Nacionales

MEDUCA: Algunos estudiantes no podrán iniciar el año escolar este lunes 10 de marzo

Publicado

el

La ministra de Educción (MEDUCA), Lucy Molinar, se refirió durante el lanzamiento de la plataforma Sistema de Información Geográfica (SIG)’ a que el 1% de escuelas presentan dificultades, las cuales se esperan resolver próximamente. Agregó que las clases iniciarán en los colegios donde no haya riesgos para los estudiantes.

Indicó que la comunidad educativa que no pueda iniciar clases el lunes 10 de marzo podrá hacerlo a partir del lunes 17 de marzo. Asimismo, detalló que los 15 colegios afectados por diversos factores están ubicados en Panamá Norte, Panamá Este, Panamá Oeste y la provincia de Chiriquí.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1897788248484630974&partner=&hide_thread=false

“Primero está la seguridad de nuestros estudiantes. Vamos a empezar -clases- en todos los colegios en donde no haya ningún riesgo, pero vamos a tomar todas las medidas para que aquellos pocos que no puedan empezar empiecen si no el 10 el 17 -de marzo-, que son menos del 1%,… pic.twitter.com/tAgjjTV7pc

— Telemetro Reporta (@TReporta) March 6, 2025

Cerca de 51,616 docentes contribuirán durante las 43 semanas del año escolar 2025, reforzando de manera continua los aprendizajes de los estudiantes en las 16 regiones educativas. Dentro de las prioridades del MEDUCA está brindar almuerzo escolar a más de 104,723 estudiantes.

Además, cerca de 980,225 estudiantes iniciarán el año escolar en los 3,102 centros educativos del país, y más de 10,000 alumnos serán beneficiados con la construcción de seis nuevas escuelas y colegios.

Tendencias

Salir de la versión móvil