Síguenos en Redes

Nacionales

No quieren que los migrantes transiten el Tapón del Darién

Publicado

el

no-quieren-que-los-migrantes-transiten-el-tapon-del-darien

Información y control en la cantidad de migrantes que cruzan a Panamá, fueron los puntos esenciales abordados en una reunión entre la canciller Erika Mouynes y su par colombiana, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, celebrada ayer en Darién.
Este año han cruzado 49 mil migrantes la frontera colombo-panameña.
Sin embargo, en los últimos dos meses (junio y julio) han sido más de 29 mil, principalmente haitianos y cubanos, cifra sin precedentes y que amenaza con romper el flujo controlado de estas personas, en su peregrinar hacia el norte del continente, que es su destino final.
Mouynes anunció que el lunes, autoridades de seguridad, migración y la cancillería viajarán al lado colombiano de la frontera, para determinar cuántos migrantes podrán cruzar, diariamente, hacia Panamá.
Por su parte, la vicepresidenta colombiana dijo que procurarán que el contingente diario de personas que cruce la frontera se mueva por un solo sitio y tenga un solo lugar de llegada a Panamá.
“Ojalá con un transporte totalmente organizado y controlado por las autoridades de Colombia y se evite su paso por la peligrosa selva del Darién”, dijo.
Ramírez agregó que también es importante avanzar en la regulación de migrantes y establecer controles que erradiquen el tráfico de estos y las rentas criminales en la frontera entre ambos países.
Al respecto, el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, anunció que se elaborarán más planes de seguridad, que incluyen el intercambio de información e inteligencia, para que los migrantes no sean objeto de las redes de trata de personas que operan en la zona.
Fallas
La directora del Servicio Nacional de Migracion (SNM), Samira Gozaine, reconoció que luego que en abril se diera la firma de un memorando con Colombia, la información sobre los migrantes por parte del país vecino no se estaba recibiendo de manera oportuna.
“Esa es la clave para poder manejar la situación de la mejor manera”, dijo la funcionaria.
El ministro de Seguridad reconoció que la frontera en Darién es inmensa y porosa, pero realizan el trabajo para tratar de que el cruce pueda ser controlado.
“El Tapón del Darién es muy inmenso, tiene muchas trochas y muchos caminos y estamos tratando de hacer todo lo posible para tratar de hacer un flujo controlado, rápido y seguro”, comunicó.
Sobre este punto, la canciller Mouynes entiende que para Colombia no es posible absorber y medir todo el flujo migratorio que se presente en la frontera, sin embargo, se busca trabajar sobre los puntos donde ellos pueden intervenir.
“Para que cuando pasen por Panamá, sea en forma controlada, en un número que sepamos cuándo van a llegar y qué se pueda manejar”, indicó.
Reunión
Panamá organizará la próxima semana una reunión de alto nivel con varios países por donde pasan estos migrantes, la cual ha despertado interés hasta de México.
Este encuentro, además que servirá para intercambiar información y tratar de ayudar a estas personas, representará una forma de llamar a la atención al resto del continente sobre el riesgo de que esta situación se salga de control.
“Una respuesta conjunta puede ser la diferencia”, manifestó Mouynes.

Nacionales

Pescadores de Bocas del Toro rechazan resolución de MiAmbiente que restringe actividades

Publicado

el

pescadores-de-bocas-del-toro-rechazan-resolucion-de-miambiente-que-restringe-actividades

Pescadores y transportistas de turismo de Bocas del Toro realizaron un cierre acuático en Changuinola, en rechazo a una resolución del Ministerio de Ambiente, mediante la cual se restringen las actividades que realizan en el área de Finca 60.

Seguir Leyendo

Nacionales

Realizan desalojo de más de 100 familias que ocupaban cuartos de alquiler de Carrasquilla

Publicado

el

realizan-desalojo-de-mas-de-100-familias-que-ocupaban-cuartos-de-alquiler-de-carrasquilla

Ana Canto

Este lunes, personal de la Alcaldía de Panamá, junto a los jueces de paz y unidades de la Policía Nacional, llevó a cabo un operativo de desalojo en varios cuartos de alquiler ubicados en el sector de Carrasquilla. La acción se ejecutó luego de que el propietario del terreno la recuperación de la ocupación del mismo.

Sin embargo, más de 100 familias afectadas han manifestado su inconformidad con la forma en que se desarrolló el proceso. Según denunciaron, sus pertenencias fueron sacadas de los departamentos sin previo aviso, y se les cortaron los servicios básicos de electricidad y agua.

Los inquilinos aseguran que han cumplido con el pago de alquiler, el cual está establecido en contratos formales de arrendamiento y se realiza mediante la modalidad de descuento directo.

Tras conversaciones con abogados, el juez de paz indicó que se les otorgará a las familias 5 días hábiles para cumplir con el desalojo de los cuartos.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914740221289070748&partner=&hide_thread=false

Autoridades realizan un desalojo en el edificio 380 en Carrasquilla, donde residen más de 100 familias, debido a que el propietario de los terrenos los está reclamando.

Los moradores denuncian que ese proceso no se ha desarrollado de la mejor manera y que no fueron notificados. pic.twitter.com/8UdfYtWvaa

— Telemetro Reporta (@TReporta) April 22, 2025

Seguir Leyendo

Nacionales

Productores de plátano de Barú protestan, exigen al MIDA respuestas sobre peticiones

Publicado

el

productores-de-platano-de-baru-protestan,-exigen-al-mida-respuestas-sobre-peticiones

Panamá Nacionales 22 de abril de 2025 – 13:02

Productores de plátano de Barú salieron a protestar este martes 22 de abril y cerraron la carretera Panamericana, cerca de la línea fronteriza con Costa Rica, para exigir al MIDA una respuesta ante un pliego de peticiones entregado en marzo por temas como el contrabando, construcción de pozos y compensación económica.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.