Nacionales
Niegan certificado de discapacidad a Aubrey Baxter, el activista que perdió un ojo en las protestas de 2023

Ciudad de Panamá/La Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) negó a Aubrey Baxter un documento que lo certifica como una persona con discapacidad. Cabe recordar que Baxter perdió por completo su ojo derecho tras recibir uno de los perdigones que lanzaba la Policía Nacional en las inmediaciones de la Asamblea Nacional en las protestas contra el contrato minero en 2023.
En septiembre de 2024, Baxter acudió al Senadis para tramitar la certificación, sin embargo, el 3 de diciembre de 2024 se le notificó que “no cumple con ninguno de los criterios que rigen para certificar como persona con discapacidad sensorial visual”.
Itzel Fernández, directora nacional de Certificaciones de Senadis, aclaró ante TVN Noticias que este documento se emite sobre “la base de lo que es un diagnóstico que la persona con discapacidad trae a nuestra institución”.
Podría leer: Ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, detalla inspecciones y auditoría en mina de cobre
Explicó que la revisión del diagnóstico se realiza con la junta evaluadora, integrada por médicos, psiquiatras y personal técnico.
El documento que niega la certificación a Baxter se sustenta bajo lo establecido en el artículo 56 del Decreto Ejecutivo No. 1 de febrero de 2024, mediante el cual se aprueba el procedimiento de conformación y funcionamiento de las juntas evaluadoras de la discapacidad, los baremos nacionales; y el procedimiento para la evaluación, valoración y certificación de la discapacidad, adoptado mediante la resolución no. 01-2023 de 22 de marzo de 2023.
¿Qué dice este artículo?
Este apartado establece el esquema de alteración para describir el perfil de funcionamiento en casos de discapacidad sensorial visual.
Dichos esquemas son:
1. “A nivel de funciones corporales, alteraciones valoradas en grado 3 o 4, y en estructuras corporales, solo tomando en cuenta el calificador que se refiere a la extensión de la deficiencia, alteraciones valoradas en grado 3 o 4. En este esquema de alteraciones, las categorías codificadas en Actividad y Participación podrían estar valoradas de 0 a 4, tomando en cuenta el calificador que se refiere al desempeño. Este criterio corresponde a aquellas personas que presenten en el mejor ojo visión menor o igual a 0.3 o 20/60, con la mejor corrección óptica, y/o campo visual menor de 20º desde el punto de fijación o en casos de hemianopsia bilateral homónima o heterónima”.
2. “A nivel de funciones corporales, alteraciones valoradas en grado 2, en la escala equivalente de 4/10 a 5/10 de agudeza visual en el mejor ojo. La persona debe presentar restricciones graves valoradas con grados de 3 o 4, en el 50% de los ítems codificados en Actividad y Participación, tomando en cuenta el calificador que refiere al desempeño”.
El activista ambiental cuestionó el criterio por el cual se toma esta decisión y está a la espera del resultado de un recurso de reconsideración que presentó ante la institución.
Por este hecho Baxter levantó una denuncia penal contra la Policía Nacional, sin embargo, en octubre de 2024, la Dirección de Responsabilidad Profesional (DRP) de la Policía Nacional archivó la denuncia al no poder vincular a ninguna unidad de Control de Multitudes que se encontrara en esa represión.
Dayana Bernal, abogada de Baxter, escribió en su cuenta en Xen octubre de 2024 que otro de los motivos por el cual fue archivada la denuncia fue que no se comprobó la “puesta en peligro de la integridad física y personal, uso excesivo de la fuerza o vulneración de derechos humanos a Baxter”.
En el año 2024, el Senadis entregó 5,335 certificaciones de discapacidad y negó al menos unas 300.

Nacionales
Pescadores de Bocas del Toro rechazan resolución de MiAmbiente que restringe actividades

Pescadores y transportistas de turismo de Bocas del Toro realizaron un cierre acuático en Changuinola, en rechazo a una resolución del Ministerio de Ambiente, mediante la cual se restringen las actividades que realizan en el área de Finca 60.
Nacionales
Realizan desalojo de más de 100 familias que ocupaban cuartos de alquiler de Carrasquilla

Este lunes, personal de la Alcaldía de Panamá, junto a los jueces de paz y unidades de la Policía Nacional, llevó a cabo un operativo de desalojo en varios cuartos de alquiler ubicados en el sector de Carrasquilla. La acción se ejecutó luego de que el propietario del terreno la recuperación de la ocupación del mismo.
Sin embargo, más de 100 familias afectadas han manifestado su inconformidad con la forma en que se desarrolló el proceso. Según denunciaron, sus pertenencias fueron sacadas de los departamentos sin previo aviso, y se les cortaron los servicios básicos de electricidad y agua.
Los inquilinos aseguran que han cumplido con el pago de alquiler, el cual está establecido en contratos formales de arrendamiento y se realiza mediante la modalidad de descuento directo.
Tras conversaciones con abogados, el juez de paz indicó que se les otorgará a las familias 5 días hábiles para cumplir con el desalojo de los cuartos.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914740221289070748&partner=&hide_thread=false
Autoridades realizan un desalojo en el edificio 380 en Carrasquilla, donde residen más de 100 familias, debido a que el propietario de los terrenos los está reclamando.
Los moradores denuncian que ese proceso no se ha desarrollado de la mejor manera y que no fueron notificados. pic.twitter.com/8UdfYtWvaa
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 22, 2025
Nacionales
Productores de plátano de Barú protestan, exigen al MIDA respuestas sobre peticiones

Panamá Nacionales – 22 de abril de 2025 – 13:02
Productores de plátano de Barú salieron a protestar este martes 22 de abril y cerraron la carretera Panamericana, cerca de la línea fronteriza con Costa Rica, para exigir al MIDA una respuesta ante un pliego de peticiones entregado en marzo por temas como el contrabando, construcción de pozos y compensación económica.
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 3 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 3 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa
-
Nacionaleshace 2 días
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala
-
Nacionaleshace 3 días
Sobrevivientes de naufragio en Archipiélago de Las Perlas narran lo que sucedió
-
Economíahace 24 horas
Productores chiricanos se preparan para enfrentar la variabilidad climática de los próximos meses
-
Nacionaleshace 2 días
Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica