Síguenos en Redes

Nacionales

Menos accidentes en las calles, pero se registran más personas lesionadas

Publicado

el

menos-accidentes-en-las-calles,-pero-se-registran-mas-personas-lesionadas

Aunque hubo un descenso en la cantidad de accidentes de tránsito registrados en el mes de mayo, en comparación con abril, en este año ha habido más siniestros en las carreteras del país, si se compara con 2020.
Entre enero y mayo de este año se reportaron 10,869 accidentes, 639 más que en 2020, cuando en el mismo periodo se registraron 10,230.
El movimiento vehicular, el año pasado, disminuyó desde la segunda mitad de marzo, debido a las restricciones impuestas por la pandemia de covid-19.
A pesar de que en este año no hay restricciones tan severas como en el anterior, la cantidad de vehículos en las calles sigue siendo atípica, debido a factores como la ausencia de estudiantes y profesores en las escuelas y los toques de queda que se han implementado en diversos horarios, dependiendo de las áreas geográficas.
Esto se refleja en las cifras de 2019, cuando en los primeros cinco meses se dieron 19,662 accidentes de tránsito, 8,793 más que en 2021.
Panamá (4,608), Panamá Oeste (1,240), Chiriquí (902), Colón (507) y Veraguas (336) son las provincias en donde más accidentes se registran, de acuerdo a estadísticas del primer trimestre del año del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec).
Lesionados
La cantidad de lesionados por accidentes de tránsito ha reflejado un crecimiento sostenido conforme avanzan los meses del año.
En enero, se contabilizaron 328 lesionados, mientras que en febrero subió a 418; en marzo fueron 565 y, desde abril (622), son más de 600 personas por mes las que quedan afectadas por estos accidentes. En mayo la cifra ascendió a 679.
De enero a mayo de 2020, resultaron 2,395 personas lesionadas en accidentes viales, cifra que en el mismo periodo de este año se incrementó a 2,612.
Boletas
En lo que sí ha habido un descenso este año, en comparación con el anterior, ha sido en la cantidad de boletas impuestas por infracciones al reglamento de tránsito.
En este año se han colocado casi 50 mil multas menos que en 2020, cuando fueron 285 mil 10, en los cinco primeros meses. En 2021, en el mismo periodo, se impusieron 236 mil 205.
Sin embargo, la diferencia radica en la cantidad de multas que se colocaron en los primeros dos meses del año pasado, que fue 186,467.
Una vez iniciada la pandemia, las boletas impuestas bajaron a 98 mil 543 entre marzo y mayo de 2020, cifra inferior, incluso a la del mismo periodo de 2021, cuando se colocaron 161 mil 322.
El 19 de enero de este año fue aprobado un proyecto que buscaba establecer penas y sanciones más altas, para personas que conduzcan bajo el efecto del alcohol, drogas ilícitas o usando el teléfono celular.
Sin embargo, la propuesta fue objetada en forma parcial por el Ejecutivo y está pendiente por ser discutida por el Pleno de la Asamblea, con las observaciones realizadas.

Nacionales

El 25% de los jóvenes panameños son “ninis”, revela el Mitradel

Publicado

el

el-25%-de-los-jovenes-panamenos-son-“ninis”,-revela-el-mitradel

Un estudio del Observatorio del Mercado Laboral del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) reveló que el 25% de los jóvenes en Panamá son “ninis”, ni estudian ni trabajan. La entidad sigue impulsando el programa Mi Primer Empleo para ofrecer plazas de trabajo.

Seguir Leyendo

Nacionales

Presentarán la obra La Gran Develación en Ciudad del Saber

Publicado

el

presentaran-la-obra-la-gran-develacion-en-ciudad-del-saber

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

Menor de 15 años fallece a causa de dengue en Darién

Publicado

el

menor-de-15-anos-fallece-a-causa-de-dengue-en-darien

Panamá Nacionales 22 de abril de 2025 – 20:11

Una menor de 15 años falleció a causa de dengue en la provincia de Darién, elevándose a 6 las defunciones a causa de esta enfermedad en Panamá, confirmó el Ministerio de Salud. Se registran más de 4,300 casos.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.