Síguenos en Redes

Nacionales

Panamá está lista para hacer investigaciones rápidas sobre COVID-19

Publicado

el

panama-esta-lista-para-hacer-investigaciones-rapidas-sobre-covid-19

A partir de la fecha, Panamá está en disposición de hacer valiosos aportes a la lucha mundial contra la pandemia del mortal coronavirus.

Ayer fue promulgada en Gaceta Oficial, la Resolución 373 de 13 de abril de 2020 del Ministerio de Salud (Minsa), que establece el procedimiento administrativo acelerado para el registro y seguimiento de protocolos de investigación relacionados a catástrofes sanitarias mundiales.

La promulgación es el resultado del anuncio que hizo la Organización Mundial de la Salud (OMS), el pasado 1 de abril, de que Panamá formaría parte de un selecto grupo de países en los cuales se harían “estudios clínicos globales” para encontrar un tratamiento eficaz contra el COVID-19.

El viernes, el doctor Julio Sandoval dijo que en Panamá se redujo la tasa de mortalidad por COVID-19 del 50% al 30% por el uso temprano de esteroides y heparina.

Sandoval precisó que este es un logro significativo en la lucha contra la pandemia y ubica a Panamá entre los países con menor tasa de mortalidad en el mundo.

La Resolución 373 recuerda que ante la pandemia de COVID-19 y por mandato de la Organización Panamericana de la Salud, Panamá, como país miembro, tiene “el deber ético” de realizar investigaciones científicas para prevenir y combatir la propagación de la enfermedad.

Sin embargo, el Minsa advierte que las investigaciones que se realicen en Panamá deben cumplir con la “rigurosidad” y “ética” que exigen las normas vigentes nacionales e internacionales.

Agrega que todos los investigadores, sean personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeros, que hagan investigaciones en Panamá tienen que cumplir estrictamente con el protocolo establecido en la Resolución 373.

La ministra de Salud, Rosario Turner indicó que la elección de Panamá para formar parte de un grupo de países investigadores se produjo debido a la transparencia con que las autoridades nacionales han manejado la información sobre el coronavirus.

Sin precisar cuáles, Turner manifestó que la intención de la OMS es probar la eficacia de cuatro medicamentos en la lucha contra el coronavirus.

La OMS ha evitado hablar de la efectividad de determinados medicamentos y se ha limitado a advertir sobre el uso equivocado de algunos.

Hasta el momento, la OMS ha dicho que varios tratamientos permanecen bajo investigación.

En Panamá, todavía no se ha definido en cuáles hospitales serán aplicados los tratamientos que estarán bajo investigación.

El Minsa solo ha informado que las investigaciones en Panamá se basarán en tres parámetros: reducción de la mortalidad, tiempo de hospitalización y tipo de cuidado necesario durante el padecimiento de COVID-19.

La Resolución precisa que las autoridades de Salud deberán dar seguimiento estricto a todas las investigaciones.

Nacionales

Sobrevivientes de naufragio en Archipiélago de Las Perlas narran lo que sucedió

Publicado

el

sobrevivientes-de-naufragio-en-archipielago-de-las-perlas-narran-lo-que-sucedio

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa

Publicado

el

reportan-mas-de-140-accidentes-de-transito-y-3-mil-infracciones-durante-semana-santa

Panamá Nacionales 19 de abril de 2025 – 19:11

Más de 64 mil conductores se movilizaron hacia el interior del país hasta este sábado 19 de abril por Semana Santa, de acuerdo con estadísticas de la ATTT. Por su parte, la Dirección de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional informó que ha colocado más de 3 mil multas por infracciones al reglamento de Tránsito y se registró un accidente fatal en Veraguas.

Seguir Leyendo

Nacionales

Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas

Publicado

el

incendio-de-masa-vegetal-cerca-del-estadio-rod-carew-consumio-varias-hectareas

Unidades del Cuerpo de Bomberos y el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) controlaron un incendio de masa vegetal que se registró este viernes 18 de abril cerca del estadio Rod Carew. Las labores de extinción se complicaron debido a los fuertes vientos y altas temperaturas, por lo que fue necesario la activación de personal especializado en incendios forestales y el uso de equipo bambi bucket.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.