Nacionales
Nayib Bukele propone incrementar 20% al salario mínimo en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, propuso este jueves incrementar el salario mínimo en un 20% a partir de agosto para mitigar el alto costo de vida que vive este país centroamericano con economía dolarizada.
“Si bien esto dependerá de la aprobación del sector gubernamental, del sector empresarial y del sector de los trabajadores, he solicitado que se incremente en un 20%”, precisó Bukele en una declaración. Los tres sectores están agrupados en el Consejo del Salario Mínimo, que debe dar luz verde al tema.
Actualmente, el salario mínimo mensual en el comercio, servicios e industria es de 304,17 dólares, en maquila textil y confección 299,30 dólares, en recolección de caña de azúcar y beneficios de café 227,22 dólares, y para trabajadores agropecuarios en general 202,88 dólares. El último incremento ocurrió en 2017.
El alza salarial, que deberá ser aprobada por la Asamblea Legislativa controlada por el oficialismo, permitirá “aliviar el bolsillo” de los salvadoreños “más vulnerables”, que en gran cantidad son los que viven con el salario mínimo, subrayó el mandatario.
https://twitter.com/PresidenciaSV/status/1410564689885605900
“Habrá un aumento que beneficiará a decenas de miles de trabajadores, pero no afectaremos ni a la micro, ni la pequeña ni a la mediana empresa, porque recibirán un subsidio gubernamental que será exactamente igual a lo estén pagando, durante un año”, Presidente @nayibbukele. pic.twitter.com/2B94dcC50T
— Casa Presidencial (@PresidenciaSV) July 1, 2021
El Salvador, según el Banco Central de Reserva (BCR), acumula de enero a mayo una inflación del 2,3%, superando la de igual período de 2020 que fue de 0,31%.
Bukele reconoció que el incremento al salario mínimo podría afectar a pequeñas y medianas empresas, por lo que durante el primer año esa alza sería subsidiada por el gobierno, luego de que el Congreso apruebe un fideicomiso que financiará el Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal).
Más allá del beneficio que los salvadoreños tendrán con el incremento de salarios, según Bukele, se hará “crecer la economía” por cuanto las familias tendrán más poder de consumo.
Bukele también adelantó que el gobierno reanudará la entrega de bolsas de alimentos que se inició el año pasado para atenuar el impacto de la pandemia de covid-19.
La economía salvadoreña se contrajo 7,9% al cierre de 2020 debido a la pandemia. Pero el BCR prevé un crecimiento económico al cierre de este año de hasta 6%, mientras que organismos internacionales apuntan a una expansión del 4,2%.
De acuerdo con cifras oficiales, la deuda pública de El Salvador llegó a 22.625 millones de dólares al cierre del 2020, representando un 87% del PIB.
El Salvador debe revisar incrementos al salario mínimo cada tres años. Hay un pedido en el parlamento de dos diputadas de la opositora exguerrilla Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda), para que esa revisión sea cada dos años.
FUENTE: AFP

Nacionales
Pescadores de Bocas del Toro rechazan resolución de MiAmbiente que restringe actividades

Pescadores y transportistas de turismo de Bocas del Toro realizaron un cierre acuático en Changuinola, en rechazo a una resolución del Ministerio de Ambiente, mediante la cual se restringen las actividades que realizan en el área de Finca 60.
Nacionales
Realizan desalojo de más de 100 familias que ocupaban cuartos de alquiler de Carrasquilla

Este lunes, personal de la Alcaldía de Panamá, junto a los jueces de paz y unidades de la Policía Nacional, llevó a cabo un operativo de desalojo en varios cuartos de alquiler ubicados en el sector de Carrasquilla. La acción se ejecutó luego de que el propietario del terreno la recuperación de la ocupación del mismo.
Sin embargo, más de 100 familias afectadas han manifestado su inconformidad con la forma en que se desarrolló el proceso. Según denunciaron, sus pertenencias fueron sacadas de los departamentos sin previo aviso, y se les cortaron los servicios básicos de electricidad y agua.
Los inquilinos aseguran que han cumplido con el pago de alquiler, el cual está establecido en contratos formales de arrendamiento y se realiza mediante la modalidad de descuento directo.
Tras conversaciones con abogados, el juez de paz indicó que se les otorgará a las familias 5 días hábiles para cumplir con el desalojo de los cuartos.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914740221289070748&partner=&hide_thread=false
Autoridades realizan un desalojo en el edificio 380 en Carrasquilla, donde residen más de 100 familias, debido a que el propietario de los terrenos los está reclamando.
Los moradores denuncian que ese proceso no se ha desarrollado de la mejor manera y que no fueron notificados. pic.twitter.com/8UdfYtWvaa
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 22, 2025
Nacionales
Productores de plátano de Barú protestan, exigen al MIDA respuestas sobre peticiones

Panamá Nacionales – 22 de abril de 2025 – 13:02
Productores de plátano de Barú salieron a protestar este martes 22 de abril y cerraron la carretera Panamericana, cerca de la línea fronteriza con Costa Rica, para exigir al MIDA una respuesta ante un pliego de peticiones entregado en marzo por temas como el contrabando, construcción de pozos y compensación económica.
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 3 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 3 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa
-
Nacionaleshace 2 días
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala
-
Nacionaleshace 2 días
Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica
-
Nacionaleshace 3 días
Sobrevivientes de naufragio en Archipiélago de Las Perlas narran lo que sucedió
-
Nacionaleshace 2 días
Comerciantes destacan el buen movimiento económico en el Casco Antiguo