Síguenos en Redes

Nacionales

'Moratoria minera es innecesaria'

Publicado

el

'moratoria-minera-es-innecesaria'

Innecesaria e inconveniente, así califica la Cámara Minera de Panamá (Camipa) las propuestas para la declaración de una moratoria de minería metálica indefinida en el país.
Camipa señaló que una acción o legislación en ese sentido no cumple ningún propósito, ni busca solucionar los graves problemas sociales, ambientales y económicos que enfrenta la nación.
El presidente de CAMIPA, Roberto Cuevas, justificó la posición del gremio especializado en la industria extractiva, en que los argumentos de las organizaciones detractoras del desarrollo del sector minero en Panamá carecen de sustento, están basados en supuestos sin base científica y soslayan el hecho de que toda actividad produce un impacto sobre el ambiente.
“Atribuirle a la minería los problemas ambientales y sociales que atraviesa el país es una engañosa falacia. Por ejemplo, la deforestación en Panamá es el resultado del avance de la frontera agrícola y la contaminación de los ríos es producto de las descargas de aguas servidas y el mal manejo de los desechos sólidos”, sobre los que la mayoría de estos grupos activistas no suelen manifestarse, indicó.
Destacó que la minería moderna – que actualmente se lleva a cabo en Panamá – aplica las mejores prácticas y estándares en la identificación, prevención y mitigación de sus impactos de manera de lograr un balance neutro o positivo sobre la biodiversidad y la salud de los ecosistemas.
Sin embargo, el abogado y ambientalista Harley Mitchell señaló que la medida es conveniente y necesaria si se considera la extrema volatibilidad, incertidumbre, historial incumplimiento de la ley y de actos ilícitos que están siendo investigados por el Ministerio Público para confirmar si está pasando algo negativo con la extracción minera a cielo abierto en Panamá en los últimos 20 años.
“Tiene que haber un alto a la actividad minera a cielo abierto porque deja más destrucción y que aportes económicos al país”, añadió.
En Panamá, un total de 199 mil 112 hectáreas han sido concesionadas para proyectos mineros, según cifras oficiales del Ministerio de Comercio e Industria (Mici) actualizadas hasta abril 2021. Unas 143 mil 075 hectáreas corresponden a concesiones para extraer minerales no metálicos, mientras que 56 mil 037 son para la extracción de metales.
En Panamá hay 55 canteras de minerales no metálicos entre las provincias de Colón y Panamá. En esta última está la mayor cantidad porque se dan más desarrollos de edificaciones. También existen otras en provincias como Coclé.
A la fecha el Gobierno ha cancelado 11 concesiones de minería metálica por distintas razones.

Nacionales

Líderes católicos afirman que el Papa Francisco deja una iglesia más sensible a las realidades del mundo

Publicado

el

lideres-catolicos-afirman-que-el-papa-francisco-deja-una-iglesia-mas-sensible-a-las-realidades-del-mundo

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

Jóvenes panameños recuerdan el mensaje del papa Francisco

Publicado

el

jovenes-panamenos-recuerdan-el-mensaje-del-papa-francisco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

El papa Francisco invitó a la cercanía con la gente, destacó el padre Jamed Pacheco

Publicado

el

el-papa-francisco-invito-a-la-cercania-con-la-gente,-destaco-el-padre-jamed-pacheco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.