Nacionales

MIDA otorgará incentivo económico a productores de maíz y sorgo por ciclo agrícola 2024-2025

Publicado

el

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) emitió la Resolución No. OAL-044-ADM-2025, publicada en la Gaceta Oficial el 4 de abril de 2025, mediante la cual se aprueba un apoyo financiero no reembolsable para los productores de maíz y sorgo correspondiente al ciclo agrícola 2024-2025.

Según la resolución, el Estado panameño, a través del MIDA, reconoce su responsabilidad de garantizar la seguridad alimentaria de la población, asegurando el abastecimiento de productos agrícolas a precios accesibles.

Como parte de esta misión, se otorgará un incentivo de $5.00 por cada quintal de maíz o sorgo producido y vendido, como medida para fortalecer la producción nacional y beneficiar especialmente a los pequeños y medianos productores.

Este apoyo económico forma parte del Programa de Incentivos a la Producción Nacional de Granos, creado mediante la Ley 107 de 2013, y busca contribuir a la estabilización de precios en la canasta básica y a la colocación justa de los productos agrícolas en el mercado.

🔗También puedes leer: Arroceros piden al MIDA extender la compensación de arroz por un año más

Requisitos para acceder al beneficio

Los productores interesados en recibir el incentivo deberán presentar una nota dirigida a la Dirección Nacional de Incentivos y Fideicomiso del MIDA, en la oficina regional más cercana, junto con los siguientes documentos:

  1. Certificación de inscripción en el Sistema Integrado de Gestión (SIGAP).
  2. Declaración jurada notariada sobre la veracidad de la información presentada.
  3. Copia de cédula del productor.
  4. Copia de boleta de pesa y guía de traslado original emitidas por un centro oficial, firmadas por un funcionario del MIDA.
  5. Copia de la factura emitida por el productor, debidamente firmada y sellada.
  6. Comprobante de pago de la venta del producto (cheque, transferencia, certificación bancaria, estado de cuenta o recibo de pago en efectivo hasta B/.5,000.00 por productor).

Los documentos deben entregarse a más tardar el 30 de junio de 2025. El MIDA advirtió que no se aceptarán documentos con tachaduras, borrones ni notas aclaratorias por errores en facturación o pesaje.

Auditorías y supervisión

La Oficina de Auditoría Interna del MIDA estará facultada para realizar auditorías en cualquier etapa del proceso, con base en la información suministrada por los productores.

Esto con el fin de asegurar la correcta aplicación del recurso financiero no reembolsable.

¿Cuál es tu opinión?

Tendencias

Salir de la versión móvil