Nacionales
Mujeres colonenses apoyan en mejorar sus condiciones

A la mujer colonense se le ha dado la oportunidad de restaurar los edificios donde residen, mediante el programa Recuperando mi Barrio, que desde finales de julio se ejecuta en varios sectores de la ciudad caribeña.
“La mujer colonense es guerrera, trabaja más duro que los hombres”, es la forma como la describe el diputado Jairo Salazar.
Alejandro Valdés, ingeniero encargado del proyecto por parte del consorcio Indeco, contratista de la obra, informó que son 55 mujeres las que laboran en la revitalización de multifamiliares en Colón, en actividades como la pintura de verjas y puertas de hierro, entre otras.
“No tenemos quejas de ellas y hacen una excelente labor, teniendo en cuenta que varias son jefas de hogares”, planteó.
Ellas forman parte de un programa que además de beneficiar a 2,700 familias de esa ciudad con mejores condiciones de vida, impacta en el área social, con la intención de generar 1,300 plazas de empleo para una provincia que lo necesita.
En esta primera etapa se interviene en 16 torres multifamiliares ubicadas entre calle tercera y quinta de la ciudad, además de otras siete ubicadas en el Paseo Marino, en el Barrio Norte.
Además, también se trabajará en Cristóbal Este, en el sector de La Feria.
“El trabajo dignifica. Cuando tú comienzas a trabajar, comienzas a olvidarte de los problemas”, expresó el diputado Salazar, al referirse a la oportunidad que este programa le está brindando a jóvenes, quienes fueron capacitados por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) para que se incorporaran a la mano de obra que se requiere para rehabilitar los multifamiliares, cuyas condiciones no son las mejores.
A la fecha, en los multifamiliares de las calles internas se ha avanzado en 5.5%, mientras que en los edificios ubicados en el Paseo Marino, en 10.4%.
Estos inmuebles, propiedad del Banco Hipotecario y el Ministerio de Vivienda, están en muy mal estado, llenos de aguas servidas, goteras, y muchos son trampas de muerte con losas y aleros cayéndose, escaleras deformadas y sistemas eléctricos a punto de colapsar, describió el ingeniero Valdés, quien tiene experiencia en la rehabilitación de edificios en sectores populares.
El ingeniero consideró que la revitalización de esta parte de Colón es compleja, tanto en la parte técnica como social y aseguró que nunca había visto un proyecto semejante.
Gestión social
En lo referente a la gestión social, se trabaja para que los residentes de los multifamiliares, además de facilitar las labores, se empoderen de esta nueva imagen que se les dará a sus edificios, y contribuyan a mantenerla en el futuro.
Sobre este particular, se les dictan seminarios de inducción y capacitación para que la comunidad esté anuente a todo lo relacionado con el proyecto.
Yusmari Castillo, de Asuntos Comunitarios del Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (Conades), reconoció que la gente está aceptando el proyecto.
Para tal finalidad, se les organiza para que cada edificio tenga una junta directiva y se puede trabajar con mejor coordinación.
También, serán capacitados por el Inadeh para que mantengan en buen estado sus edificios, una vez culmine el proyecto.
“Contamos con muchos colonenses desempleados y este proyecto va a ser de gran oportunidad para muchas personas”, dijo.

Nacionales
Pescadores de Bocas del Toro rechazan resolución de MiAmbiente que restringe actividades

Pescadores y transportistas de turismo de Bocas del Toro realizaron un cierre acuático en Changuinola, en rechazo a una resolución del Ministerio de Ambiente, mediante la cual se restringen las actividades que realizan en el área de Finca 60.
Nacionales
Realizan desalojo de más de 100 familias que ocupaban cuartos de alquiler de Carrasquilla

Este lunes, personal de la Alcaldía de Panamá, junto a los jueces de paz y unidades de la Policía Nacional, llevó a cabo un operativo de desalojo en varios cuartos de alquiler ubicados en el sector de Carrasquilla. La acción se ejecutó luego de que el propietario del terreno la recuperación de la ocupación del mismo.
Sin embargo, más de 100 familias afectadas han manifestado su inconformidad con la forma en que se desarrolló el proceso. Según denunciaron, sus pertenencias fueron sacadas de los departamentos sin previo aviso, y se les cortaron los servicios básicos de electricidad y agua.
Los inquilinos aseguran que han cumplido con el pago de alquiler, el cual está establecido en contratos formales de arrendamiento y se realiza mediante la modalidad de descuento directo.
Tras conversaciones con abogados, el juez de paz indicó que se les otorgará a las familias 5 días hábiles para cumplir con el desalojo de los cuartos.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914740221289070748&partner=&hide_thread=false
Autoridades realizan un desalojo en el edificio 380 en Carrasquilla, donde residen más de 100 familias, debido a que el propietario de los terrenos los está reclamando.
Los moradores denuncian que ese proceso no se ha desarrollado de la mejor manera y que no fueron notificados. pic.twitter.com/8UdfYtWvaa
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 22, 2025
Nacionales
Productores de plátano de Barú protestan, exigen al MIDA respuestas sobre peticiones

Panamá Nacionales – 22 de abril de 2025 – 13:02
Productores de plátano de Barú salieron a protestar este martes 22 de abril y cerraron la carretera Panamericana, cerca de la línea fronteriza con Costa Rica, para exigir al MIDA una respuesta ante un pliego de peticiones entregado en marzo por temas como el contrabando, construcción de pozos y compensación económica.
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 3 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 3 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa
-
Nacionaleshace 2 días
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala
-
Nacionaleshace 3 días
Sobrevivientes de naufragio en Archipiélago de Las Perlas narran lo que sucedió
-
Nacionaleshace 2 días
Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica
-
Nacionaleshace 2 días
Comerciantes destacan el buen movimiento económico en el Casco Antiguo