Síguenos en Redes

Nacionales

Moore, la secuaz de Varela que intentó excluirlo del caso Odebrecht

Publicado

el

moore,-la-secuaz-de-varela-que-intento-excluirlo-del-caso-odebrecht

La exfiscal anticorrupción Zuleyka Moore intentó ayudar al expresidente Juan Carlos Varela para excluirlo de la investigación del caso Odebrecht y los 10 millones de dólares que recibió a través de dos empresas de su primo Jaime Lasso.

Se trata de la misma fiscal que Varela, siendo mandatario, intentó nombrarla forzadamente como magistrada de la Corte Suprema de Justicia, pero ello fue rechazado en la Asamblea Nacional en su momento.

Ahora las conversaciones filtradas a Varelaleaks.com vuelven a cobrar vigencia, en momentos en que Varela ha sido imputado por blanqueo de capitales y se mantiene rindiendo indagatoria en una investigación que Moore y la exprocuradora Kenia Porcell se resistieron a abrir contra el expresidente por el grado de afinidad y vínculos que surgieron entre ellos.

El 8 de noviembre, Varela, siendo presidente en funciones, sostuvo una conversación, en inglés y por WhatsApp, con un sujeto no identificado, donde se intercambió detalles de cómo iban a cuadrar los 10 millones que le dio Odebrecht a través de Lasso, ya que la cifra era muy superior a lo que habían reportado al Tribunal Electoral.

Lo más relevante es que Varela le reveló a esa persona exactamente qué era lo que iba a decir la fiscal Moore un día después, con el fin de que se cerraran los dos expedientes donde estaba involucrado Lasso y él mismo.

“Mañana la fiscal va a decir que el Lazo fue cabildero trabajando para Odebrecht y que recibió apoyo en Don James, V tech y Poseidón. “Ella solo va a dar la cantidad de Don James. 700. Y digamos que Laso ya fue investigado por el viejo a/g”, dijo Varela el 8 de noviembre de 2017 a un sujeto tras el número telefónico 218-7801, siendo quizás su asesor estadounidense Christian Ferry.

Efectivamente, Moore dijo en una audiencia del 9 de noviembre de 2017 que no podía investigar el caso de Lasso, porque los expedientes habían sido archivados por la exprocuradora Ana Belfon.

El diario La Prensa, defensor de la estrategia de Varela, se hizo eco de la información que había sido coordinada con la fiscal publicando que “Moore, en la audiencia del pasado 9 de noviembre, en la que se validaron tres acuerdos con exejecutivos de Odebrecht, al momento de revelar que Belfon había archivado los dos casos, explicó que si bien eso limita el ejercicio de acción por la actual Procuraduría, eso “no da óbice a que se procese ante las autoridades competentes lo relativo a las personas que pudieran ser beneficiadas” con los pagos de Odebrecht. Lasso, uno de los investigados por el pago de sobornos de Odebrecht, en una indagatoria del pasado 4 de septiembre, dijo que la empresa brasileña dio $700 mil a la campaña de Varela en 2009, dinero que llegó a la Fundación Don James”.

Ello contempla toda la información que Varela había anunciado un día antes que Moore iba a decir.

El 13 de noviembre de 2017, la exprocuradora Belfon negó la versión que dio Moore para proteger a Varela. Belfon negó haber investigado al exembajador Jaime Lasso por supuestamente haber donado en 2009 dinero procedente de Odebrecht a la primera campaña electoral Varela en 2009.

Belfon manifestó que “no recuerda” haber abierto ninguna investigación contra Odebrecht, porque en aquellos años el pago de sobornos de la multinacional aún se desconocía.

“No realizamos ninguna investigación respecto a Odebrecht, de manera que por lógica debo inferir que no investigamos al señor Lasso por este caso”, aseguró la exprocuradora contrastando con la jugada coordinada entre Varela y Moore.

En tanto, la persona con la que habló Varela por Whatsapp el 8 de noviembre de 2017, también le advirtió al entonces presidente panameño que lo que recibieron de Odebrecht era mucho más que lo que ellos o su campaña presidencial habían reportado al Tribunal Electoral.

“Entonces, ¿a dónde fueron los 10 millones? Eso es mucho más de lo que hemos hablado y mucho más de lo que hemos mostrado en las divulgaciones de TE”, le preguntó al exmandatario.

Varela respondió con algunos detalles de cómo llegó ese dinero. “2009, 700,000 a Don James. 2010-2012 a Poseidon y V Tech. Como 6 ambos, todos los anuncios publicitarios de la convención [convención del partido panameñista], son dos gastos mensuales de registro”, escribió Varela haciendo referencia a las empresas de Lasso que habrían recibido los dineros de Odebrecht. En otra parte de la conversación, Varela también señaló: “No creo que AG tenga ese detalle. el problema es que AR [Andrés Rabello, ex gerente de Odebrecht Panamá] habla de hasta 10 millones de dólares”.

