Síguenos en Redes

Nacionales

Municipios deben ser más beligerante en la tenencia de animales domésticos

Publicado

el

municipios-deben-ser-mas-beligerante-en-la-tenencia-de-animales-domesticos

Los municipios deben jugar un rol más beligerante en el tema de la tenencia de animales domésticos, así lo indicó Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), luego de que un perro de raza “pitbull” atacara mortalmente a una niña de tres años en la Unión de Azuero, distrito de Chepo.
Fraguela considera que más allá de establecer nuevas regulaciones, lo que se debe hacer es ejecutar más las que están vigente sobre la tenencia de este tipo de perros de la raza “pitbull”.
“Me refiero a que los municipios o demás autoridades del Gobierno designen una sección para darle seguimiento a este tipo de temas. Esto te lo digo porque estamos observando que se da mucho maltrato a los animales, sin duda alguna me siento debidamente preocupado por el hecho donde una niña de tres años muere producto del ataque de un perro y en donde muchas personas dicen que hay que sacrificar al animal”, explicó.
El letrado añadió que hay que ver las condiciones en que ese animal estaba y a su parecer este ataque a la menor tiene un alcance hacia el dueño del animal.
Agregó que es por todos conocidos que si un animal no se le da agua, se mantiene expuesto al sol y lo maltratas, el mismo va perdiendo las condiciones de ser doméstico para obtener una conducta salvaje y al final actúa de la manera en la que no está acostumbrado cuando recibe cariño.
“Creo que las normativas vigentes alcanzan al dueño del perro y las sanciones económicas que se desprendan de este hecho lamentable corresponden al dueño del perro. Lamentó mucho el incidente y definitivamente me solidarizo con la familia de la menor”, argumentó Fraguela.
Dueño se defiende
Por su parte, el dueño del perro, Eliécer Jinquimia, en entrevista con TVN se defendió y dijo que no fue un ataque, porque el perro socializa con todos los que viven en la casa.
Explicó que supuestamente la niña estaba jugando con otros niños abajo de la casa y cuando comenzó a llover todos subieron menos la menor.
Fue allí cuando uno de los niños le dijo a la mamá de la pequeña que había quedado abajo, no quería subir y estaba tirando piedras al perro.
El animal estaba amarrado en el momento en que sucedió el hecho e incluso, cuando llegaron las autoridades, según el propietario. La madre de la víctima es esposa de un sobrino de Jinquimia.
El propietario del animal dijo que ella cuidaba a sus hijos porque él y su esposa se encontraban trabajando cuando sucedió la tragedia.
Habla un experto
¿Qué puede llevar a un perro a presentar un comportamiento agresivo? Es una de las interrogantes que ha surgido tras el lamentable incidente con un can de raza “pitbull”.
José Batista (@veterinaria_sanjose) explica que en su experiencia como veterinario y en la consulta diaria con esta raza de canes ha percibido que es un animal amigable, tolera muy bien a los niños y a las personas adultas, y su comportamiento está condicionado por el trato y la educación que le proporcionen los dueños.
De acuerdo a Batista, los pitbulls que han presentado comportamiento agresivo han estado sometidos a condiciones de mucho estrés, es decir, están aislados, no tienen contacto con personas u otros animales, están amarrados y en algunos casos son hasta víctimas de maltrato.
Al no tener contacto con su entorno, el animal podría reaccionar de forma agresiva, ya que está vulnerable ante un ambiente que es desconocido para ´él y en el cual no aprendió a desenvolverse.

Nacionales

Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica

Publicado

el

senafront-ubica-a-una-adolescente-con-alerta-amber-en-limite-fronterizo-con-costa-rica

Ubican a la adolescente Marilin Quintero Becker
Ubican a la adolescente Marilin Quintero Becker / Servicio Nacional de Fronteras

Bocas del Toro/Marilin Quintero Beker, de 17 años, quien mantenía una alerta Amber, fue recuperada sana y salva por el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) en una zona limítrofe con Costa Rica en la provincia de Bocas del Toro.

La adolescente de la etnia Ngäbe Buglé fue reportada como desaparecida el pasado 12 de abril tras ser vista por última vez el 9 de abril a las 4:39 de la tarde, cuando salió de su residencia ubicada en Las Tablas, distrito de Changuinola. Según el reporte oficial, Marilin salió con una mochila azul de su hogar.

