Nacionales
Mujeres al frente de cacicazgos en Panamá, revelan estudios arqueológicos recientes
Los hallazgos en el proyecto minero Cobre Panamá de First Quantum Minerals revelan que sí existieron poblaciones en el caribe panameño, especialmente en el sector de Donoso en la provincia de Colón, muy contrario a lo que se pensaba.
Para el director del Proyecto Arqueológico Cobre Panamá, Carlos Gómez, el monitoreo y rescate arqueológico forma parte de las medidas de mitigación de su estudio de impacto ambiental.
Dentro de las 1,900 hectáreas se ha podido estudiar los asentamientos en la zona que revelan que estuvieron mucho tiempo, dichos cacicazgos incluso muchos de ellos eran dirigidos por mujeres.
Durante los 10 años de investigación se han detectado unas 730 sitios de poblaciones prehispánicas que se ubicaban en las partes altas de las montañas para evitar inundaciones.
De estos, 162 son utensilios o artefactos arqueológicos hechos en su mayoría con basalto y también en gabro. Entre los artefactos encontrados figuran piezas confeccionadas en piedra como: metates, manos de moler, hachas y lascas (usadas para el faenado o corte de carnes y cueros). En cuanto a cerámica, se han encontrado utensilios en tres formas: ollas, cuencos y un solo plato.
Los trabajos que se realizan desde hace 10 años en conjunto con Dirección Nacional de Patrimonio Cultural.
Análisis de materiales encontradas en las diferentes etapas de las investigación, revela que usaban cerámica y muchas ollas que estaba fabricadas de materiales en otros lugares y que junto a platos, mesas y piedras de moler demuestran que la dieta de estos pobladores de la Costa Atlántica se alimentaban con yuca, maíz, zapallo, frijoles y pescado ahumado, según el arqueólogo reveló Carlos Gómez.
Los restos de de objetos de cerámica; puntas de lanzas, achas de piedra, restos óseos corresponden al siglo XVI.
VEA TAMBIÉN: Fallo a favor del diputado del PRD, Arquesio Arias, causa sorpresa y decepción
El equipo de Gómez, lo integran: la coordinadora del Proyecto Arqueológico Cobre Panamá: Carolina Ramirez. Arqueólogos: Miroslava Briones, Alejandra Quintero y Diego Ruiz. Oficial de Patrimonio: Lilia Godoy. Asistentes: Davis Pérez, César Arrocha, Rodrigo Dominguez, Armando Quintero y Crispín Martinez.