Nacionales
Meduca publica currículo priorizado a implementar en reinicio del año escolar
El currículo está conformado con contenidos desde el nivel de preescolar hasta los niveles de educación media académica, profesional y técnica y educación de jóvenes y adultos, anunció el comité de emergencia educativa.
Para garantizar el restablecimiento de la rutina educativa y la continuidad de los aprendizajes, el Ministerio de Educación elaboró el currículo priorizado, adaptado a situaciones de emergencia nacional al considerar el criterio de flexibilidad por el COVID-19 que vive el país.
Se trata de un documento dosificado y pertinente al contexto, que responde a necesidades, intereses y entornos de aprendizaje. El documento organiza los elementos del currículo con el objetivo de apoyar y orientar a los miembros de la comunidad educativa en el proceso de construcción de una propuesta de planificación pedagógica, que tome en cuenta los aspectos psicoemocionales, de resiliencia y de continuidad de los aprendizajes.
El plan de acción de la estrategia de Meduca para enfrentar el COVID-19 garantiza el derecho a la educación de los estudiantes en un ambiente seguro, evita el contagio, protege la vida de ellos, de los docentes y debe generar un proceso de provisión de oportunidades de aprendizajes significativo y funcional a todos losestudiantes, valorando la dignidad, el respeto y la equidad.
El Ministerio de Educación también aprobó, mediante la Resolución N° 60 del 2 de julio de 2020, el currículo priorizado y dosificado, que está desarrollado con un enfoque y perspectiva de largo plazo, para aprovechar la variedad de servicios, medios y modalidades disponibles para el establecimiento del año escolar 2020, en la modalidad no presencial (a distancia).