Nacionales
Panamá dará informe sobre fortificaciones en reunión de la UNESCO

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) atenderá en su reunión anual los informes que presentará Panamá sobre el estado de conservación de los patrimonios mundiales que hay en el país.
Durante la cuadragésima cuarta reunión anual extendida del Comité de Patrimonio Mundial, que se realiza en Fuzhou (China), Panamá presentará informes relacionados con las fortificaciones de la costa caribeña: Portobelo y San Lorenzo, y del sitio arqueológico de Panamá Viejo y el Distrito Histórico de Panamá.
La información fue confirmada por Katti Osorio, asesora del Ministerio de Cultura.
La reunión anual extendida del Comité de Patrimonio Mundial servirá para que el Comité revise en línea el trabajo actual y los temas pendientes del 2020 que fueron pospuestos debido al covid-19.
El Ministerio de Cultura informó que en esta reunión Panamá está representada por la delegada permanente ante la UNESCO, Elia Del Carmen Guerra; la Dra. Katti Osorio, como Punto Focal, junto con la subdirectora de Patrimonio Cultural, Itzela Quirós; y Rafael Holness por parte del Ministerio de Cultura y personal especializado del Ministerio de Ambiente.
Recientemente se anunciaron proyectos para el desarrollo integral y sostenible de Portobelo y San Lorenzo.
En sentido, el Gobierno aseguró que avanzan las obras relacionadas a la conservación del Patrimonio Cultural y Natural y del Plan de Desarrollo Comunitario del distrito de Portobelo, que es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Lo anterior implica el proyecto de la restauración de la Aduana de Portobelo que incluye la museografía, el cual hace unas semanas presentaba un avance del 6% de la obra y 3.8 millones de inversión.
También se adelantaba la recuperación del Fuerte de San Lorenzo, donde se invertirán 4.9 millones de dólares en la creación de un museo que en su proceso de construcción generará cerca de 150 empleos y registra un 21% de avance. En esta misma área se avanza en la rehabilitación de 16.3 kms de camino hacia el Fuerte San Lorenzo.
Según la UNESCO, durante la reunión, que se extenderá hasta el 31 de julio, además se examinarán 42 nominaciones a la Lista del Patrimonio Mundial, incluidas 24 presentadas para 2020 y 18 presentadas para 2021.
Entre ellas hay 35 sitios culturales, 6 naturales y 1 mixto, es decir, que cuentan con elemento tanto cultural como natural.
Nuevos ingresos
A penas este sábado 24 de julio, Italia celebró la inscripción de una serie de frescos del siglo XIV de Padua y la ciudad balneario Montecatini Terme en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Con ello, ahora Italia cuenta con 57 sitios en la lista.
Hoy domingo se examinará la candidatura del Paseo del Prado y del Buen Retiro de Madrid para engrosar la lista de Patrimonio Mundial bajo el nombre de “el Paisaje de la Luz”.

Nacionales
Pescadores de Bocas del Toro rechazan resolución de MiAmbiente que restringe actividades

Pescadores y transportistas de turismo de Bocas del Toro realizaron un cierre acuático en Changuinola, en rechazo a una resolución del Ministerio de Ambiente, mediante la cual se restringen las actividades que realizan en el área de Finca 60.
Nacionales
Realizan desalojo de más de 100 familias que ocupaban cuartos de alquiler de Carrasquilla

Este lunes, personal de la Alcaldía de Panamá, junto a los jueces de paz y unidades de la Policía Nacional, llevó a cabo un operativo de desalojo en varios cuartos de alquiler ubicados en el sector de Carrasquilla. La acción se ejecutó luego de que el propietario del terreno la recuperación de la ocupación del mismo.
Sin embargo, más de 100 familias afectadas han manifestado su inconformidad con la forma en que se desarrolló el proceso. Según denunciaron, sus pertenencias fueron sacadas de los departamentos sin previo aviso, y se les cortaron los servicios básicos de electricidad y agua.
Los inquilinos aseguran que han cumplido con el pago de alquiler, el cual está establecido en contratos formales de arrendamiento y se realiza mediante la modalidad de descuento directo.
Tras conversaciones con abogados, el juez de paz indicó que se les otorgará a las familias 5 días hábiles para cumplir con el desalojo de los cuartos.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914740221289070748&partner=&hide_thread=false
Autoridades realizan un desalojo en el edificio 380 en Carrasquilla, donde residen más de 100 familias, debido a que el propietario de los terrenos los está reclamando.
Los moradores denuncian que ese proceso no se ha desarrollado de la mejor manera y que no fueron notificados. pic.twitter.com/8UdfYtWvaa
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 22, 2025
Nacionales
Productores de plátano de Barú protestan, exigen al MIDA respuestas sobre peticiones

Panamá Nacionales – 22 de abril de 2025 – 13:02
Productores de plátano de Barú salieron a protestar este martes 22 de abril y cerraron la carretera Panamericana, cerca de la línea fronteriza con Costa Rica, para exigir al MIDA una respuesta ante un pliego de peticiones entregado en marzo por temas como el contrabando, construcción de pozos y compensación económica.
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 3 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 3 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa
-
Nacionaleshace 2 días
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala
-
Nacionaleshace 3 días
Sobrevivientes de naufragio en Archipiélago de Las Perlas narran lo que sucedió
-
Economíahace 1 día
Productores chiricanos se preparan para enfrentar la variabilidad climática de los próximos meses
-
Nacionaleshace 2 días
Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica