso guarda relación con los hechos registrados el 5 de septiembre de 2020, cuando el exmandatario se encontraba en un restaurante de la localidad retirando un ‘delivery’ y fue acosado por el activista Valenzuela.
Roiniel Ortiz, abogado de Martinelli, señaló que el paso a seguir dentro de este caso es la imputación de Valenzuela para luego ir a la etapa intermedia y seguido a un juicio oral.

Nacionales

Líderes católicos afirman que el Papa Francisco deja una iglesia más sensible a las realidades del mundo

Publicado

el

lideres-catolicos-afirman-que-el-papa-francisco-deja-una-iglesia-mas-sensible-a-las-realidades-del-mundo

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

Jóvenes panameños recuerdan el mensaje del papa Francisco

Publicado

el

jovenes-panamenos-recuerdan-el-mensaje-del-papa-francisco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

El papa Francisco invitó a la cercanía con la gente, destacó el padre Jamed Pacheco

Publicado

el

el-papa-francisco-invito-a-la-cercania-con-la-gente,-destaco-el-padre-jamed-pacheco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.