Nacionales
Más de 350 escuelas avanzan hacia las clases semipresenciales
Mientras se espera que hoy, cuando inicia el segundo trimestre del año escolar, otras 150 escuelas se incorporen a la modalidad de clases semipresenciales, hasta el momento hay 356 centros de enseñanza que están avanzando en este proceso.
Estas escuelas, de acuerdo con el Ministerio de Educación (Meduca), se encuentran en 10 de las 16 regiones educativas del país.
En Coclé, hay 70 escuelas, mientras que en Colón hay 62; en la comarca Guna Yala, 10; en Darién, 31; Herrera tiene 25; Los Santos, 17; Panamá Norte, 10; Panamá Oeste, 71; San Miguelito, 20; y Veraguas, 40.
En el listado no aparecen planteles educativos de Bocas del Toro, comarca Ngäbe-Buglé, Chiriquí, ni Panamá Centro.
Sin embargo, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, comunicó en sus redes sociales que el pasado viernes, 11 de junio, se entregaron ocho certificaciones de ‘Escuelas Seguras’ a planteles de la región educativa de Panamá Centro.
A su vez, se avanza en el mantenimiento de 19 escuelas de 40 de dicha región, contempladas para iniciar clases semipresenciales en el presente año lectivo.
Carmen Aparicio, directora de Educación Ambiental del Meduca, confirmó a este medio que hoy asistirán estudiantes a otros 150 planteles, sin especificar si entre estos figuran las 22 escuelas en las que no se pudo iniciar clases el pasado 31 de mayo, por medidas de bioseguridad, ante el aumento de casos de covid-19
El interés del Meduca es que en dos meses, un promedio de 200 mil estudiantes estén asistiendo en forma alternada a los planteles, recibiendo tanto clases virtuales como presenciales.
Sin embargo, todo dependerá de cómo se comporte la pandemia de covid-19 en las zonas donde se ubican las escuelas.
“Pueden abrir, pero según el índice de contagio, pueden cerrar. Hay que darle tiempo, los procesos demoran”, se comunicó desde el Meduca.