Nacionales
Panamá acumula 119.666 casos de la COVID-19 y 2.482 defunciones

Panamá sumó este sábado 825 nuevos casos de COVID-19 y 8 muertes, que hacen un total de 119.666 contagios confirmados y 2.482 defunciones por la enfermedad en 217 días de pandemia.
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que los hospitalizados suman 836, de ellos 724 en sala general y 112 en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
Aislados en su domicilio con cuadros leves permanecen 20.366 personas, y otras 430 en hoteles que funcionan como hospitales.
Panamá, desde el 9 de marzo pasado que se descubrió el primer contagio, ha aplicado 540.1175 pruebas de detección de casos de COVID-19, con 7.029 nuevos test en las últimas 24 horas, que arrojan una positividad de 11,7 %.
Los test por millón de habitantes ascienden a 126.253 en Panamá, que tiene una letalidad por el COVID-19 del 2,1 %, de las más bajas de la región.
Las defunciones según con el rango de edad se concentra entre las personas de 60 a 70 años (1.195) y mayores de 80 (621).
Cortizo pide que se cuiden
Las zonas del país con más contagios siguen siendo las provincias de Panamá, donde está la capital, y la aledaña de Panamá Oeste, con 58.859 y 20.594, respectivamente.
El país centroamericano, en plena reapertura económica por una mejora en los índices pandémicos, promulgó el jueves los decretos con nuevas medidas de reactivación económica a nivel nacional y de movimiento de personas a partir del próximo lunes.
El presidente del país, Laurentino Cortizo, pidió hoy a la población “que nos cuidemos” cumpliendo con las medidas de bioseguridad, para evitar un repunte de casos que lleve nuevamente a un confinamiento.
“Nosotros no queremos tomar decisiones para regresar a un confinamiento, los pasos hacia atrás a mí no me gustan, me gustan es los pasos hacia adelante, pero si tengo que tomar decisiones las voy a tomar como presidente”, advirtió el mandatario.
El lunes se reactivarán hoteles, moteles, hoteles rurales, sitios de hospedajes y servicios complementarios, y las piscinas a un 25 % de su capacidad.
También las actividades turísticas, transporte no esencial (recreativos y turismo), industrias Creativas y culturales, academias de música, arte y danza, cines, teatros, museos, galerías y sitios turísticos de estructuras cerradas, al 50 % de su capacidad, y la aviación internacional.
Las mismas operarán todos los días, con excepción de los horarios de toque de queda y en los lugares donde se estableció cuarentena total.
Leer también: Mujer discapacitada permanece desaparecida en las aguas del río Chiriquí Viejo
Prioridad… la salud mental
Las autoridades destacaron este sábado que se han reforzado las intervenciones en el sistema público sanitario para abordar el tema de salud mental es una prioridad del Minsa, “más durante estos meses de pandemia”.
En los últimos meses se han dado atenciones de salud mental que están vinculadas a trastornos de ansiedad, las alteraciones en los patrones de sueño, alimentación, miedo, cambios de humor, entre otras.
El abuso físico, sicológico y sexual también están ligados a los trastornos de salud mental, lo cuales generan en las personas temor, ansiedad, angustia y depresión.
Por ello, el empeño es en mejorar la atención y enfocarse en la prevención y atención oportuna, a través de plataformas digitales, líneas de atención y redoblando la dotación de recursos a centros de atención médica como el Instituto de Salud Mental, de acuerdo con la información oficial.
Leer también: Sacan madera del área de Espinar, Colón
>

Nacionales
¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1913647029605318999&partner=&hide_thread=false
Las operaciones de la planta potabilizadora de Penonomé serán suspendidas el próximo martes 22 de abril, debido a trabajos de limpieza y mantenimiento en la toma de agua cruda. pic.twitter.com/DLBX12emfT
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 19, 2025
Nacionales
¡Lamentable! SENAN confirma 2 fallecidos y 20 rescatados tras naufragio de embarcación


El Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) informó sobre el naufragio de una embarcación que zarpó desde Isla Perico con destino a la comunidad de San Miguel, dejando como saldo preliminar dos personas fallecidas y 20 rescatadas.
En la embarcación viajaban 23 personas. Entre los sobrevivientes se encuentra un bebé de un año y medio, quien fue trasladado junto a su madre al Hospital del Niño para recibir atención médica.
Suscríbete a nuestro newsletter
Recibe todas las noticias en tu casilla de e-mail. Suscribirse
Según detalló el SENAN, dos personas fueron recuperadas sin vida y una más continúa desaparecida. Las autoridades mantienen los operativos de búsqueda para dar con su paradero
En desarrollo…
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1913644295694831683&partner=&hide_thread=false
Dos personas fallecieron y 20 han sido rescatadas tras el naufragio de una embarcación que zarpó desde Isla Perico hacia la comunidad de San Miguel, informó el @SENANPanama.
Entre las 20 personas rescatadas se encuentra un bebé de un año que fue trasladado con su mamá al… pic.twitter.com/Nqzf15KNwI
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 19, 2025
Nacionales
Dos personas fallecen tras naufragio de una embarcación, 20 han sido rescatadas

El Servicio Nacional Aeronaval (Senan) confirma que 2 personas fallecieron y 20 han sido rescatadas tras el naufragio de una embarcación que se dirigía hacia San Miguel. Se mantienen las labores de búsqueda de un ciudadano que continúa desaparecido.
-
Economíahace 3 días
La OMC prevé una caída del comercio del 1,5% en 2025 si se agrava la guerra comercial
-
Nacionaleshace 2 días
Alerta Amber | Buscan a la adolescente Melanie Domínguez Valdés desaparecida en el norte de la zona metropolitana
-
Nacionaleshace 2 días
Crean oficialmente la Apimpa, asociación de proveedores de la mina en Penonomé
-
Nacionaleshace 1 día
El Teleférico: una obra que busca impactar la movilidad en los distritos de Panamá y San Miguelito
-
Nacionaleshace 3 días
Alcaldía detalla los pagos que podrán realizarse con criptomonedas
-
Nacionaleshace 1 día
El canciller Javier Martínez – Acha: ” La diplomacia y la política exterior es un tema complejo”
-
Nacionaleshace 24 horas
Se registra incendio en la entrada del cerro Patacón tras advertencia del Instituto de Meteorología
-
Nacionaleshace 2 días
Mercado de Mariscos abrirá el Viernes Santo, Alcaldía informa sus horarios