La persona con la que chateó Varea ese día le recomendó cómo hacer para justificar que el dinero que se recibió era una donación y no una coima: “solo tenemos que armar un cuadro de lo que se gastó y dónde, para estar listo”.

Hoy Varela enfrenta la justicia por el caso Odebrecht. Sin embargo, su caso está en manos de una fiscal considerada como una de las aliadas que tuvo mientras fue presidente: Ruth Morcillo fue parte del círculo de poder de la exprocuradora Kenia Porcel, al cual también pertenecía la fiscal Moore.

Abogados han afirmado que Morcillo debe declararse impedida en el expediente que se le sigue al expresidente Juan Carlos Varela por el escándalo Odebrecht.

Nacionales

Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala

Publicado

el

un-grupo-de-turistas-destaco-a-un-delfin-en-la-isla-waisaladup,-guna-yala

Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup.

Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup.

Mi Ambiente

Ana Canto

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) informó que un grupo de turistas que se encontraban de visita en la isla Waisaladup, en Guna Yala, avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado.

Posteriormente, dieron aviso al personal del ministerio, quienes brindaron orientación técnica de manera remota mientras se coordinaba el traslado del animal a una isla cercana para recibir atención médica.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe todas las noticias en tu casilla de e-mail. Suscribirse

Lamentablemente, debido a su delicado estado, el ejemplar no sobrevivió al proceso de rescate. MiAmbiente agradecí la colaboración de estos visitantes.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MiAmbientePma/status/1913728700832456730&partner=&hide_thread=false

Durante su visita a la isla Waisaladup, en Guna Yala, un grupo de turistas avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado. pic.twitter.com/EULrQZB6DR

— Ministerio de Ambiente de Panamá (@MiAmbientePma) April 19, 2025

Seguir Leyendo

Nacionales

ATTT informa que han retomado a la ciudad más de 50 mil vehículos tras la conmemoración de la Semana Santa

Publicado

el

attt-informa-que-han-retomado-a-la-ciudad-mas-de-50-mil-vehiculos-tras-la-conmemoracion-de-la-semana-santa

Ana Canto

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) informó que, hasta las 11:30 a.m. de este domingo 20 de abril, un total de 58,324 vehículo han retomado a la ciudad con motivo de los días libres por la conmemoración de la Semana Santa.

Horario de inversión de carriles por Semana Santa

  • Del Nazareno a Campana: de 11:00 a.m. a 6:00 p.m.
  • Desde la avenida de los Mártires hasta Panamá Pacífico: de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.
  • Desde Perurena hasta TCT de Vista Alegre: de 11:30 a.m. a 7:00 p.m.

Las autoridades reiteran el llamado a los conductores para que respeten las señales de tránsito, conduzcan con prudencia y sigan las indicaciones del personal policial destacado en las vías, con el objetivo de garantizar un viaje seguro para todos.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914007406453162143&partner=&hide_thread=false

Seguir Leyendo

Nacionales

El presidente José Raúl Mulino envió un mensaje a la nación en el Domingo de Pascua

Publicado

el

el-presidente-jose-raul-mulino-envio-un-mensaje-a-la-nacion-en-el-domingo-de-pascua

Ana Canto

El presidente José Raúl Mulino envió un mensaje a la nación con motivo del Domingo de Pascua, en conmemoración a la resurrección de Jesucristo, describiendo este hecho como un símbolo que debe inspire al país a avanzar con mayor unidad.

Les deseamos un feliz domingo de pascua. Que ese gran simbolismo nos inspire para avanzar más unidos y con compromisos renovados en favor de nuestro gran país. Les deseamos un feliz domingo de pascua. Que ese gran simbolismo nos inspire para avanzar más unidos y con compromisos renovados en favor de nuestro gran país.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JoseRaulMulino/status/1913972699828818334&partner=&hide_thread=false

Les deseamos un feliz domingo de pascua. Que ese gran simbolismo nos inspire para avanzar más unidos y con compromisos renovados en favor de nuestro gran país.

— José Raúl Mulino (@JoseRaulMulino) April 20, 2025

Desde la basílica de San Pedro del Vaticano, el papa Francisco, le deseó una “feliz Pascua” a los miles de fieles congregados allí. Asimismo, enunció “la dramática e indigna crisis humanitaria” en Gaza y pidió un cese el fuego. Asimismo, señaló como preocupante el “clima de antisemitismo que se está difundiendo en el mundo”.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.