Nacionales
Minsa: 48 pacientes por dengue han requerido tratamiento intrahospitalario

Ciudad de Panamá/El Ministerio de Salud, informó que hasta el momento 48 pacientes infectados por dengue han requerido tratamiento intrahospitalario y se mantiene el registro de una muerte, tras el cierre de la semana epidemiológica N°2 (05 – 11 de enero de 2025). La defunción se reportó en la Región de Salud de Panamá Este.
En total, hay acumulados 649 casos de dengue a nivel nacional. De ese total, 586 casos de dengue sin signos de alarmas; 57 con signos de alarma y 6 casos graves.
El informe detalló que, de esa cifra, la Región de San Miguelito encabeza la lista con 192 casos; seguido por la Región Metropolitana con 122; Panamá Norte con 89; Los Santos con 64; Panamá Oeste con 48; Bocas del Toro con 28; Darién con 23; Chiriquí 22; la Región de Colón 20 casos; le siguen Veraguas con 13; Herrera con 11; Panamá Este con 9; Coclé 5 casos; comarca Ngäbe-Buglé con 2 casos; Kuna Yala con 1 casos. No se reportan casos en personas extranjeras.
De acuerdo con el informe la tasa de incidencia nacional en la semana epidemiológica número 2 del 2025 es de 14.2 casos por 100 mil habitantes.
¿Qué es el dengue?
El dengue es una enfermedad febril que afecta a lactantes, niños y adultos. La infección puede ser asintomática, no obstante, puede cursar con síntomas que van desde una fiebre moderada a una fiebre alta incapacitante, cefalea (dolor de cabeza), dolor retroocular (detrás de los ojos), mialgia (dolor muscular), artralgias (dolor en las articulaciones), y exantema (sarpullidos).
Actualmente no hay medicina específica para tratar el dengue. La enfermedad tiene un patrón acorde con las estaciones: la mayoría de los casos en el hemisferio sur ocurren en la primera parte del año, y la mayoría de los casos en el hemisferio norte ocurren en la segunda mitad.
Lea también: Imprudencia, maltrato y caos: los desafíos del transporte público en Panamá
Síntomas
El desafío es acudir al doctor a tiempo. El dengue se presenta como un cuadro de fiebre, dolor de cabeza, malestar general, dolor en los músculos.
Según Armien, todos estos síntomas conforman un cuadro febril que dura entre dos a siete días, donde el paciente debe acudir al médico para verificar su historial clínico, hacerse exámenes de laboratorio y son marcadores que orientan al profesional de la salud, si el hematocrito está más concentrado o si las plaquetas del infectado están más bajas.
No obstante, si el paciente empeora, empieza a desarrollar el dengue con signos de alarma.
La incidencia mundial del dengue ha aumentado considerablemente a lo largo de las últimas dos décadas, tanto a nivel global, como en la Región de las Américas, donde se registra el 80% de los casos a nivel mundial.
Las personas que se infectan por segunda vez corren más riesgo de que la enfermedad se agrave.
Los síntomas del dengue grave suelen presentarse cuando desaparece la fiebre y son los siguientes:
- Dolor abdominal intenso
- Vómitos persistentes
- Respiración acelerada
- hemorragias en las encías o la nariz;
- Cansancio
- Agitación
- Vómitos o heces con sangre
- Sed intensa
- Piel pálida y fría.
- Debilidad general
Las personas con síntomas graves como los descritos deben recibir atención de inmediato.

Nacionales
Líderes católicos afirman que el Papa Francisco deja una iglesia más sensible a las realidades del mundo

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
Jóvenes panameños recuerdan el mensaje del papa Francisco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
El papa Francisco invitó a la cercanía con la gente, destacó el padre Jamed Pacheco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
-
Nacionaleshace 3 días
¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé
-
Nacionaleshace 3 días
La Pasión de Cristo de Pesé; el drama en vivo que revive una tradición de fe con 71 años de historia
-
Nacionaleshace 3 días
¡Lamentable! SENAN confirma 2 fallecidos y 20 rescatados tras naufragio de embarcación
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 2 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 3 días
Feligreses continúan llegando al Santuario para venerar al Santo Cristo de Alanje en Chiriquí
-
Nacionaleshace 2 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa