Nacionales
'No estás solo', un proyecto que ofrece un suspiro en medio de esta pandemia

The Orphaned Starfish Foundation (OSF) sigue dando su apoyo incondicional a todos los programas que tienen alrededor de América Latina, y, en respuesta a las necesidades que surgen en estos tiempos, han creado un nuevo programa llamado YANA por sus siglas en inglés (You Are Not Alone) “No Estás Solo” en español.
La actual crisis provocada por el COVID-19 está demostrando el enorme sacrificio de las diferentes comunidades del mundo, especialmente aquellas que siguen dando la batalla, ofreciendo alivio a diferentes familias que han tenido pérdidas económicas. The Orphaned Starfish Foundation (OSF), lejos de frenar sus labores humanitarias, ha reestructurado sus recursos para no dejar ninguna familia por fuera.
Aunque OSF se centra específicamente en la educación basada en la tecnología, la formación profesional y lecciones de computación, que continúan sin interrupción, su fundador Andrew Stein ha decidido organizar esta nueva campaña (YANA) que se divide en tres fases, ofreciendo bienestar físico y emocional a sus participantes, cuidadores y familias.
La fase 1 consiste en proporcionar un suministro de alimentos, medicinas, máscaras y necesidades básicas. La fase 2 ha sido una extensión del aprendizaje en línea, por computadora o teléfono para los programas comunitarios y la fase 3 consiste en actividades virtuales a través de video llamadas con cada uno de los orfanatos y estudiantes becados que forman parte de OSF.
En estas video llamadas, han contado con la participación de diferentes celebridades como: Erika Ender (Cantante y escritora de “Despacito”), Victor Drija, Fernando Osorio (Compositor de Rie y Llora y más), Laurel Harris (Wicked y Jagged Little Pill), Syndee Wynters (Hamilton y Lion King), George Akram (West Side Story) y St. Pedro (Temporada 5 de La Voz).
Hasta hoy, la Fundación trabaja con más de 15,000 niños en 68 programas en 29 países: México, Costa Rica, Panamá, Bolivia, Chile, Brasil, Colombia, Republica Dominicana, El Salvador, Puerto Rico, Haití, Perú, Honduras, Nicaragua, Ecuador, Guatemala, Argentina, Uruguay, American Samoa, Filipinas, Estados Unidos, Nepal, Etiopía, Paraguay, Kenia, Jamaica y Trinidad (donde trabajan con refugiados provenientes de Cuba y Venezuela).

Nacionales
Pescadores de Bocas del Toro rechazan resolución de MiAmbiente que restringe actividades

Pescadores y transportistas de turismo de Bocas del Toro realizaron un cierre acuático en Changuinola, en rechazo a una resolución del Ministerio de Ambiente, mediante la cual se restringen las actividades que realizan en el área de Finca 60.
Nacionales
Realizan desalojo de más de 100 familias que ocupaban cuartos de alquiler de Carrasquilla

Este lunes, personal de la Alcaldía de Panamá, junto a los jueces de paz y unidades de la Policía Nacional, llevó a cabo un operativo de desalojo en varios cuartos de alquiler ubicados en el sector de Carrasquilla. La acción se ejecutó luego de que el propietario del terreno la recuperación de la ocupación del mismo.
Sin embargo, más de 100 familias afectadas han manifestado su inconformidad con la forma en que se desarrolló el proceso. Según denunciaron, sus pertenencias fueron sacadas de los departamentos sin previo aviso, y se les cortaron los servicios básicos de electricidad y agua.
Los inquilinos aseguran que han cumplido con el pago de alquiler, el cual está establecido en contratos formales de arrendamiento y se realiza mediante la modalidad de descuento directo.
Tras conversaciones con abogados, el juez de paz indicó que se les otorgará a las familias 5 días hábiles para cumplir con el desalojo de los cuartos.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914740221289070748&partner=&hide_thread=false
Autoridades realizan un desalojo en el edificio 380 en Carrasquilla, donde residen más de 100 familias, debido a que el propietario de los terrenos los está reclamando.
Los moradores denuncian que ese proceso no se ha desarrollado de la mejor manera y que no fueron notificados. pic.twitter.com/8UdfYtWvaa
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 22, 2025
Nacionales
Productores de plátano de Barú protestan, exigen al MIDA respuestas sobre peticiones

Panamá Nacionales – 22 de abril de 2025 – 13:02
Productores de plátano de Barú salieron a protestar este martes 22 de abril y cerraron la carretera Panamericana, cerca de la línea fronteriza con Costa Rica, para exigir al MIDA una respuesta ante un pliego de peticiones entregado en marzo por temas como el contrabando, construcción de pozos y compensación económica.
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 3 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 3 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa
-
Nacionaleshace 2 días
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala
-
Nacionaleshace 3 días
Sobrevivientes de naufragio en Archipiélago de Las Perlas narran lo que sucedió
-
Nacionaleshace 2 días
Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica
-
Economíahace 23 horas
Productores chiricanos se preparan para enfrentar la variabilidad climática de los próximos meses