Nacionales
Obispos: Corrupción, “pandemia” que empobrece y extermina vidas humanas

La Conferencia Episcopal Panameña dijo este viernes que la corrupción es el virus mundial que ha exterminado de manera constante vidas humanas y ha empobrecido a grandes sectores de la población negándoles así derechos básicos y fundamentales y la calificaron como una “pandemia”.
En el comunicado, los obispos también aprovecharon para reconocer y agradecer a los trabajadores y trabajadoras, hoy 1 de mayo, sus sacrificios, particularmente a aquellos que han perdido sus puestos laborales.
Reconstruir un mejor Panamá
Afirma el Papa Francisco que “la corrupción es quitar al pueblo. La persona corrupta que hace negocios corruptos o que gobierna de forma corrupta, roba al pobre. Las víctimas son los pobres”. Ningún sector de la sociedad ha escapado de esta pandemia: ni el gobierno, las Iglesias, las empresas, las organizaciones sociales, los partidos políticos, las personas. Este es el virus mundial que ha exterminado de manera constante vidas humanas y ha empobrecido a grandes sectores de la población negándoles así derechos básicos y fundamentales.
Como pastores de la Iglesia en Panamá hemos escuchado los gritos de desesperación de quienes no encuentran solución a lo más básico: la salud, la alimentación, la vivienda, el agua, o contar con un recurso mínimo para su sustento y sobrevivencia.
Esta es una de las razones que motivó la firma del convenio entre la Conferencia Episcopal Panameña y la Contraloría Nacional -aún a riesgo de ser criticados- para hacer una auditoría social, con el objetivo de propiciar que los ciudadanos y ciudadanas tomen conciencia de la importancia de la vigilancia de los recursos públicos para el bien común; en esta ocasión, la veeduría de la entrega del bono solidario y las bolsas de alimentos, a las familias verdaderamente necesitadas.
Es una oportunidad para la promoción y el compromiso social de gente de buena voluntad, para que eviten la instrumentalización de las necesidades del pueblo, el clientelismo y el oportunismo. Estar vigilantes de las actuaciones de las autoridades es parte del compromiso evangélico, no como “piedra en el zapato”, sino como señal y luz que indiquen el camino correcto.
Cada persona debe ser dignificada cuando se le pretende ayudar, ofreciendo mecanismos que le permitan aportar a mejorar su condición de vida. Esto es válido para los subsidios que ofrece el gobierno, las ayudas de las Iglesias, y las organizaciones no gubernamentales.
Hay urgencia de un cambio radical en el comportamiento de las autoridades, gobernantes, ciudadanos, y todos en Panamá. “Toda pretensión de cuidar y mejorar el mundo supone cambios profundos en ‘los estilos de vida, los modelos de producción y de consumo, las estructuras consolidadas de poder que rigen hoy la sociedad’. El auténtico desarrollo humano posee un carácter moral y supone el pleno respeto a la persona humana.
Gratitud por el sacrificio de los trabajadores
Los obispos panameños, en el marco de la festividad de San José Obrero y que coincide con el Día del Trabajo, queremos hacer un reconocimiento y expresar nuestra profunda gratitud a todos los trabajadores, las trabajadoras, y sus familias, particularmente a los miles que han sido cesados o afectados sus ingresos por la pandemia. De manera particular nuestro testimonio agradecido va para el personal de salud, los estamentos de seguridad y otras instituciones públicas y privadas, quienes en medio de esa pandemia del Covid-19 han demostrado su vocación de servicio y entrega al prójimo.

Nacionales
Subcomisión de la Asamblea analiza reforma a la Ley de Adopciones

Ciudad de Panamá, Panamá/La subcomisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional, presidida por la diputada Graciela Hernández, llevó a cabo el análisis del Proyecto de Ley 140, que busca modificar la Ley 46 de 2013, General de Adopciones de la República de Panamá.
El proyecto, previamente objetado por el Órgano Ejecutivo, fue remitido a esta subcomisión con el objetivo de revisar sus disposiciones de manera técnica y detallada.
Durante la sesión, las diputadas Graciela Hernández, Patsy Lee y Paulette Thomas acordaron la conformación de una mesa técnica, que se reunirá el próximo jueves para revisar y proponer las modificaciones necesarias a la normativa vigente.
El objetivo principal es hacer más eficiente el proceso de adopción, con el bienestar del niño como eje central de las reformas.
“Si ellos logran definir todos los artículos de la ley, es posible que podamos introducirlo a primer debate antes del 30 de abril” explicó la diputada Hernández.
Asimismo, destacó la urgencia de actualizar el marco legal que rige las adopciones en el país, con miras a hacer los procesos más ágiles, transparentes y efectivos, y garantizar respuestas oportunas para los menores que esperan ser integrados a una familia.
Con esta reforma, las autoridades buscan fortalecer el sistema de protección de la niñez en Panamá, garantizando que cada niño y niña tenga la oportunidad de crecer en un entorno seguro, estable y lleno de amor.
Nacionales
Panamá expresa condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
Sacerdote Giancarlos Candanedo recuerda los mensajes del pontificado del papa Francisco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
-
Nacionaleshace 3 días
Crucero de bandera noruega llega a Isla Cébaco, en la provincia de Veraguas
-
Nacionaleshace 3 días
Naturgy Panamá informa afectaciones en la red eléctrica de Chame debido la caída de un árbol
-
Nacionaleshace 2 días
¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé
-
Nacionaleshace 2 días
La Pasión de Cristo de Pesé; el drama en vivo que revive una tradición de fe con 71 años de historia
-
Nacionaleshace 3 días
Bomberos atienden incendio de masa vegetal cerca del Estadio Rod Carew
-
Economíahace 1 día
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 2 días
¡Lamentable! SENAN confirma 2 fallecidos y 20 rescatados tras naufragio de embarcación
-
Nacionaleshace 3 días
Policía logra decomisar varias armas de fuegos en diversas áreas del país