Síguenos en Redes

Nacionales

Panamá apuesta por la tecnología: drones y expediente digital para mejorar la atención médica

Publicado

el

panama-apuesta-por-la-tecnologia:-drones-y-expediente-digital-para-mejorar-la-atencion-medica

Ciudad de Panamá, Panamá/El Ministerio de Salud (Minsa), en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), realizaron lanzó este miércoles 5 de febrero la iniciativa “Revolución Digital en Salud”, un proyecto que incorpora el uso de drones para fortalecer la Estrategia de Extensión de Cobertura de Atención Primaria en Salud (EEC-APS).

Este programa, que opera desde hace más de 25 años en 12 regiones de salud del país, ha llevado servicios médicos a más de 281,000 personas en comunidades vulnerables, indígenas y de difícil acceso.

El nuevo sistema permitirá el transporte de muestras de laboratorio de pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) y mujeres embarazadas desde áreas rurales hasta el hospital de Cañazas, donde serán analizadas. El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, destacó la importancia de esta innovación:

“Gracias a esta transformación digital, podemos mejorar significativamente la calidad de la atención médica en comunidades dispersas. Las giras médicas y el traslado de pruebas con drones no solo facilitan la labor del personal de salud, sino que garantizan un seguimiento adecuado para los pacientes“.

Según el Minsa, esta medida reducirá los tiempos de entrega de resultados, optimizando el diagnóstico y mejorando la oportunidad y calidad de los tratamientos médicos.

Te podría interesar: Casa Blanca: ‘Panamá será el primer país en retirarse de la Ruta de la Seda gracias a Trump’

Digitalización de la atención médica

Desde 2023, el proyecto “Transformación Digital de la Estrategia de Extensión de Cobertura” se implementa en los distritos de Cañazas y Las Palmas, en la provincia de Veraguas. Su objetivo es acercar la atención médica a más de 37,500 personas en 560 comunidades rurales e indígenas, con énfasis en la detección temprana de enfermedades como hipertensión arterial, diabetes mellitus y lesiones cérvico-uterinas.

Además, se incorpora la plataforma MediGiras, un expediente clínico digital que registra la información de cada paciente y permite su consulta en cualquier centro de salud del Minsa que utilice el Sistema Electrónico de Información en Salud (SEIS).

“El compromiso del BID con Panamá es firme. Seguiremos apoyando la transformación digital del sector salud y la expansión de soluciones innovadoras que mejoren la atención primaria”, afirmó Gloria Lugo, representante del BID. Según el Minsa, hasta la fecha, el programa ha identificado y atendido a:

  • 1,600 pacientes hipertensos, de los cuales el 57% son mujeres.
  • 357 personas con diabetes, con un 69% de mujeres afectadas.
  • 500 mujeres en edad fértil y 440 embarazadas, quienes han recibido ultrasonidos obstétricos y pruebas de laboratorio como VIH, sífilis, glucosa, uroanálisis y hepatitis.
  • 5 casos de malformaciones congénitas en recién nacidos, referidos a hospitales de tercer nivel para un manejo especializado.

Con información de Heady Leane Moran

Seguir Leyendo

Nacionales

Pescadores de Bocas del Toro rechazan resolución de MiAmbiente que restringe actividades

Publicado

el

pescadores-de-bocas-del-toro-rechazan-resolucion-de-miambiente-que-restringe-actividades

Pescadores y transportistas de turismo de Bocas del Toro realizaron un cierre acuático en Changuinola, en rechazo a una resolución del Ministerio de Ambiente, mediante la cual se restringen las actividades que realizan en el área de Finca 60.

Seguir Leyendo

Nacionales

Realizan desalojo de más de 100 familias que ocupaban cuartos de alquiler de Carrasquilla

Publicado

el

realizan-desalojo-de-mas-de-100-familias-que-ocupaban-cuartos-de-alquiler-de-carrasquilla

Ana Canto

Este lunes, personal de la Alcaldía de Panamá, junto a los jueces de paz y unidades de la Policía Nacional, llevó a cabo un operativo de desalojo en varios cuartos de alquiler ubicados en el sector de Carrasquilla. La acción se ejecutó luego de que el propietario del terreno la recuperación de la ocupación del mismo.

Sin embargo, más de 100 familias afectadas han manifestado su inconformidad con la forma en que se desarrolló el proceso. Según denunciaron, sus pertenencias fueron sacadas de los departamentos sin previo aviso, y se les cortaron los servicios básicos de electricidad y agua.

Los inquilinos aseguran que han cumplido con el pago de alquiler, el cual está establecido en contratos formales de arrendamiento y se realiza mediante la modalidad de descuento directo.

Tras conversaciones con abogados, el juez de paz indicó que se les otorgará a las familias 5 días hábiles para cumplir con el desalojo de los cuartos.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914740221289070748&partner=&hide_thread=false

Autoridades realizan un desalojo en el edificio 380 en Carrasquilla, donde residen más de 100 familias, debido a que el propietario de los terrenos los está reclamando.

Los moradores denuncian que ese proceso no se ha desarrollado de la mejor manera y que no fueron notificados. pic.twitter.com/8UdfYtWvaa

— Telemetro Reporta (@TReporta) April 22, 2025

Seguir Leyendo

Nacionales

Productores de plátano de Barú protestan, exigen al MIDA respuestas sobre peticiones

Publicado

el

productores-de-platano-de-baru-protestan,-exigen-al-mida-respuestas-sobre-peticiones

Panamá Nacionales 22 de abril de 2025 – 13:02

Productores de plátano de Barú salieron a protestar este martes 22 de abril y cerraron la carretera Panamericana, cerca de la línea fronteriza con Costa Rica, para exigir al MIDA una respuesta ante un pliego de peticiones entregado en marzo por temas como el contrabando, construcción de pozos y compensación económica.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.