Nacionales
Pacientes con enfermedades crónicas piden al Gobierno mejorar el sistema de compra de medicinas
La Federación de Asociaciones de Pacientes con Enfermedades Criticas, Crónicas y Degenerativas reconoce que muchos de los medicamentos que antes estaban agotados y que fueron presentados al director de la caja de seguro social el pasado 5 de mayo han sido adquiridos. Sin embargo, nuevamente se ha presentado un desabastecimiento en otros fármacos.
Orlando Quintero de Probisida indicó que no hay el desabastecimiento de otros tiempos, con 30% y 40% de abastecimiento, pero sigue habiendo falta de medicamentos. Pone el ejemplo retrovirales y medicinas para la presión que hacen falta para los pacientes de sida.
A los pacientes les preocupa las consecuencias para la salud el no conseguir sus medicinas a tiempo.
Para Faustina Díaz, de la Federación de Pacientes Crónicos, a esta “altura tenemos otros desabastecimientos en medicamentos. El problema no acaba”.
Esta semana el gobierno nacional anunció la instalación de una mesa conjunta interinstitucional de compras Ministerio de Salud (Minsa) y Caja de Seguro Social (CSS) con el fin de agilizar los procesos de compra de medicamentos e insumos.
Rafael Fuentes, director de Contrataciones Públicas, indicó que actualmente hay una necesidad de unificación de compras debido a la pandemia, “pero se está viendo a futuro que sean compras unificadas”.
Los pacientes señalaron que tienen dificultad para conseguir lenalidomida de 10mg, carveidol, levotiroxina, isosorbides dinitrato, y clopidogrel de 75 mg.