Síguenos en Redes

Nacionales

Panamá avanza hacia reapertura consciente de eventuales rebrotes de COVID-19

Publicado

el

panama-avanza-hacia-reapertura-consciente-de-eventuales-rebrotes-de-covid-19

El proceso para la reapertura de Panamá dio otro paso con la validación de las líneas sanitarias para las empresas durante la pandemia del COVID-19, que hasta este domingo deja 244 muertos y 8.448 casos confirmados en el país, aunque las autoridades admitieron que pueden haber rebrotes de la enfermedad durante la nueva fase.

La ministra de Salud, Rosario Turner, anunció que se culminó el proceso de “validación de los lineamientos sanitarios generales para la reapertura de empresas post COVID-19″ así como de una “guía sanitaria para ventas al por menor con modalidad en línea de entrega a domicilio”.

Estas normas se pueden consultar en la web del Ministerio de Salud a fin de que “las empresas puedan irse preparando, hasta que entreguemos el cronograma” de la desescalada “gradual, asimétrica y con participación social” de las restricciones impuestas desde la segunda semana de marzo pasado a fin de frenar la propagación del nuevo coronavirus SARS-CoV-2.

En la conferencia diaria para actualizar los datos de la pandemia, Turner defendió este domingo la efectividad de la cuarentena nacional indefinida instaurada el pasado 25 de marzo, pues ha logrado el objetivo de que el sistema sanitario no se saturara al haberse frenado la velocidad de propagación de la enfermedad.

“Se ha evitado el colapso del sistema sanitario (…) tenemos más del 60 % de las camas (hospitalarias) disponibles (…) 55 % de los afectados se encuentran en un proceso de recuperación y solo 1 % de ellos se encuentra en condición grave. Al inicio era 5 %”, explicó.

El miembro del equipo asesor en materia de COVID-19, el pediatra infectólogo panameño Xavier Sáenz-Llorens, dijo que se ha “superado la primera etapa, que es la cuarentena obligatoria”, pero alertó a la ciudadanía que en la que sigue, la vuelta a la “nueva normalidad”, pueden haber rebrotes.

“Vamos a tener el virus circulando en Panamá en el 2020-2021 (…) nosotros seguramente vamos a tener rebrotes”, como dicta la experiencia de otros países, y “vamos a tener que lidiar con esos rebrotes. Ojalá lo logremos sin tener que volver a una cuarentena, pero eso depende de toda la sociedad”, agregó el asesor del Ministerio de Salud.
Leer también: Panameños regresan a suelo istmeño procedentes de Europa

SIETE MUERTES Y 166 CASOS EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS

Panamá registró en las últimas 24 horas siete muertes por COVID-19 y 166 casos, para un acumulado de 244 defunciones y 8.448 contagios confirmados de la enfermedad, que fue detectada en el país el 9 de marzo pasado, informaron este domingo las autoridades sanitarias.

Hay 329 pacientes hospitalizados, 242 en salas y 87 en la unidad de cuidados intensivos (UCI), mientras que 3.188 están en aislamiento domiciliario, de ellos 996 en hoteles que funcionan como hospitales destinados a enfermos con síntomas moderados.

Se han recuperado del COVID-19 hasta ahora 4.687 personas, lo que representa el 55 % de los infectados, y se han realizado 42.657 pruebas para detectar la enfermedad, de las que el 77 % o 32.774 ha resultado negativas y el 23 % o 9.913 positivas.

En las últimas 24 horas se aplicaron 1.008 test para diagnosticar el COVID-19, lo que situó en 9.970 la cifra de pruebas por cada millón de habitantes.

La mayoría de las 244 muertes se han registrado en pacientes de 60 o más años (177), y la tasa de letalidad del COVID-19 en Panamá se sitúa en 2,88 %, de acuerdo con los datos oficiales.
Panamá es el país con las cifras de contagios y muertes más altas de Centroamérica.

Nacionales

Sobrevivientes de naufragio en Archipiélago de Las Perlas narran lo que sucedió

Publicado

el

sobrevivientes-de-naufragio-en-archipielago-de-las-perlas-narran-lo-que-sucedio

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa

Publicado

el

reportan-mas-de-140-accidentes-de-transito-y-3-mil-infracciones-durante-semana-santa

Panamá Nacionales 19 de abril de 2025 – 19:11

Más de 64 mil conductores se movilizaron hacia el interior del país hasta este sábado 19 de abril por Semana Santa, de acuerdo con estadísticas de la ATTT. Por su parte, la Dirección de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional informó que ha colocado más de 3 mil multas por infracciones al reglamento de Tránsito y se registró un accidente fatal en Veraguas.

Seguir Leyendo

Nacionales

Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas

Publicado

el

incendio-de-masa-vegetal-cerca-del-estadio-rod-carew-consumio-varias-hectareas

Unidades del Cuerpo de Bomberos y el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) controlaron un incendio de masa vegetal que se registró este viernes 18 de abril cerca del estadio Rod Carew. Las labores de extinción se complicaron debido a los fuertes vientos y altas temperaturas, por lo que fue necesario la activación de personal especializado en incendios forestales y el uso de equipo bambi bucket.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.