Nacionales
Miviot recomienda uso de áreas sociales en PH acorde al toque de queda

Así lo establece uno de los puntos del protocolo sanitario elaborado por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), el cual incluye una serie de recomendaciones y consideraciones, que se deben tener en cuenta con el retorno a la nueva normalidad en áreas de los complejos habitacionales incorporados al Régimen de Propiedad Horizonal.
Y es que, la repaertura del segundo bloque económico, incluye específicamente las áreas comunes y sociales de los proyectos residenciales incorporados al Régimen de PH.
El viceministro de Ordenamiento Territorial del Miviot, José Batista, aclaró que la guía de sugerencias ideada por la entidad a la que pertenece, sólo son recomendaciones que se han elaborado para apoyar a las juntas directivas de los PH en la apertura de la nueva normalidad del bloque 2, hecha efectiva mediante la Resolución No. 453 de 20 de mayo de 2020, la cual requiere del compromiso y responsabilidad de todos.
Batista dio a conocer que estas medidas buscan sobre todo la protección de las personas y evitar los contagios, porque es un compromiso de cada ciudadano velar por la salud tanto de él, su familia y quienes viven en el entorno.
Mencionó que estas consideraciones incluyen la elaboración de un comité de salud e higiene para la prevención y atención del COVID-19, según se establece en la Ley 31 de 2010 que establece el Régimen de Propiedad Horizontal, artículo 62, numeral 17, donde se faculta a la Junta Directiva a crear comités de apoyo.
Igualmente recomiendan la confección de un protocolo de bioseguridad, donde se establezcan las áreas comunes y sociales que representen riesgo de contagio, el aforo permitido en las mismas, nuevas condiciones de uso de estas zonas donde se abarca el lavado de manos, uso de gel alcoholado, utilización de mascarillas, distanciamiento físico.
Asimismo, la Dirección de Propiedad Horizontal (PH) del Miviot les recuerda que todas las medidas que se adopten no deben rebasar los parámetros y lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud (Minsa) en la prevención de la pandemia, a fin de no vulnerar los derechos de los propietarios sobre sus bienes inmuebles.
En este protocolo también se debe incluir un control de acceso de residentes, visitas, colaboradores y servicios anexos, a la propiedad horizontal y propietarios con la finalidad de mantener un monitoreo de síntomas.
Otro de los aspectos recomendados es la limpieza y desinfección de todas las áreas que representen riesgos de contagios, cuya frecuencia se debe realizar de acuerdo al uso que reciban las mismas.
Por último, la Dirección de PH enfatizó que todas estas medidas se deben divulgar a los residentes y colocar de forma visible y clara dentro de la propiedad horizontal, además de establecer los responsables de ejecutar y hacer cumplir cada uno de los parámetros establecidos.
Las recomendaciones las pueden descargar en la página web del Miviot, cuya dirección es www.miviot.gob.pa .

Nacionales
Sobrevivientes de naufragio en Archipiélago de Las Perlas narran lo que sucedió

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa

Panamá Nacionales – 19 de abril de 2025 – 19:11
Más de 64 mil conductores se movilizaron hacia el interior del país hasta este sábado 19 de abril por Semana Santa, de acuerdo con estadísticas de la ATTT. Por su parte, la Dirección de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional informó que ha colocado más de 3 mil multas por infracciones al reglamento de Tránsito y se registró un accidente fatal en Veraguas.
Nacionales
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas

Unidades del Cuerpo de Bomberos y el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) controlaron un incendio de masa vegetal que se registró este viernes 18 de abril cerca del estadio Rod Carew. Las labores de extinción se complicaron debido a los fuertes vientos y altas temperaturas, por lo que fue necesario la activación de personal especializado en incendios forestales y el uso de equipo bambi bucket.
-
Nacionaleshace 2 días
El Teleférico: una obra que busca impactar la movilidad en los distritos de Panamá y San Miguelito
-
Nacionaleshace 3 días
Alerta Amber | Buscan a la adolescente Melanie Domínguez Valdés desaparecida en el norte de la zona metropolitana
-
Nacionaleshace 2 días
Se registra incendio en la entrada del cerro Patacón tras advertencia del Instituto de Meteorología
-
Nacionaleshace 2 días
El canciller Javier Martínez – Acha: ” La diplomacia y la política exterior es un tema complejo”
-
Nacionaleshace 2 días
Crucero de bandera noruega llega a Isla Cébaco, en la provincia de Veraguas
-
Nacionaleshace 3 días
Minsa refuerza vigilancia por casos de fiebre amarilla en Colombia
-
Nacionaleshace 2 días
Aumenta la recepción de recetas en farmacias de los centros de salud
-
Nacionaleshace 3 días
Mercado de Mariscos abrirá el Viernes Santo, Alcaldía informa sus horarios