Nacionales

Órgano Judicial limita pruebas

Publicado

el

El Órgano Judicial estableció que en caso de que se detecten funcionarios positivos con COVID-19 en sus instalaciones, no se le practicarán pruebas de detección a todo el despacho involucrado, sino solo a los que muestren algún síntoma.

Además, se le practicarían pruebas adicionales a quienes califiquen para el registro de contactos.

Las personas que arrojen positivo por coronavirus tienen la obligación de informarle a sus superiores si tuvieron algún contacto más estrecho, adicional al cotidiano laboral.

Por ejemplo, deben informar si compartieron equipos de oficina, alimentos, vehículos, visitas domiciliarias, contacto físico, periodos de conversación sin mascarilla o tapabocas a una cercana distancia, o si existen compañeros que no cumplen con las medidas sanitarias exigidas por el Ministerio de Salud.

Por otro lado, el Pleno de la Corte Suprema de Justicia decidió ayer restablecer el horario de funcionamiento en los tribunales con sede en el distrito capital y en los distritos de Taboga, Balboa, Chepo, Chimán, San Miguelito, Arraiján, La Chorrera, Capira, Chame y San Carlos.

Estos tribunales trabajarán de 8: 00 a.m. a 12: 00 m.d. y de 2: 00 p.m. a 5: 00 p.m., de conformidad con el artículo 267 del Código Judicial.

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia también recordó que los términos judiciales y las labores se retomarán en todos los tribunales de las provincias de Panamá y Panamá Oeste a partir del próximo lunes 22 de junio.

Tendencias

Salir de la versión móvil