Nacionales
Ocho días de juicio: nada contra Martinelli

El segundo juicio por los supuestos pinchazos telefónicos, tras ocho días de transcurrido, ha estado cargado de pruebas débiles, viciadas y una lectura de siete cuadernillos que se prolongará por al menos dos meses.
El Ministerio Público (MP) para esta ocasión ha plasmado su estrategia en la compra de un internet que, según ellos, habría sido usado en el Consejo de Seguridad Nacional para realizar los supuestos pinchazos. Sin embargo, todos los testigos que la propia fiscalía ha llevado hasta hora al juicio oral, han negado que dicho internet fuera usado para tal finalidad ilícita.
Incluso, todos han indicado que el servicio de internet contratado era el mismo que se instala en cualquier residencia, comercio o institución.
Además, la testigo Iris González, jefa de informática del Consejo de Seguridad Nacional, manifestó que no le consta que dicho servicio fuera usado para algún fin ilegal.
Sumado a esto, los testigos Nicolás Escudero, Jesús González, Júbilo Grael y Javier Quiroz, todos colaboradores en el Consejo de Seguridad durante los años que abarca este caso, indicaron no tener conocimiento de algún seguimiento ilegal y que no les consta que el exmandatario Ricardo Martinelli Berrocal, hubiese dado orden para darle seguimiento a alguna persona.
Es más, estos testigos de forma puntual señalaron que a figuras políticas como Mitchelle Doens y Balbina Herrera, entre otras, se les veía participar en protestas que se dieron durante el Gobierno de Martinelli, las cuales eran cubiertas por miembros del Consejo.
Otro de los elementos que han salido a relucir en este caso nuevamente, fueron las presiones que hizo el expresidente de la República, Juan Carlos Varela, a algunos miembros del Consejo de Seguridad a inicios de su gobierno.
Uno de esos encuentros fue con Ismael Pittí, testigo protegido dentro de este caso, quien luego de ser entrevistado por Varela fue a interponer una denuncia contra Ricardo Martinelli Berrocal, después de que el expresidente panameñista se lo solicitó.
Esta información fue confirmada por el propio testigo protegido en el primer juicio que se dio por este proceso y en el cual el exmandatario Martinelli fue declarado no culpable de los cuatro delitos que se le endilgaron.
Otro de los testimonios que eximió a Martinelli fue el dado por el exjefe del Consejo de Seguridad, Julio Moltó, quien dijo no tener conocimiento de alguna orden dada por el expresidente para darle seguimiento o persecución ilegal a personas.
Actualmente, el juicio ha caído en una etapa que se prolongará por al menos dos meses más, se trata de la lectura de siete cuadernillos que contienen más de 5,000 páginas. Esto solo por el hecho de no querer introducirla a través del perito informático, Luis Rivera Calle, quien en el juicio anterior dejó al descubierto que las evidencias digitales y en soporte papel presentadas por la fiscalía no mantenían cadena de custodia.
Calle de forma puntual señaló que no podía dar fe de que su trabajo realizado no haya sido alterado y además las presiones que recibió por parte del exjefe del Consejo de Seguridad, cuando se estaba haciendo el volcado de las pruebas en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Roiniel Ortiz, abogado de Martinelli, dijo que hasta ahora en este juicio han estado en lo que el llama el “concierto del no”.
“Todos los testigos que se han presentado hasta ahora han dicho que no les consta que Martinelli haya dado una orden para darle seguimiento ilegal a alguien”, dijo Ortiz.

Nacionales
Colón: tras la pista de presuntos vinculados a homicidio de un joven

La Sección Especializada en Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Regional de Colón y Guna Yala está tras la pista de Nicasio Biens Rodríguez y Aaron Heath, con orden de aprehensión por sus vinculaciones al delito contra la vida e integridad personal, en la modalidad de homicidio doloso agravado, ocurrido el 9 de marzo de este año en la comunidad de Arco Iris en Colón.
En esa fecha, fue asesinado el joven Orlando Ortega de 18 años de edad en la comunidad de Arco Iris, donde también cinco personas resultaron heridas, todo, en medio del pánico de las personas que corrieron por sus vidas en todas direcciones.
De acuerdo con el Ministerio Público, el hecho ocurrió en medio de una actividad, cuando los sujetos llegaron con arma en mano y empezaron a hacer disparos que dio como resultado el asesinato de Ortega.
En esta búsqueda participan la Sección de Homicidio y Femicidio de Colón y Guna Yala y la Dirección de Investigación Judicial de Colón de la Policía Nacional, para lo cual se está solicitando colaboración en información para dar con el paradero de estas personas; aunque las autoridades aseguran que habrá reserva de la información proporcionada.
Nacionales
Líderes católicos afirman que el Papa Francisco deja una iglesia más sensible a las realidades del mundo

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
Jóvenes panameños recuerdan el mensaje del papa Francisco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
-
Nacionaleshace 3 días
¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé
-
Nacionaleshace 3 días
La Pasión de Cristo de Pesé; el drama en vivo que revive una tradición de fe con 71 años de historia
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 3 días
¡Lamentable! SENAN confirma 2 fallecidos y 20 rescatados tras naufragio de embarcación
-
Nacionaleshace 3 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 3 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa
-
Nacionaleshace 2 días
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala