Síguenos en Redes

Nacionales

Mulino cuestiona al contralor Solís por ‘aumentos de sueldos aprobados a última hora’

Publicado

el

mulino-cuestiona-al-contralor-solis-por-‘aumentos-de-sueldos-aprobados-a-ultima-hora’
Presidente electo José Raúl Mulino.
Presidente electo José Raúl Mulino. / TVN Noticias

Ciudad de Panamá/El presidente electo, José Raúl Mulino cuestionó al contralor de la República, Gerardo Solís, por “aumentos de sueldos aprobados a última hora del gobierno”.

Es toda una insensatez del Contralor pretender seguir con aumentos de sueldos aprobados a última hora del gobierno. Bien debería saber lo precario de nuestras finanzas y evitar estas decisiones que no serán posibles en el nuevo presupuesto” — José Raúl Mulino – Presidente electo de la República

La reacción de Mulino surge luego que, en Gaceta Oficial del martes 25 de junio, se publicará una resolución de Contraloría por la cual se aprueba “el reglamento de la política de aumento de sueldo por mérito de los servidores públicos de la Contraloría General de la República y se modifica el manual del sistema de clasificación de cargos contenido en el decreto núm. 149-ddrh de 8 de mayo de 2013 y se dictan otras disposiciones administrativas”.

Ver aquí la Gaceta Oficial del martes 25 de junio.

Es toda una insensatez del Contralor pretender seguir con aumentos de sueldos aprobados a última hora del gobierno. Bien debería saber lo precario de nuestras finanzas y evitar estas decisiones q no serán posible en nuevo presupuesto.

— José Raúl Mulino (@JoseRaulMulino) June 27, 2024

El cuarto punto de la resolución indica que se deben “gestionar la consecución de los recursos presupuestarios correspondientes, para hacer efectiva la aplicación de la nueva escala de sueldo a partir del 1 de enero de 2025”.

Parte de la resolución de Contraloría del martes 25 de junio.
Parte de la resolución de Contraloría del martes 25 de junio. / Foto cortesía: Contraloría de la República.

Este es el segundo mensaje de Mulino en sus redes sociales donde menciona al contralor Solís, hace algunos días le reiteró que se abstuviera de refrendar los mutuos acuerdos de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (Etesa).

Nota relacionada aquí: Mulino reacciona a ‘mutuo acuerdo’ por un cuarto de millón de dólares para gerente de Etesa

No me vengan con la “legalidad” de los auto regalos en ETESA. Eso es inmoral y abusivo. Ese juega vivo con dinero del pueblo NO VA. Se lo dijo al Gobierno saliente el 95% de los electores el 5 de mayo y se lo reitera el próximo Presidente de Panamá.
Tampoco vamos a permitir que…

— José Raúl Mulino (@JoseRaulMulino) June 24, 2024

Seguir Leyendo
¿Cuál es tu opinión?

Tu Opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

PRD confirma respaldo a Dana Castañeda para la presidencia de la Asamblea

Publicado

el

prd-confirma-respaldo-a-dana-castaneda-para-la-presidencia-de-la-asamblea

Ciudad de Panamá/El Partido Revolucionario Democrático (PRD) confirmó la tarde de hoy, sábado 29 de junio, el respaldo de su bancada para la diputada Dana Castañeda del partido Realizando Metas, que aspira a la presidencia de la Asamblea Nacional.

“La bancada de diputados de nuestro partido, alineada con su compromiso de apoyar a un candidato que garantice la gobernabilidad en este primer año de gobierno, ha decidido respaldar a Dana Castañeda para presidir la Asamblea Nacional en este primer periodo legislativo”, informó el PRD en sus redes sociales.

La bancada de diputados de nuestro partido, alineada con su compromiso de apoyar a un candidato que garantice la gobernabilidad en este primer año de gobierno, ha decidido respaldar a Dana Castañeda para presidir la Asamblea Nacional en este primer periodo legislativo.

— PRD Panamá (@PRDesPanama) June 29, 2024

El diputado del PRD, Raúl Pineda, había confirmado el pasado viernes, que su bancada brindará apoyo a Dana Castañeda, diputada del partido Realizando Metas (RM) como candidata a la presidencia de la Asamblea Nacional.

Sede del partido PRD.
Sede del partido PRD. / TVN Noticias

Pineda, que anteriormente había manifestado que si el candidato de RM lograba los votos el 1 de julio lo apoyarían, reiteró que en el PRD son 13 diputados los que harán oposición en el próximo periodo legislativo y ayudarán a la gobernabilidad de las cosas que crean, sean correctas.

Además, recalcó que no van a presidir ninguna junta directiva ni tampoco ninguna comisión y realizarán su trabajo como diputados. Asimismo, aclaró que no pretenden aspirar a ser cogobierno o parte del gobierno.

El PRD también informó este sábado que elegía a Javier Sucre como jefe de bancada, a Raphael Buchanan como subjefe de bancada.

Nuestra bancada de diputados ha elegido a Javier Sucre como jefe de bancada, a Raphael Buchanan como sub jefe de bancada y a Flor Brenes como secretaria.

— PRD Panamá (@PRDesPanama) June 29, 2024

Además de las aspiraciones de Dana Castañeda, la coalición de diputados independientes de Vamos anunció que su candidata a la presidencia de la Asamblea será Walkiria Chandler.

Seguir Leyendo

Nacionales

Inicia la llegada de las delegaciones internacionales para la toma de posesión de Mulino

Publicado

el

inicia-la-llegada-de-las-delegaciones-internacionales-para-la-toma-de-posesion-de-mulino

Ciudad de Panamá/Las delegaciones internacionales que participarán en la toma de posesión del presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, empezaron a llegar este sábado 29 de junio.

Las delegaciones fueron recibidas por la canciller de Panamá, Janaina Tewaney Mencomo.

Uno de los primeros en llegar fue Walter Baluja García, ministro de Educación Superior de Cuba, quien representa al gobierno cubano en esta toma de posesión.

Karol Cariola, presidente de la Cámara de Diputados de Chile y Rachel Moseley, la embajadora de Australia, también han llegado a la toma de posesión de Mulino.

También arribaron el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa y la presidenta de Barbados, Sandra Mason.

Andrés Allamand, secretario general Iberoamericano, arribó al país para estar presente en los actos.

El primer ministro de Belice, Johnny Briceño, el presidente de Costa Rica, Rodrigo Cháves y la primera ministra de Aruba, Evelyn Wever-Croes, están confirmados para llegar mañana, domingo 30 de junio.

En la lista de mandatarios por arribar están: Gustavo Petro, presidente de Colombia, Xiomara Castro, presidenta de Honduras, y el rey de España, Felipe VI.

Con información de Kayra Saldaña

Seguir Leyendo

Nacionales

Con orgullo, la comunidad LGBTQ+ en Panamá celebra el Pride 2024

Publicado

el

con-orgullo,-la-comunidad-lgbtq+-en-panama-celebra-el-pride-2024

Ciudad de Panamá/Las calles del Casco Antiguo se tornaron multicolor este sábado, 29 de junio. Y es que este sitio histórico, fue una vez más el escenario de la gran marcha del Orgullo LGBTIQ+. Miles de personas desfilaron con la finalidad de celebrar la diversidad, promover la igualdad de derechos para la comunidad LGBTQ+.

La embajadora de Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte, fue una de las asistentes al evento y aprovechó el espacio para decir que lo que desea para la comunidad LGBTQ+ es respeto, mismo valor que desea para todos los americanos y para todos los panameños.

Le puede interesar: Corte de Guatemala ordena proteger ‘valores’ en marcha del Orgullo

Manifestó que en el país se está haciendo progreso en materia de igualdad, pero reconoció que tenemos más millas que caminar. “Aquí estoy caminando por ese concepto”, dijo.

Por su parte, Iván Chanis, presidente de la Fundación Iguales Panamá, fue certero en decir que en Panamá hace falta voluntad política y liderazgo de personas y espacios en el Estado, donde hay que tomar las decisiones correctas.

Cada año hay más personas que reconocen y aceptan que Panamá debe generar espacios a personas que no tienen los mismos derechos que una persona heterosexual. Las personas LGBTIQ+ merecemos un trato digno. — Iván Chanis p – Presidente de la Fundación Iguales Panamá

Recordó que el Pride o Marcha del Orgullo es un espacio de reclamo de derechos. La marcha del Orgullo se realizó desde la calle 13, en el corregimiento de San Felipe, y terminará con un festival en la Plaza Quinto Centenario.

Este evento es impulsado por Panamá Pride, con apoyo de diversas organizaciones, desde el 2018.

Con información de Yohany Guevara.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.