Síguenos en Redes

Nacionales

Mitchel Doens, testigo sin provecho para el MP

Publicado

el

mitchel-doens,-testigo-sin-provecho-para-el-mp

Mitchel Doens, presentado en el juicio oral por los supuestos pinchazos telefónicos, resultó ser un testigo sin provecho para la fiscalía, ya que tuvo que reconocer que Ricardo Martinelli no había dado alguna orden para intervenir sus comunicaciones.
Al exdirigente perredista también le tocó reconocer una serie de correos que la fiscalía por estrategia no le quiso presentar cuando lo interrogo en el juicio.
Esto porque en el año 2014, cuando a Doens le tocó acudir a la Fiscalía Auxiliar, no pudo ubicarlos dentro de sus dispositivos electrónicos, donde guardaba los supuestos correos.
Uno de esos correos que Doens nunca ubicó, fue uno que le envió una persona de apellido Stone.
¿Recuerda usted que la fiscalía le pusiera a reconocer un correo de usted con un señor de apellido Stone? Al perredista le tocó responder que “sí”.
Luego de esto, manifestó que no recordaba el día, la hora y la fecha en que dicho correo le había sido enviado, por lo que el abogado Alfredo Vallarino pidió autorización para mostrárselo en la audiencia.
Seguido, a Doens le tocó reconocer que a pesar de que en dicho correo no aparecía su nombre, en la Fiscalía Auxiliar le pusieron a reconocerlo, sin embargo, tuvo que reconocer que nunca lo pudo ubicar.
Igualmente, le tocó manifestar en el juicio que no contaba con prueba de que Martinelli llegó a tener posesión de dicho correo o que alguna otra persona se lo hubiera entregado.
En una total contradicción y ante la insistencia del fiscal Ricaurte González por objetar los cuestionamientos que le hacía Vallarino, Doens cayó en contradicción en cuento a la información de este correo.
Primero dijo que la información de dicho correo se trataba de un citatorio y luego de un comunicado.
Otro correos que le tocó reconocer a Doens, fue uno que tuvo con al dirigente Priscila Vásquez, en las cuales se habla de “sicarios”.
Al igual que la conversación anterior, nunca le dijeron de dónde habían salido las mismas.
También se le preguntó a Doens sobre unos supuestos audios que le pusieron a reconocer que habían sido transcritos de conversación con el exdiputado Jaime Pedrol, Priscila Vásquez y una persona de apellido Bass.
Le tocó reconocer que nunca le informaron de donde habían salido dichos audios que le habían puestos a reconocer en la fiscalía.
Igualmente nunca se le dijo desde qué dispositivo se habían hecho las supuestas grabaciones de sus conversaciones con Pedrol, Bass y Vásquez. Tampoco sabe desde qué lugar o qué persona hizo las supuestas intervenciones.
En su último día de comparecencia como testigo en el juicio, Doens habló de dos reuniones que sostuvo con Martinelli: Una en 2019, en la cual estuvo acompañado con el abogado David Cuevas y otra este año en la cual fue en compañía del jurista Rosendo Rivera.
En la primera, Doens indicó que supuestamente Martinelli le había dicho que sus supuestas intervenciones habían sido judicializadas y que había preguntado en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sobre estos, pero que no recordaba si había recibido respuesta sobre este tema.
También al ser cuestionado sobre si la respuesta de esa consulta había sido incorporada al expediente, dijo no recordar.
Por su parte, en la reunión que sostuvo este año con Martinelli y en la cual estuvo acompañado elexquerellante Rivera, Doens dijo que Martinelli se portó muy amable y que solo se habló de pedirle un tiempo para que no se iniciara el segundo juicio oral.
Añadió que una de las razones de que no se llegó a acuerdo fue porque Martinelli no aceptó la culpabilidad en este caso como ellos estaban solicitando.
En la conversación en El Renacer, Doens también entró en contradicción, ya que primero dijo que la mismas había sido en un lugar con varias personas y luego señaló que Martinelli le había solicitado reunirse a solas en un salón aparte.
Al ser cuestionado del porqué había tratado de llegar a un acuerdo con los querellantes, Martinelli señaló que lo hizo porque por este caso ya había estado dos años preso y porque estaban tratando de robarle sus empresas, y destruir a su familia, “y hago lo que tenga que hacer, porque me estaban violando todos mis derechos, ni siquiera he sido imputado”

Nacionales

Pescadores de Bocas del Toro rechazan resolución de MiAmbiente que restringe actividades

Publicado

el

pescadores-de-bocas-del-toro-rechazan-resolucion-de-miambiente-que-restringe-actividades

Pescadores y transportistas de turismo de Bocas del Toro realizaron un cierre acuático en Changuinola, en rechazo a una resolución del Ministerio de Ambiente, mediante la cual se restringen las actividades que realizan en el área de Finca 60.

Seguir Leyendo

Nacionales

Realizan desalojo de más de 100 familias que ocupaban cuartos de alquiler de Carrasquilla

Publicado

el

realizan-desalojo-de-mas-de-100-familias-que-ocupaban-cuartos-de-alquiler-de-carrasquilla

Ana Canto

Este lunes, personal de la Alcaldía de Panamá, junto a los jueces de paz y unidades de la Policía Nacional, llevó a cabo un operativo de desalojo en varios cuartos de alquiler ubicados en el sector de Carrasquilla. La acción se ejecutó luego de que el propietario del terreno la recuperación de la ocupación del mismo.

Sin embargo, más de 100 familias afectadas han manifestado su inconformidad con la forma en que se desarrolló el proceso. Según denunciaron, sus pertenencias fueron sacadas de los departamentos sin previo aviso, y se les cortaron los servicios básicos de electricidad y agua.

Los inquilinos aseguran que han cumplido con el pago de alquiler, el cual está establecido en contratos formales de arrendamiento y se realiza mediante la modalidad de descuento directo.

Tras conversaciones con abogados, el juez de paz indicó que se les otorgará a las familias 5 días hábiles para cumplir con el desalojo de los cuartos.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914740221289070748&partner=&hide_thread=false

Autoridades realizan un desalojo en el edificio 380 en Carrasquilla, donde residen más de 100 familias, debido a que el propietario de los terrenos los está reclamando.

Los moradores denuncian que ese proceso no se ha desarrollado de la mejor manera y que no fueron notificados. pic.twitter.com/8UdfYtWvaa

— Telemetro Reporta (@TReporta) April 22, 2025

Seguir Leyendo

Nacionales

Productores de plátano de Barú protestan, exigen al MIDA respuestas sobre peticiones

Publicado

el

productores-de-platano-de-baru-protestan,-exigen-al-mida-respuestas-sobre-peticiones

Panamá Nacionales 22 de abril de 2025 – 13:02

Productores de plátano de Barú salieron a protestar este martes 22 de abril y cerraron la carretera Panamericana, cerca de la línea fronteriza con Costa Rica, para exigir al MIDA una respuesta ante un pliego de peticiones entregado en marzo por temas como el contrabando, construcción de pozos y compensación económica.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.