Nacionales
Opiniones encontradas tras nuevas medidas en la venta de arroz del IMA

Ciudad de Panamá/Opiniones a favor y en contra, han generado las nuevas medidas de control establecidas por el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), para la venta de arroz,
Y es que, la semana pasada, el director del IMA, Nilo Murillo anunció que implementará un mecanismo de validación que cruzará el QR de la cédula con el NIC o NAC del recibo por el consumo de luz de los compradores.
Esto es para certificar, que la bolsa de arroz de 25 libras, cuyo costo por libra es de 26 centavos, sea comprado por familia y no por hoteles, fondas y abarroterías.
Le puede interesar: IMA implementará sistema digital para mejorar acceso a ferias en 2025
“El objetivo es asegurar que cada compra corresponda a un hogar. No permitiremos que negocios como fondas, hoteles o supermercados se aprovechen de este beneficio”, aseveró Murillo en conferencia de prensa.
Así las cosas, a partir de febrero, los compradores deberán presentar su número de cliente del recibo de luz, el cual estará vinculado al código QR de su cédula. Esta medida busca mejorar el control y garantizar un acceso más equitativo a los productos.
Veragüenses consultados sobre la implementación de la medida, dijeron a TVN Noticias que acatan la medida, siempre y cuando tengan acceso al arroz a un precio módico.
Otros calificaron la medida como positiva para mejorar el control en las ventas.
Lea: Este es el calendario de agroferias del IMA para el lunes 20 y martes 21 de enero
Mientras otros indicaron que la medida los afecta porque todos los miembros de una residencia no tienen a su nombre el recibo del servicio de luz eléctrica. Para algunos, la alternativa limita la compra del grano en las agroferias.
Sin embargo, la entidad ha manifestado que para este 2025 se ha planteado aumentar la entrega de arroz a 25 libras por familia, con un costo accesible de 25 centavos por libra, como parte de su programa de apoyo a la población. También, se implementarán más ferias y se abrirán nuevas tiendas en diferentes comunidades para facilitar el acceso a los productos básicos.
Con informacíon de Ney Castillo

Nacionales
El 25% de los jóvenes panameños son “ninis”, revela el Mitradel

Un estudio del Observatorio del Mercado Laboral del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) reveló que el 25% de los jóvenes en Panamá son “ninis”, ni estudian ni trabajan. La entidad sigue impulsando el programa Mi Primer Empleo para ofrecer plazas de trabajo.
Nacionales
Presentarán la obra La Gran Develación en Ciudad del Saber

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
Menor de 15 años fallece a causa de dengue en Darién

Panamá Nacionales – 22 de abril de 2025 – 20:11
Una menor de 15 años falleció a causa de dengue en la provincia de Darién, elevándose a 6 las defunciones a causa de esta enfermedad en Panamá, confirmó el Ministerio de Salud. Se registran más de 4,300 casos.
-
Economíahace 3 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 3 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 2 días
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala
-
Economíahace 1 día
Productores chiricanos se preparan para enfrentar la variabilidad climática de los próximos meses
-
Nacionaleshace 2 días
Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica
-
Economíahace 1 día
El oro conquista la cota de los $3,400 tras los ataques de Trump a la FED
-
Nacionaleshace 2 días
Comerciantes destacan el buen movimiento económico en el Casco Antiguo
-
Nacionaleshace 2 días
Fieles celebran la Pascua en la Catedral Metropolitana Santa María La Antigua