Nacionales
Menos accidentes en las calles, pero se registran más personas lesionadas

Aunque hubo un descenso en la cantidad de accidentes de tránsito registrados en el mes de mayo, en comparación con abril, en este año ha habido más siniestros en las carreteras del país, si se compara con 2020.
Entre enero y mayo de este año se reportaron 10,869 accidentes, 639 más que en 2020, cuando en el mismo periodo se registraron 10,230.
El movimiento vehicular, el año pasado, disminuyó desde la segunda mitad de marzo, debido a las restricciones impuestas por la pandemia de covid-19.
A pesar de que en este año no hay restricciones tan severas como en el anterior, la cantidad de vehículos en las calles sigue siendo atípica, debido a factores como la ausencia de estudiantes y profesores en las escuelas y los toques de queda que se han implementado en diversos horarios, dependiendo de las áreas geográficas.
Esto se refleja en las cifras de 2019, cuando en los primeros cinco meses se dieron 19,662 accidentes de tránsito, 8,793 más que en 2021.
Panamá (4,608), Panamá Oeste (1,240), Chiriquí (902), Colón (507) y Veraguas (336) son las provincias en donde más accidentes se registran, de acuerdo a estadísticas del primer trimestre del año del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec).
Lesionados
La cantidad de lesionados por accidentes de tránsito ha reflejado un crecimiento sostenido conforme avanzan los meses del año.
En enero, se contabilizaron 328 lesionados, mientras que en febrero subió a 418; en marzo fueron 565 y, desde abril (622), son más de 600 personas por mes las que quedan afectadas por estos accidentes. En mayo la cifra ascendió a 679.
De enero a mayo de 2020, resultaron 2,395 personas lesionadas en accidentes viales, cifra que en el mismo periodo de este año se incrementó a 2,612.
Boletas
En lo que sí ha habido un descenso este año, en comparación con el anterior, ha sido en la cantidad de boletas impuestas por infracciones al reglamento de tránsito.
En este año se han colocado casi 50 mil multas menos que en 2020, cuando fueron 285 mil 10, en los cinco primeros meses. En 2021, en el mismo periodo, se impusieron 236 mil 205.
Sin embargo, la diferencia radica en la cantidad de multas que se colocaron en los primeros dos meses del año pasado, que fue 186,467.
Una vez iniciada la pandemia, las boletas impuestas bajaron a 98 mil 543 entre marzo y mayo de 2020, cifra inferior, incluso a la del mismo periodo de 2021, cuando se colocaron 161 mil 322.
El 19 de enero de este año fue aprobado un proyecto que buscaba establecer penas y sanciones más altas, para personas que conduzcan bajo el efecto del alcohol, drogas ilícitas o usando el teléfono celular.
Sin embargo, la propuesta fue objetada en forma parcial por el Ejecutivo y está pendiente por ser discutida por el Pleno de la Asamblea, con las observaciones realizadas.

Nacionales
Colón: tras la pista de presuntos vinculados a homicidio de un joven

La Sección Especializada en Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Regional de Colón y Guna Yala está tras la pista de Nicasio Biens Rodríguez y Aaron Heath, con orden de aprehensión por sus vinculaciones al delito contra la vida e integridad personal, en la modalidad de homicidio doloso agravado, ocurrido el 9 de marzo de este año en la comunidad de Arco Iris en Colón.
En esa fecha, fue asesinado el joven Orlando Ortega de 18 años de edad en la comunidad de Arco Iris, donde también cinco personas resultaron heridas, todo, en medio del pánico de las personas que corrieron por sus vidas en todas direcciones.
De acuerdo con el Ministerio Público, el hecho ocurrió en medio de una actividad, cuando los sujetos llegaron con arma en mano y empezaron a hacer disparos que dio como resultado el asesinato de Ortega.
En esta búsqueda participan la Sección de Homicidio y Femicidio de Colón y Guna Yala y la Dirección de Investigación Judicial de Colón de la Policía Nacional, para lo cual se está solicitando colaboración en información para dar con el paradero de estas personas; aunque las autoridades aseguran que habrá reserva de la información proporcionada.
Nacionales
Líderes católicos afirman que el Papa Francisco deja una iglesia más sensible a las realidades del mundo

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
Jóvenes panameños recuerdan el mensaje del papa Francisco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
-
Nacionaleshace 3 días
¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé
-
Nacionaleshace 3 días
La Pasión de Cristo de Pesé; el drama en vivo que revive una tradición de fe con 71 años de historia
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 3 días
¡Lamentable! SENAN confirma 2 fallecidos y 20 rescatados tras naufragio de embarcación
-
Nacionaleshace 3 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 3 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa
-
Nacionaleshace 2 días
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala