Síguenos en Redes

Nacionales

Mujer quemada en Kuna Nega permanece en estado crítico en el Complejo Hospitalario

Publicado

el

mujer-quemada-en-kuna-nega-permanece-en-estado-critico-en-el-complejo-hospitalario

Ciudad de Panamá, Panamá/Patricia Castillo, de 33 años, se encuentra en estado crítico tras ser víctima de un brutal ataque en el que fue rociada con combustible y luego prendida fuego dentro de un automóvil en la comunidad de Kuna Nega, en el distrito de Panamá.

Actualmente, la mujer se encuentra en cuidados intensivos en el Complejo Hospitalario de la Caja del Seguro Social, con el 60% de su cuerpo quemado. La gravedad de sus heridas ha puesto en riesgo su vida.

Hasta el momento, las autoridades han realizado inspecciones al vehículo donde ocurrió el ataque y han tomado declaraciones de personas cercanas a la víctima. Las investigaciones continúan para determinar qué motivó a Abel Núñez, de 34 años, a cometer este crimen, que terminó también con su propia vida.

Este caso de intento de femicidio no es el primero en Panamá, donde ya se han registrado otros incidentes de mujeres quemadas por sus parejas o exparejas. Estos crímenes, que utilizan la gasolina como método de ataque, subrayan la violencia extrema que muchas mujeres sufren en el país.

“No es el primer caso que vemos. Hemos tenido el lamentable caso de Rosa, el caso de Karen Velásquez. Hubo todo un recorrido antes de lograr ese objetivo, pero pensar en incendiar a otra persona, verla arder, a nosotros nos debe llamar la atención. Es urgente trabajar en la salud mental y en el endurecimiento de las penas”, expresó Suky Yard, coordinadora de la Fundación Vida Mujer.

Contenido relacionado: No fue un accidente: Hombre se prendió fuego junto a su pareja, la mujer lucha por sobrevivir

Las organizaciones feministas y los defensores de los derechos humanos han señalado que estos crímenes no solo reflejan una crisis de violencia de género, sino también la necesidad urgente de implementar medidas más estrictas para proteger a las mujeres y sancionar con mayor severidad a los agresores.

El caso de Patricia Castillo ocurre en un contexto alarmante de creciente violencia de género en el país, especialmente hacia el final del año 2024. Ante esta situación, la ministra de la Mujer, Niurka Palacios, hizo un llamado a las mujeres para que estén alerta y aprendan a identificar señales de violencia dentro del hogar que pueden escalar a situaciones de riesgo.

“Nosotros en casa, cómo identificamos que una relación es riesgosa y puede tener un desenlace fatal, porque el celo no es muestra de amor, que te agarren el celular y te lo revisen, que te digan cómo tienes que vestir, que ejerzan ese control”, resaltó la ministra.

El panorama de violencia doméstica en Panamá sigue siendo devastador. Según datos del Ministerio Público y diversas organizaciones feministas, durante el año 2024 se reportaron más de 21 mil casos de violencia doméstica en el país.

Así mismo, se registraron 19 casos de femicidio, una cifra que no solo refleja la magnitud de la violencia extrema contra las mujeres, sino también la falta de efectividad en las medidas de protección a nivel nacional.

Con información de Hellen Concepción

Seguir Leyendo

Nacionales

Pescadores de Bocas del Toro rechazan resolución de MiAmbiente que restringe actividades

Publicado

el

pescadores-de-bocas-del-toro-rechazan-resolucion-de-miambiente-que-restringe-actividades

Pescadores y transportistas de turismo de Bocas del Toro realizaron un cierre acuático en Changuinola, en rechazo a una resolución del Ministerio de Ambiente, mediante la cual se restringen las actividades que realizan en el área de Finca 60.

Seguir Leyendo

Nacionales

Realizan desalojo de más de 100 familias que ocupaban cuartos de alquiler de Carrasquilla

Publicado

el

realizan-desalojo-de-mas-de-100-familias-que-ocupaban-cuartos-de-alquiler-de-carrasquilla

Ana Canto

Este lunes, personal de la Alcaldía de Panamá, junto a los jueces de paz y unidades de la Policía Nacional, llevó a cabo un operativo de desalojo en varios cuartos de alquiler ubicados en el sector de Carrasquilla. La acción se ejecutó luego de que el propietario del terreno la recuperación de la ocupación del mismo.

Sin embargo, más de 100 familias afectadas han manifestado su inconformidad con la forma en que se desarrolló el proceso. Según denunciaron, sus pertenencias fueron sacadas de los departamentos sin previo aviso, y se les cortaron los servicios básicos de electricidad y agua.

Los inquilinos aseguran que han cumplido con el pago de alquiler, el cual está establecido en contratos formales de arrendamiento y se realiza mediante la modalidad de descuento directo.

Tras conversaciones con abogados, el juez de paz indicó que se les otorgará a las familias 5 días hábiles para cumplir con el desalojo de los cuartos.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914740221289070748&partner=&hide_thread=false

Autoridades realizan un desalojo en el edificio 380 en Carrasquilla, donde residen más de 100 familias, debido a que el propietario de los terrenos los está reclamando.

Los moradores denuncian que ese proceso no se ha desarrollado de la mejor manera y que no fueron notificados. pic.twitter.com/8UdfYtWvaa

— Telemetro Reporta (@TReporta) April 22, 2025

Seguir Leyendo

Nacionales

Productores de plátano de Barú protestan, exigen al MIDA respuestas sobre peticiones

Publicado

el

productores-de-platano-de-baru-protestan,-exigen-al-mida-respuestas-sobre-peticiones

Panamá Nacionales 22 de abril de 2025 – 13:02

Productores de plátano de Barú salieron a protestar este martes 22 de abril y cerraron la carretera Panamericana, cerca de la línea fronteriza con Costa Rica, para exigir al MIDA una respuesta ante un pliego de peticiones entregado en marzo por temas como el contrabando, construcción de pozos y compensación económica.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.