Síguenos en Redes

Nacionales

Manuel Vargas: 'Vivimos mucha tensión en Armenia durante la guerra y queríamos salir rápido de ese país'

Publicado

el

manuel-vargas:-'vivimos-mucha-tension-en-armenia-durante-la-guerra-y-queriamos-salir-rapido-de-ese-pais'

Manuel Vargas y Carlos Gutiérrez firmaron un contrato hace unos meses para ir a jugar al Club Lori F.C. de la Liga Premier de Armenia, pero jamás se imaginaron que se iba a revivir la guerra entre ese país y Azerbaiyán, por el control de la zona de Nagorno Karabaj, un conflicto que ya alcanza los 32 años.
 
“Fueron momentos de mucha tensión que vivimos nosotros los panameños e incluso los últimos días, antes de ser repatriados, no pudimos dormir.
 
Muchos de los jugadores del equipo nos dijeron que no nos preocupáramos, pero ellos están acostumbrados a los conflictos bélicos, nosotros no”, dijo Manuel Vargas.
 
Relata que la tensión era tan alta que un día en el comedor, a dos jugadores israelitas los iban a agredir nuestros compañeros y los utileros, porque Israel apoya a Azerbaiyán.
 
“Ellos no tienen nada que ver con esas decisiones políticas sobre la guerra, pero los intentaron golpear y tuvo que intervenir parte del cuerpo técnico para evitar las agresiones”, agregó el jugador panameño.
 
Uno de los momentos en que la preocupación los embargó fue cuando vieron pasar los comboy de soldados con sus tanquetas y vehículos para la guerra.
 
“No sabíamos cuándo una bomba iba a estallar cerca de nosotros. Aunque, gracias a Dios, los bombardeos estaban a unas dos horas de nosotros, era una distancia como de Panamá a Penonomé, pero fue angustioso”, detalló Manuel Vargas.
 
Al final fue el traductor de Google el que ayudó a Manuel Vargas a enterarse de que estaban en guerra.
VEA TAMBIÉN:Incautan millonario cargamento de cocaína en el puerto de Cristóbal
 
“Un domingo, después de los entrenamientos, el técnico del Lori F.C. escribió en ruso un mensaje de apoyo a los jugadores armenios a través del grupo de WhatsApp, de inmediato comenzaron a poner banderas de Armenia otros futbolistas. Buscamos en Internet y nos enteramos de la gravedad del problema”, precisó Manuel Vargas.
 
De inmediato decretaron Ley Marcial, nadie podía andar por la calle en grupo, mientras que el torneo en Armenia se suspendía de forma indefinida por la guerra.
 
“La tensión para nosotros empezó a subir con el pasar de los días, veía las noticias y yo decía qué hago metido en esta guerra”, expresó.
 
El deseo de Manuel Vargas y Carlos Gutiérrez era uno solo: abandonar Armenia. La respuesta del club era que los podían sacar del país en ocho días, tiempo que los futbolistas panameños consideraban que era demasiado largo. “No podíamos esperar y mi tío, que trabaja en el Gobierno de Panamá, nos ayudó y la Cancillería logró hacer un puente diplomático desde Turquía y salimos a través de Francia con destino a México y luego a Panamá”, afirmó Vargas, quien resaltó el trato de los embajadores panameños en el exterior.
VEA TAMBIÉN:Boris Johnson anuncia un confinamiento de un mes para Inglaterra
 
“Nos trataron como hijos y pudimos retornar sanos y salvos, después de pasar momentos difíciles”, mencionó Manuel Vargas.
 
En relación con la parte futbolística en Armenia, Manuel Vargas comentó que fue muy buena, a pesar de que solo jugó dos partidos. Sobre la posibilidad de regresar a Armenia, aseguró que lo pensaría, porque considera que es una zona muy inestable políticamente.
 
“Para ellos de pronto es normal que se desate una guerra, están acostumbrados a los conflictos bélicos, pero yo no”, afirmó Manuel Vargas.
 
Tras regresar de Armenia, Manuel Vargas fichó de inmediato con San Francisco para el torneo Clausura 2020 de la Liga Panameña de Fútbol (LPF) y la Liga Concacaf. Vargas también ha jugado en el balompié de Guyana y el Club Santos de Perú.

Nacionales

El 25% de los jóvenes panameños son “ninis”, revela el Mitradel

Publicado

el

el-25%-de-los-jovenes-panamenos-son-“ninis”,-revela-el-mitradel

Un estudio del Observatorio del Mercado Laboral del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) reveló que el 25% de los jóvenes en Panamá son “ninis”, ni estudian ni trabajan. La entidad sigue impulsando el programa Mi Primer Empleo para ofrecer plazas de trabajo.

Seguir Leyendo

Nacionales

Presentarán la obra La Gran Develación en Ciudad del Saber

Publicado

el

presentaran-la-obra-la-gran-develacion-en-ciudad-del-saber

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

Menor de 15 años fallece a causa de dengue en Darién

Publicado

el

menor-de-15-anos-fallece-a-causa-de-dengue-en-darien

Panamá Nacionales 22 de abril de 2025 – 20:11

Una menor de 15 años falleció a causa de dengue en la provincia de Darién, elevándose a 6 las defunciones a causa de esta enfermedad en Panamá, confirmó el Ministerio de Salud. Se registran más de 4,300 casos.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.