Nacionales
María aprendió a hacer kekis y ahora es su fuente de ingresos

María Fernández es madre, esposa y ama de casa. Reside en El Serrano, distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste, donde se dedica a la venta de kekis, luego de participar en el curso de repostería del programa Redes de Familia del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES).El keki, conocido también como queki o keke, es un dulce que es muy popular en el territorio panameño. Se hace con harina, coco rallado, sal, canela en polvo, miel de caña, manteca y bicarbonato.La forma de mezclar todos estos ingredientes lo aprendió María en las clases de repostería que tomó de lunes a viernes por espacio de un mes y medio, y que le fueron impartidas por personal del MIDES.Para esta madre de tres niñas, este curso le ha ayudado muchísimo a generar ingresos para beneficiar a su familia, en especial durante aquellos días en que la economía del país fue impactada fuertemente por la pandemia de la covid-19.“Yo he comido keki, pero nunca me había puesto a hacer keki, así que aprendí, aprendimos a hacer muchas cosas en los cursos de repostería del MIDES”, dijo María con entusiasmo, mientras preparaba una masa del popular dulce en su residencia, para así cumplir con algunos pedidos que le habían encargado.Esta mujer, oriunda de la provincia de Bocas del Toro, cree firmemente que el trabajo dignifica. Así lo dejó saber con la siguiente frase: “Mejor que nos enseñen, porque es mejor que nos den la cuerda y no el pescado”.Y es que para María los kekis que elabora con tanto sacrificio y dedicación la hacen sentirse capaz y autosuficiente, porque con su venta puede contribuir a la economía de su hogar.Por esta razón, no dudó en invitar a que más personas se inscriban en estos cursos que son dictados en el programa Redes de Familia del MIDES.“Yo exhorto a las personas de la comunidad en general a que se inscriban en esta clase de cursos y así generar ingresos para la casa”, precisó. Atacando la pobreza y la desigualdadCursos de panadería y repostería, talleres de costura y producción de parcelas de hortalizas son algunos de los emprendimientos que han desarrollado más de 6 mil familias entre los últimos 37meses de gestión pùblica a través de Redes de Familia, programa que ataca la pobreza y la desigualdad en las regiones más vulnerables del país.El programa Redes de Familia es una propuesta de desarrollo sostenible que se construye a partir de la integración de los recursos del gobierno, sociedad civil y empresa privada.La Ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo, dijo que estos proyectos tienen una cobertura a nivel nacional, desarrollándose en diez (10) provincias y cuatro (4) comarcas del país, atendiendo 49 distritos y 142 corregimientos, de los cuales 120 forman parte del Plan Colmena.Destacó que estos proyectos empoderan a la mujer rural y las motiva a incursionar en el desarrollo de emprendimientos rentables y productivos que les aporta libertad económica y les permite generar ingresos para su familia.Hay que destacar que el programa Redes de Familia se implementa en cuatro (4) corregimientos del distrito de Arraiján que pertenecen al Plan Colmena: Arraiján (Cabecera), Nuevo Emperador, Burunga y Veracruz, con cursos de confección de tembleques y piñatas, modistería, panadería y repostería.Con los cursos se benefician a 681 familias de la provincia de Panamá Oeste, de las cuales 333 son del distrito de Arraiján.>

Nacionales
Crucero de bandera noruega llega a Isla Cébaco, en la provincia de Veraguas

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
Bomberos atienden incendio de masa vegetal cerca del Estadio Rod Carew

Unidades del Benemérito Cuerpo de Bomberos atendieron un incendio de masa vegetal registrado la tarde de este viernes en el área de Altos de Altamira, contiguo al Estadio Rod Carew, con dirección hacia Cerro Patacón.
La entidad detalla que para atender la emergencia fue necesaria la intervención de dos vehículos de extinción y 10 unidades.
Reitera que que este tipo de incendios pone en riesgo la vida de las personas, la fauna del área y representa un peligro para la salud debido a la inhalación de humo, por lo que recomienda no quemar basura ni vegetación en espacios abierto.
Recuerde reportar al número de teléfono 103 cualquier columna de humo de forma inmediata. Ayude a proteger las áreas verdes evitando acciones que generen fuego.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1913363103900709192&partner=&hide_thread=false
Unidades del @BCBRP atiendedieron un incendio de masa vegetal registrado la tarde de este viernes en el área de Altos de Altamira, contiguo al estadio Rod Carew, con dirección hacia Cerro Patacón.
La entidad detalla que para atender la emergencia fue necesaria la intervención de… pic.twitter.com/NNRW3xrNge
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 18, 2025
Nacionales
Naturgy Panamá informa afectaciones en la red eléctrica de Chame debido la caída de un árbol


Naturgy Panamá informa afectaciones en la red eléctrica de Chame debido la caída de un árbol.
Naturgy Panamá
Naturgy Panamá informó que la caída de un árbol seco sobre la red de distribución eléctrica provocó una afectación del servicio en los sectores de Pajonal, Residencial La Colonia, Punta Chame, Playa Caracol y áreas aledañas.

Actualmente, en la zona se mantiene activo un conato de incendio. En coordinación con el Cuerpo de Bomberos, se espera que la situación sea completamente controlada y que el área sea declarada segura para dar inicio a los trabajos de reparación.
Suscríbete a nuestro newsletter
Recibe todas las noticias en tu casilla de e-mail. Suscribirse
El equipo técnico está preparado para comenzar las labores de restablecimiento del servicio.
Naturgy ofrece disculpas por los inconvenientes ocasionados por este tipo de eventos imprevistos.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1913337603052470469&partner=&hide_thread=false
.@NaturgyPa informa que un árbol seco cayó sobre la red de distribución eléctrica, lo que ha provocado una afectación en el suministro del servicio de luz en los sectores de Pajonal, Residencial La Colonia, Punta Chame, Playa Caracol y áreas aledañas. pic.twitter.com/VCyYxA1bad
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 18, 2025
-
Economíahace 3 días
El Gabinete aprueba extender por seis meses adicionales la protección al café tostado
-
Economíahace 3 días
Conozca los precios de productos del pescado y los mariscos para esta Semana Santa, según Acodeco
-
Nacionaleshace 3 días
Residentes de San Miguelito aprovechan para comprar productos en agroferia del IMA
-
Economíahace 3 días
La OMC prevé una caída del comercio del 1,5% en 2025 si se agrava la guerra comercial
-
Nacionaleshace 2 días
Alerta Amber | Buscan a la adolescente Melanie Domínguez Valdés desaparecida en el norte de la zona metropolitana
-
Nacionaleshace 2 días
Crean oficialmente la Apimpa, asociación de proveedores de la mina en Penonomé
-
Nacionaleshace 3 días
Magistradas de la Sala Penal absuelven a implicado en caso New Business
-
Nacionaleshace 2 días
Alcaldía detalla los pagos que podrán realizarse con criptomonedas