Nacionales

Panamá dará informe sobre fortificaciones en reunión de la UNESCO

Publicado

el

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) atenderá en su reunión anual los informes que presentará Panamá sobre el estado de conservación de los patrimonios mundiales que hay en el país.
Durante la cuadragésima cuarta reunión anual extendida del Comité de Patrimonio Mundial, que se realiza en Fuzhou (China), Panamá presentará informes relacionados con las fortificaciones de la costa caribeña: Portobelo y San Lorenzo, y del sitio arqueológico de Panamá Viejo y el Distrito Histórico de Panamá.
La información fue confirmada por Katti Osorio, asesora del Ministerio de Cultura.

La reunión anual extendida del Comité de Patrimonio Mundial servirá para que el Comité revise en línea el trabajo actual y los temas pendientes del 2020 que fueron pospuestos debido al covid-19.
El Ministerio de Cultura informó que en esta reunión Panamá está representada por la delegada permanente ante la UNESCO, Elia Del Carmen Guerra; la Dra. Katti Osorio, como Punto Focal, junto con la subdirectora de Patrimonio Cultural, Itzela Quirós; y Rafael Holness por parte del Ministerio de Cultura y personal especializado del Ministerio de Ambiente.
Recientemente se anunciaron proyectos para el desarrollo integral y sostenible de Portobelo y San Lorenzo.
En sentido, el Gobierno aseguró que avanzan las obras relacionadas a la conservación del Patrimonio Cultural y Natural y del Plan de Desarrollo Comunitario del distrito de Portobelo, que es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Lo anterior implica el proyecto de la restauración de la Aduana de Portobelo que incluye la museografía, el cual hace unas semanas presentaba un avance del 6% de la obra y 3.8 millones de inversión.
También se adelantaba la recuperación del Fuerte de San Lorenzo, donde se invertirán 4.9 millones de dólares en la creación de un museo que en su proceso de construcción generará cerca de 150 empleos y registra un 21% de avance. En esta misma área se avanza en la rehabilitación de 16.3 kms de camino hacia el Fuerte San Lorenzo.
Según la UNESCO, durante la reunión, que se extenderá hasta el 31 de julio, además se examinarán 42 nominaciones a la Lista del Patrimonio Mundial, incluidas 24 presentadas para 2020 y 18 presentadas para 2021.
Entre ellas hay 35 sitios culturales, 6 naturales y 1 mixto, es decir, que cuentan con elemento tanto cultural como natural.
Nuevos ingresos
A penas este sábado 24 de julio, Italia celebró la inscripción de una serie de frescos del siglo XIV de Padua y la ciudad balneario Montecatini Terme en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Con ello, ahora Italia cuenta con 57 sitios en la lista.
Hoy domingo se examinará la candidatura del Paseo del Prado y del Buen Retiro de Madrid para engrosar la lista de Patrimonio Mundial bajo el nombre de “el Paisaje de la Luz”.

Tendencias

Salir de la versión móvil