Fue en el corregimiento de Guabito, una comunidad ubicada frente al río Sixaola en la frontera con Costa Rica, en donde miembros del Primer Batallón General Manuel Quintero Villarreal del Senan, en coordinación con la UEANA (Unidad Especializada en Asuntos de Niñez y Adolescencia) y la Dirección de Investigación e Inteligencia (DII), lograron la ubicación de la joven Marilin.

Hasta el momento, se desconoce la forma en la que Marilin se movilizó por unos 21 kilómetros hasta llegar a la comunidad de Guabito. Según consta en Google Maps, el recorrido a pie tarda alrededor de 4 horas.

Marilin Quintero Beker ya fue ubicada en Bocas del Toro.
Marilin Quintero Beker ya fue ubicada en Bocas del Toro. / Servicio Nacional de Fronteras

Las autoridades no informaron si Marilin se mantenía en compañía de otras personas. Por el momento, permanecerá en la Sección de Atención primaria de Bocas del Toro.

Seguir Leyendo

Nacionales

Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala

Publicado

el

un-grupo-de-turistas-destaco-a-un-delfin-en-la-isla-waisaladup,-guna-yala

Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup.

Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup.

Mi Ambiente

Ana Canto

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) informó que un grupo de turistas que se encontraban de visita en la isla Waisaladup, en Guna Yala, avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado.

Posteriormente, dieron aviso al personal del ministerio, quienes brindaron orientación técnica de manera remota mientras se coordinaba el traslado del animal a una isla cercana para recibir atención médica.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe todas las noticias en tu casilla de e-mail. Suscribirse

Lamentablemente, debido a su delicado estado, el ejemplar no sobrevivió al proceso de rescate. MiAmbiente agradecí la colaboración de estos visitantes.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MiAmbientePma/status/1913728700832456730&partner=&hide_thread=false

Durante su visita a la isla Waisaladup, en Guna Yala, un grupo de turistas avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado. pic.twitter.com/EULrQZB6DR

— Ministerio de Ambiente de Panamá (@MiAmbientePma) April 19, 2025

Seguir Leyendo

Nacionales

Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana

Publicado

el

semana-santa:-conductores-retornan-del-interior-del-pais;-reportan-pesado-trafico-en-la-via-panamericana

Panamá/Miles de conductores retornan del interior del país este Domingo de Resurrección, cierre de la Semana Santa y tras varios días de asueto por la celebración religiosa.

La mayoría de los conductores han reportado en redes sociales lo pesado que ha sido el tráfico desde horas de la mañana del domingo en la vía Panamericana.

Sectores como Río Hato en la provincia de Coclé y del distrito de San Carlos en la provincia de Panamá Oeste fueron puntos donde eran repetidas las largas filas de vehículos en la Panamericana.

El informe de la Policía Nacional señala que se movilizaron al interior del país alrededor de 86 mil vehículos, de los cuales la mayoría ya había retornado hasta la tarde de hoy.

Inversión de carriles

Las autoridades habían anunciado que para este domingo 20 de abril, desde las 7:00 a.m., las autoridades tienen previsto implementar un operativo de inversión de carriles, especialmente en las vías que conectan con las playas y sectores como Capira y La Chorrera, con el objetivo de agilizar el tránsito vehicular.

Sin embargo, esta medida no ha estado exenta de críticas. Residentes de comunidades como San Carlos y Chame han expresado su malestar, alegando que la inversión de carriles limita su movilidad y los obliga a tomar rutas más largas para salir de sus áreas.

En respuesta, el subdirector de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Simón Henríquez, explicó que estas decisiones se toman evaluando en tiempo real el comportamiento del flujo vehicular. “No podemos dejar desamparada a la mayoría de la población cuando la capacidad de la vía queda saturada y los vehículos no se pueden movilizar”, aseguró.

Como parte del operativo, se han habilitado 17 retornos entre los distritos de Chame y Capira, para facilitar los giros y el tránsito local durante la inversión de carriles.

Las autoridades hacen un llamado a los conductores a mantenerse informados y a seguir las señalizaciones y recomendaciones en la carretera. La efectividad del operativo dependerá del comportamiento del tráfico durante el día.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.